Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Parquímetros: operarios están descontentos con nueva situación laboral

VALPARAÍSO. Trabajadores enviaron carta al Concejo Municipal. Bomberos, en tanto, descartó tercerización del servicio.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A través de una carta enviada al Concejo Municipal de Valparaíso, los trabajadores de parquímetros agrupados en la empresa "Valparaíso 1851" denunciaron una serie de irregularidades laborales luego que el municipio porteño traspasara la administración de más de 700 plazas de estacionamientos al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

En concreto, los trabajadores puntualizaron que tras el inicio de la nueva administración de parquímetros, han sido objeto de amenazas por parte de funcionarios de la empresa Vigipro, firma que Bomberos contrató para tercerizar la gestión de los calzos que antes eran administrados en Valparaíso por la empresa Don Javier S.A.

En esta línea, la misiva señala que las asignaciones que recibían para colación y movilización se redujeron a la mitad, que además actualmente se eliminó la comisión por ventas que anteriormente era del 4% y que tampoco se cancelan las horas extra tras el cambio de horario laboral, el cual era hasta las 17 horas, siendo extendido hasta las 19 horas sin el pago respectivo.

Además, agrega el documento, una serie de dirigentes sindicales han sido amenazados con ser despedidos, que los trabajadores no han contado con los elementos básicos de seguridad para desarrollar su trabajo de buena forma y que hoy en día cuentan solamente con un baño, el cual debe ser compartido por hombres y mujeres.

"Nosotros en ningún caso estamos en contra de Bomberos, pues sabemos que esto se encuentra en una marcha blanca y queremos que les vaya bien porque lo necesitan y se lo merecen. Por ende, tuvimos una reunión con ellos para plantearles nuestras inquietudes y estamos seguros que las tomarán en cuenta, pues quedamos de volver a reunirnos el próximo 25 de marzo para sellar los nuevos acuerdos", declaró Roberto Lazo, dirigente de la empresa de trabajadores de parquímetros "Valparaíso 1851" y expresidente del sindicato de la antigua concesionaria de estacionamientos Don Javier S.A., quien además expuso la situación en la Comisión de Régimen Interno, liderada por el concejal Marcelo Barraza (DC).

"Dije hace varios meses que este tema no debía licitarse y tenía que traspasarse de manera directa a Bomberos porque al final se convierte en un negocio y los únicos perjudicados son nuestros nobles bomberos que, obviamente, necesitan recursos para sus funciones", declaró el edil Barraza, quien tras conocer el tema en la instancia que preside, agregó que "esperamos que esta situación se solucione a la brevedad".

Ante este escenario, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Erasmo Olivares, aclaró que el servicio no ha sido tercerizado a la empresa Vigipro, sino que dicha firma se encuentra asesorándolos desde el punto de vista de la gestión.

En este sentido, Olivares añadió que "nosotros hemos dado un ordenamiento, pues existían muchas pérdidas, y al ordenar el tema y conocer la situación, obviamente va a haber personas que se pueden sentir amenazadas, pero lo único que estamos haciendo es transparentar todo como corresponde y que no exista la evasión, porque eso perjudica al Cuerpo de Bomberos y también a la Municipalidad de Valparaíso. Y por eso van a salir algunos a tratar de enlodarnos, pero vamos a responder como siempre lo hemos hecho".

Finalmente, el representante de Bomberos manifestó que "vamos a cumplir fielmente con las leyes laborales de nuestro país y con los derechos de los trabajadores".

"Estamos seguros que Bomberos tomará en cuenta nuestra situación, pues quedamos de volver a reunirnos para sellar nuevos acuerdos"

Roberto Lazo, Dirigente de trabajadores, de la empresa "Valparaíso 1851""