Cristián Rodríguez F.
Más de $387 millones por gastos improcedentes detectó la Contraloría de Valparaíso, en una investigación realizada a la Municipalidad de La Cruz entre el 1 de enero de 2014 y el 30 de junio de 2015. Lo anterior derivó en el inicio de un juicio de cuentas, uno de los más grandes que se realizará en la Región de Valparaíso.
Según detalla el Informe Final N° 16, del monto total detectado, $251 millones corresponden a remuneraciones pagadas a los funcionarios municipales, quienes además de sus salarios mensuales fueron contratados a honorarios para efectuar labores que son propias de la gestión municipal. Incluso, algunas de esas tareas por las que fueron contratados se realizaron en el horario laboral donde debían, precisamente, desempeñar sus funciones municipales.
El resto de los desembolsos que no fueron acreditados por el municipio corresponden, por ejemplo, a la contratación de servicios de publicidad por alrededor de $34 millones, cuyas publicaciones no fueron justificadas como actividades propiamente municipales.
Otro de los gastos detectados por la Contraloría dice relación con el financiamiento de diferentes aniversarios y almuerzos de instituciones públicas, sin haber acreditado la presencia de autoridades o que se haya realizado con algún motivo de celebración. En este caso el monto detectado asciende a los $65 millones.
Si bien el resto de las observaciones -que en total suman 38- no acredita otros desembolsos sin justificar, la Contraloría sí aclara que corresponden a a una serie de irregularidades de carácter administrativas cometidas por la Municipalidad de La Cruz.
"declaraciones falsas"
Por si fuera poco, el órgano fiscalizador detectó además serias diferencias en las cuentas bancarias del municipio, en relación a que existirían transacciones que no fueron acreditadas en distintos informes y balances que mensualmente se remiten a la Contraloría General.
Por lo mismo, indicaron que que iniciarán un proceso disciplinario para determinar si existió alguna irregularidad a la hora de entregar dicha información financiera.
"'La persona que preste declaraciones falsas al Contralor o a cualquier otro funcionario de la Contraloría que esté debidamente autorizado para recibirlas, será castigada con arreglo al Código Penal' -cuestión que se habría producido respecto de los funcionarios de ese municipios que han participado en la remisión de antecedentes eventualmente falsos", indica el fallo. De acreditarse esto, la Contraloría precisó que remitirá los antecedentes al Ministerio Público.
Argumentan acusación
Respecto al excesivo gasto por concepto de honorarios, el departamento jurídico de la Municipalidad de la Cruz sostuvo que las personas contratadas "efectivamente realizaron los trabajos, y la Municipalidad recurre a dichas contrataciones para suplir las carencias de personal, ya que su planta personal data del año 1994 y alcalza a los 32 funcionarios para una población aproximada de 18 mil personas, lo que hace prácticamente imposible asumir todas las funciones con ese exiguo personal".
Pero además, el municipio aseguró que la Contraloría "olvida que las personas contratadas a honorarios no están obligadas a desarrollar labores en un horario específico, razón por la cual se equivoca en sus aseveración".
En cuanto a las supuestas declaraciones falsas, el departamento jurídico sostuvo que "es una aseveración gravísima que constituye simplemente una denuncia injuriosa, sin haber corroborado dicha información", la que, aclaran, se corrobará "tras un sumuario administrativo, o tras la constatación del hecho por parte del Poder Judicial".
Irregularidades
Pago de $251 millones por haber contratado a honorarios, de manera paralela, a ocho funcionarios municipales.
Supuestas "declaraciones falsas" por parte de funcionarios, a la hora de entregar la información financiera del municipio.
Desembolsos no acreditados en contratación de publicidad, financiamientos de actividades de instituciones públicas, y cargos por combustible.
"Es una aseveración gravísima (la de una supuesta declaración falsa) que constituye simplemente una denuncia injuriosa"
Departamento Jurídico, Municipalidad de La Cruz