Secciones

Black Sabbath despacha 50 mil de las 60 mil entradas para su concierto en Chile

E-mail Compartir

El próximo 19 de noviembre Black Sabbath se despedirá del público chileno con un show que será parte de su gira The end tour, que los tendrá en el Estadio Nacional. Y según informó ayer la productora Lotus, a cargo del concierto, el espectáculo ya ha agotado 50 mil de las 60 mil entradas que fueron puestas a la venta en abril pasado y cuando aún faltan tres meses para el show. Según indicaron, ya se agotaron todos los tickets para ingresar a las ubicaciones galería y pacífico silver, golden, planitium y diamante, mientras que aún quedan entradas para cancha y andes. El recital es parte de la gira de despedida de la banda conformada por Ozzy Osbourne, Tony Iommi y Geezer Butler. El recorrido de la agrupación comenzará su recorrido por Latinoamérica el 16 de noviembre en México, seguido por el show en Santiago. La gira seguirá por Argentina y luego Brasil, para después continuar en Europa. Los valores para el concierto van desde los $39.200 con cargos (cancha general) a los $112.000 (pacífico diamante), localidad que ya está agotada.

Brie Larson debutará como directora con "Unicorn Store"

E-mail Compartir

Brie Larson, ganadora del Óscar a la mejor actriz por "Room", debutará como directora con la cinta "Unicorn Store", según publicó The Hollywood Reporter. Larson dirigirá, protagonizará y producirá la película basada en un guión original de Samantha McIntyre y que cuenta la historia de Kit, una mujer que regresa a la casa de sus padres y que recibe una misteriosa invitación de un almacén. Según el medio citado, ya se había tanteado antes la posibilidad de que el director Miguel Arteta llevara a cabo la película con Rebel Wilson en el rol protagónico. Finalmente, Larson será quien lleve a cabo "Unicorn Store" que será su debut con un largometraje tras haber dirigido los cortometrajes "Weighting" (2011) y "The Arm" (2012).

Trío Filarmónico trae a USM a Haydn, Beethoven y Mendelssohn

CULTURA. Agrupación, integrada por músicos de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, se presenta el sábado, a las 19:30 horas.
E-mail Compartir

Obras de Franz Joseph Haydn, Ludwig van Beethoven y Félix Mendelssohn, forman parte del repertorio que interpretará la agrupación de cámara Trío Filarmónico el sábado 13 de agosto, a las 19:30 horas, en el Teatro Aula Magna USM.

Trío Filarmónico está integrado por el destacado pianista chileno Luis Alberto Latorre, junto a la solistas de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, la cellista polaca Katharina Paslawski y el virtuoso violinista Gonzalo Beltrán.

Juntos interpretarán las obras Trío con piano n° 41 Mi bemol mayor, Hob. XV:31, de Haydn; Trío con piano n° 3 do menor, op. 1 nº 3, de Beethoven y Trío con piano n° 1 re menor, op.49, de Mendelssohn.

Para la oportunidad, el precio de las entradas es de $12.000, general; $8.000, tercera edad y $5.000, estudiantes.

La agrupación comenzó sus actividades artísticas en el año 2010 motivados por la celebración de los 200 años del natalicio de Robert Schumann y Frédéric Chopin.

Desde entonces desarrollan una nutrida agenda de conciertos que los ha llevado a estar presentes en los principales escenarios de Chile como Teatro Municipal de Santiago, Teatro del Lago en Frutillar, Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago y Aula Magna de la UC en Concepción, entre otros.

En el caso de Luis Alberto Latorre, piano, ha participado en muchas ocasiones como solista frente a las orquestas sinfónicas del país y del extranjero y ha realizado innumerables recitales de piano como también conciertos de música de cámara. En marzo del 2013 obtiene el Premio del Círculo de Críticos del Arte Mención Música 2013 por su participación en el Concierto de Prokofiev con la Orquesta Sinfónica de Chile y "Vida de Campo" para piano y orquesta de Alfonso Letelier junto a la Orquesta Filarmónica de Santiago y Max Valdés interpretadas en el año 2012.

Katharina Paslawski, cello, nace en Polonia y comienza su formación musical en la Escuela de Música de su ciudad Wroclaw, para luego realizar estudios superiores y de postgrado en Alemania con los prestigiosos maestros. Ha actuado como solista e intérprete de música de cámara en diversos países de Europa, América Latina y en Australia. Actualmente es Solista de violoncellos de la Orquesta Filarmónica de Santiago en el Teatro Municipal y miembro del Ensamble Filarmónico.

Finalmente, Rodrigo Pozo, violín, nació en Arica. Comenzó sus estudios de violín en su ciudad natal, para luego continuar en la PUC y en la U. de Chile. Ha tenido una dilatada carrera como músico de cámara, en diferentes agrupaciones del país como el Ensamble Bartók. Desde 1998 es miembro de la Orquesta Sinfónica de Chile.