Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corte Suprema deja en acuerdo el fallo por la Casa Italia

VIÑA. Inmobiliaria espera resolución favorable, pero advierte dificultades.
E-mail Compartir

La Corte Suprema dejó en acuerdo ante la Tercera Sala el fallo que dará sobre el recurso de protección interpuesto por Inmobiliaria Casa Italia S.A. contra el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) por un acto arbitrario e ilegal respecto a la declaratoria de monumento histórico de la Casa de Italia de Viña del Mar.

De acuerdo al recurso de protección inicial, presentado en la Corte de Apelaciones de Santiago, dichas instituciones han vulnerado, al menos, seis garantías constitucionales en el procedimiento que se llevaba a cabo para la declaratoria de protección patrimonial.

El tribunal de alzada falló en junio contra del recurso, y la inmobiliaria apeló ante la Corte Suprema, que este miércoles llegó a un acuerdo de resolución y designó al ministro Carlos Aránguiz Z. como redactor.

Renzo Arata, director y socio de la empresa, comentó que "esperamos que se acoja el recurso de protección y que los ministros entren al fondo del asunto, aunque tenemos conciencia que aspectos procesales pueden dificultarlo. Lo único que pedimos como sociedad anónima es que el procedimiento de declaratoria cumpla los principios procesales básicos de un estado democrático de derecho". En caso de perder la causa, dijo que "ocuparemos todo el arsenal de acciones judiciales y administrativas, para que se respete nuestro derecho de propiedad y los derechos constitucionales vulnerados".

Gabriel "Coca" Mendoza preside Concejo y critica a equipo edilicio anterior

VIÑA DEL MAR. Por días libres de la alcaldesa, edil con mayor votación tomó el mando de la sesión en que se aprobaron nuevas obras para Gómez Carreño.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, está con días de permiso hasta este lunes y, por primera vez, el concejal que obtuvo la primera mayoría en la ciudad el año pasado, Gabriel "Coca" Mendoza, tuvo que presidir una sesión ordinaria del Concejo Municipal. Y no pasó desapercibido.

A las 18 horas levantó la campanilla para dar inicio a la sesión, que tenía como "plato fuerte" la votación para adjudicar nuevas obras para la postergada avenida Alejandro Navarrete de Gómez Carreño, cuyas faenas debieron terminar el año pasado. Los vecinos de ese sector se han visto perjudicados todos estos meses porque dos empresas a cargo de los trabajos dejaron las obras inconclusas y una calle a medio pavimentar.

Toda la sesión transcurría normalmente, con Mendoza a la cabeza en una actitud de liderazgo que recordó sus tiempos como defensor de Colo Colo en 1991, capitán de Wanderers en el año 1999 y como figura televisiva. En cada punto comentó e, incluso, cambió el orden en que se pronunciaban los ediles.

Cuando llegó la votación del pavimento de Gómez Carreño, nuevamente alzó la voz, pues tres concejales de los siete presentes (sin contarlo a él) se abstuvieron porque temían que el poco plazo que ofertó la empresa, 120 días para terminar la obra, generara expectativas falsas y que por tercera vez se viera truncado el proyecto, al intentar terminarlo en poco tiempo (Ver recuadro).

Fiscalizaciones

"No me lo diga a mí, que yo vivo ahí, sería mucho más engorroso todo (si se rechazara adjudicación y se volviera a licitar)", dijo después de los argumentos de los tres ediles que se abstuvieron para aprobar, Sandro Puebla (Ind. pro PS), Víctor Andaur (PC) y Rodrigo Kopaitic (RN).

Este último retrucó que lo importante "era cumplir los 120 días ofertados" y ahí Mendoza golpeó la mesa: "Ante esa lógica se debería haber fiscalizado antes". ¿Quiénes?, preguntó el edil RN, y el presidente interino respondió fuerte: "Ustedes. En ese tiempo yo no era concejal".

Más tarde, Mendoza explicó: "Esto se va a ir pagando a medida que la obra vaya avanzando, no como lo que dije (que pasó antes), que a lo mejor antes no hubo fiscalización. No es pararle el carro (al Concejo anterior), pero sí dar la alerta".

Ediles más antiguos

Kopaitic , concejal del periodo anterior, comentó: "Hay un desconocimiento del concejal Mendoza, es parte de su inexperiencia, y hay un interés de él por ser vecino del sector".

Su par, también antiguo, Jaime Varas aseveró que "él tiene la presidencia eventual. Él está equivocado, él se sacó el rol de concejal y habló como vecino".

Víctor Andaur respondió que "está fuera de tono, él no está en antecedente. Él está en desconocimiento sobre el poder que tiene un concejal".

Laura Giannici (DC) dijo: "Yo he hecho mi pega, no lo tomo mal, no le di ninguna importancia. Debe haberlo dicho 'en caliente', como vecino".

Proyecto por $ 1.534 millones

El Concejo aprobó la adjudicación de las obras para finalizar el proyecto de reposición de la vía estructurante de Gómez Carreño, iniciativa inconclusa debido a que la empresa a cargo presentó problemas financieros abandonando las faenas. El proyecto fue adjudicado a Pavimentos Chilenos Ltda., por un monto de $1.534 millones, financiado con fondos del Gobierno Regional. Se trata de obras que se harían en 120 días en la calzada oriente de G. Carreño, desde Alessandri hasta Alejandro Navarrete; y los trabajos inconclusos de Alejandro Navarrete, entre Av. Gómez Carreño y calle Ignacio Ibieta.