Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fondos de Esval apoyarán 61 proyectos de organizaciones

E-mail Compartir

Un total de 61 organizaciones sociales de diversas provincias podrán concretar sus proyectos con el aporte del Fondo Concursable Regional "Contigo en Cada Gota", de Esval. "Estamos muy contentos por la enorme convocatoria de nuestro fondo, con más de 600 postulaciones recibidas", destacó el gerente de Personas y Asuntos Corporativos de Esval, Jaime Henríquez. Agregó que "en esta quinta versión apoyaremos a 61 organizaciones a lo largo de la región, la cifra más alta desde el inicio de este programa. Esto implica también que nuestro Fondo Concursable beneficiará directamente a más de 160.000 personas, según la estimación".

Alumnos de Liceo de Gastronomía y Turismo realizan una gira a Perú

Una enriquecedora experiencia educativa vivieron los estudiantes de la carrera de Turismo del Liceo de Gastronomía y Turismo de Quilpué, quienes participaron en una gira técnica pedagógica por la histórica ciudad de Tacna, en Perú, así como también de las emblemáticas ciudades de Arica e Iquique. En el viaje, los alumnos tuvieron que aplicar todos sus conocimientos y habilidades para interpretar los diferentes paisajes patrimoniales, culturales y naturales mediante los distintos tipos de turismo consumidos por los viajeros. "Nos ha gustado poder aprender muchas cosas que nos puedan ayudar con nuestra carrera", dijo el alumno Elías Castillo.

Cumbre de expertos moleculares se hace en el Parque Cultural

VALPARAÍSO. Primera vez que reunión de fisiólogos se realiza fuera de EE.UU.
E-mail Compartir

En el epicentro mundial de las ciencias se ha convertido Valparaíso en estos días, al acoger al primer simposio internacional de la Sociedad de Fisiólogos Generales (SGP) que se desarrolla fuera de Estados Unidos en 74 años.

El encuentro -que se efectúa en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV)- es organizado por el Instituto Milenio, Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la UV de Valparaíso, y busca abordar aspectos sobre la señalización eléctrica en el sistema nervioso y corazón. La jornada reúne a expertos mundiales en fisiología molecular y celular dedicados al estudio de canales transportadores. Dichos avances van a contribuir al desarrollo de métodos para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías.

La actividad, que se extiende hasta mañana, también busca fomentar y fortalecer la colaboración científica entre investigadores de América Latina y Estados Unidos.

El Dr. Francisco Bezanilla, integrante de la Academia de Ciencias y Artes de USA, y quien participa también del CINV, realizó una conferencia magistral sobre el uso de nanopartículas de oro para combatir la ceguera. El académico destacó la importancia de impulsar el desarrollo científico de las nuevas generaciones. "Realizar esta actividad en Chile y fuera de Estados Unidos es un hecho bastante excepcional. Y con un escenario como Valparaíso, es aún más fundamental, ya que en este lugar está toda la tradición de la escuela de biofísica chilena, que hoy es muy reconocida a nivel mundial".

El Dr. Ramón Latorre, Premio Nacional de Ciencias y director del CINV, expresó su optimismo por el desarrollo de este encuentro: "Contamos con la presencia de expertos mundiales (...) vemos a especialista muy jóvenes que dominan la biofísica, algo que también buscamos impulsar desde nuestro centro".

"Realizar esta actividad en Chile y fuera de Estados Unidos, es un hecho bastante excepcional"

Francisco Bezanilla, Fisiólogo del CINV y académico de la Escuela de Ciencias USA

En Viña del Mar es detenido presunto autor del femicidio de una joven colombiana en Santiago

POLICIAL. Sujeto era intensamente buscado por el asesinato de su pareja, ocurrido el pasado 16 de agosto, en el departamento donde residía la víctima.
E-mail Compartir

El pasado de 16 agosto, en Santiago Centro, efectivos de Carabineros debieron acudir a un edificio ubicado en la calle Balmaceda, alertados por denuncias de vecinos que escucharon gritos de una mujer provenientes de un departamento del noveno piso.

Al hacer ingreso al inmueble, el personal policial halló en uno de los baños el cuerpo sin vida de una joven de 25 años, de nacionalidad colombiana, quien presentaba varias heridas cortopunzantes a la altura del cuello y el tórax. Su pareja, un dominicano de 35 años, fue apuntado como el principal sospechoso del homicidio, aunque su paradero fue un misterio hasta ayer, al ser aprehendido por funcionarios de la Primera Comisaría de Viña del Mar en la Av. San Martín con 8 Norte.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la unidad, mayor Ricardo Arriagada, el sujeto fue fiscalizado mientras deambulaba por el sector y "al ser consultados sus antecedentes en el sistema computacional se estableció que mantenía una orden vigente por femicidio del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago", por lo que fue detenido.

El presunto autor de este asesinato fue identificado como José Alberto de los Santos Correa, quien mantiene una visa temporal en nuestro país. En cuanto a su traslado a Viña del Mar, dijo al personal de Carabineros que había llegado el miércoles pasado y que pernoctó en alguna playa.

Por instrucción de la Fiscalía Centro Norte, el sujeto será puesto a disposición de la Brigada de Homicidios de la PDI, para luego ser conducido hasta la Región Metropolitana.

ENTREVISTA. jorge Valdovinos, concejal y precandidato a alcalde de Concón por el PRI:

"Yo confío que en una primaria tengo posibilidades de ganar"

E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

A un año de las Elecciones Municipales de 2020, en Concón ya se perfilan los precandidatos a la alcaldía. Uno de los primeros en ratificar su interés fue el actual concejal de Viña del Mar, Jaime Varas (UDI), luego fue el edil conconino Marcial Ortiz (DC) y ahora oficializó su pretensión por este cargo de elección popular el concejal Jorge Valdovinos, quien confirmó su precandidatura por el Partido Regionalista Independiente (PRI), que pertenece a Chile Vamos.

Valdovinos, quien ha sido el único en interrumpir la hegemonía de Sumonte al frente del municipio en los últimos veinte años, explica que su interés por la comuna es trabajar de forma transversal y mejorar la calidad de vida de los vecinos. El precandidato oficialista, quien tendría que participar en un proceso de primarias en junio del próximo año por Chile Vamos, dijo estar confiado y tener las ganas para ser alcalde de Concón.

- ¿Cómo ve el proceso por Chile Vamos? Hay varios candidatos y, eventualmente, se tendría que someter a una primaria.

- Yo confío que en una primaria tengo posibilidades de ganar porque sigo confiando que soy una persona representativa de mi comuna y de toda la gente que ha llegado a vivir a Concón. Por lo tanto, para mí es importante que se vea en una primaria quién va a ser el candidato único de Chile Vamos. Yo estoy dispuesto a que esto sea así, soy el candidato ratificado por el PRI y lo representaré en las primarias, que en principio serían en junio del próximo año; buscaré el apoyo de quienes somos parte de la comuna, porque Concón somos todos y yo siempre he trabajado de forma transversal. Cuando fui alcalde representé a toda la comunidad no haciendo distinción de clases sociales. Soy un representante de la gente que ha pasado penas y alegrías viendo cómo crece Concón. Me siento con toda la fuerza y la esperanza para ganar.

- ¿Por qué ahora va por el PRI si antes había postulado con la extinta Nueva Mayoría? ¿Por qué se generó el cambio?

- No se generó un cambio, no voy a hablar mal de nadie, no se generó una discusión ni nada, simplemente que ellos no quieren independientes en sus filas (...). En la reunión del cambio de directiva comunal (de la DC) se agradeció al independiente Jorge Valdovinos porque gracias a él tenían un concejal, que es actualmente Marcial Ortiz, pero que para las próximas elecciones ellos no querían independientes en sus filas como candidatos a alcalde. Nombraron a Marcial Ortiz como representante de la Democracia Cristiana (DC) a candidato a alcalde, entonces, tomé la decisión de no insistir en nada, feliz de haber estado.

- Usted ya ha perdido una elección a la alcaldía contra el actual jefe comunal, Óscar Sumonte. ¿Cómo ve el escenario ahora?

- Los escenarios se van dando transcurrido el tiempo. Creo que las elecciones se ven en el momento, se ganan en las urnas y se ganan por votos, no por encuestas ni por suposiciones. Creo que las elecciones se ganan porque la gente, a veces, quiere cambios y creo que ahora se pueden producir cambios en la comuna y realmente tengo la experiencia y las ganas de seguir trabajando por Concón.

- ¿Cuál es su propuesta?

- Voy a presentar un plan de trabajo cuando esté totalmente definido, pero para nosotros la prioridad es seguir mejorando la seguridad pública, la salud por muchas cosas que han pasado y obtener un edificio consistorial donde estén todas las oficinas para que la gente pueda ir a un solo lugar a solucionar sus problemas. Y lo otro es trabajar en el sector rural. Concón no es solamente turístico o gastronómico, se tiene que ver a las personas que están en los sectores más alejados.

"Para nosotros la prioridad es seguir mejorando la seguridad pública, la salud por muchas cosas que han pasado y obtener un edificio consistorial"