Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Residentes del sector Casino denuncian problemática por inseguridad y ruidos molestos

VIÑA DEL MAR. Enviaron carta al municipio para pedir solución urgente. Pelea en el Muelle Vergara entre chilenos y colombianos grafica parte del conflicto.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

"La situación ya es insostenible". Declararon residentes del sector Casino, en Viña del Mar, frente al problema que enfrentan hace más de dos años en cuanto a ruidos molestos, delincuencia, riñas, basura y malos olores, variables que han provocado -aseguran- un deterioro de la calidad de vida del sector que primeramente fue un área residencial y hoy está transformada en el corazón turístico de la Ciudad Jardín.

Incluso de día el problema se agudiza en el borde costero frente a determinadas situaciones. Ejemplo de esto fue la riña con arma blanca que ocurrió el domingo pasado en el Muelle Vergara (cercano al sector Casino) donde fueron detenidas 5 personas.

"Se logró la detención de 5 personas (3 chilenos y 5 ciudadanos colombianos) y aún no se sabe la razón por la cual se produjo la riña. Uno de los involucrados tenía un corte con arma blanca pero el arma no se encontró. Ningún testigo quiso declarar para explicarnos la razón por la cual comenzó la riña", confirmó la capitán Claudia Miranda, de la Primera Comisaría de Viña del Mar.

Denuncia al municipio

Dados los ruidos molestos, las riñas, la delincuencia y la basura existente permanentemente en el sector Casino, la Junta de Vecinos del lugar denunció la situación a la Municipalidad de Viña del Mar, solicitando "una solución urgente".

Lo más preocupante, afirman los vecinos, es que la actividad turística y comercial, principalmente nocturna, han deteriorado la calidad de vida de los moradores del sector.

"Acá, entre 1 Norte y 8 Norte, hay cientos de departamentos que rodean los pubs, trabajan con su música hasta las 4 de la mañana y no dejan dormir. Por más que hemos hecho todas las gestiones no hemos podido revertir la situación", afirmó el vicepresidente de la Junta de Vecinos Casino, Patricio Arana.

El dirigente vecinal agregó que "estamos en un sector mal cuidado, el mal estado de las veredas también trae problemas. Nos sentimos absolutamente abandonados".

Mientras, la directora de la junta vecinal, María Adela Baeza dijo que "la gente está al borde de una crisis de nervios, cada vez va empeorando la situación, hay ordenanzas municipales que no se cumplen. La fiscalización queda a medias y se necesita hacer algo urgente". Subrayó que "mucho se habla de Valparaíso y del desorden que queda en la noche y Viña del Mar está igual, como residentes nos sentimos abandonados porque nosotros pagamos para estar acá, acá se piensa en los turistas y se olvida del residente".

Concejo municipal

Tras recibir la denuncia, ayer se concretó una reunión en la sesión de comisiones del Concejo Municipal, donde los ediles se comprometieron a trabajar en conjunto con los residentes del sector Casino.

La concejal Pamela Hodar (UDI) destacó que "tenemos que ver cómo buscamos una solución entre todos para que ellos tengan un mejor vivir".

En tanto, el edil Víctor Andaur (PC) precisó que la situación se produce porque "falla la fiscalización en toda el área, esto es el resultado de que Viña del Mar crece de manera desordenada".

El problema surge, dijo el concejal Jaime Varas (UDI), porque la zona residencial " está en una comercial y turística importante que da aportes significativos para el municipio, pero esto, no debe afectar la seguridad de los vecinos, al contrario, los dos sectores tienen que convivir".

En tanto, la concejala Laura Giannici (DC) dijo que "nosotros ya declaramos la intensión públicamente de trabajar en conjunto con la comunidad para resolver parte de los problemas que tienen y poner todo de nuestra parte para mejorar la ciudad".

La edil Macarena Urenda (UDI), recalcó que "los vecinos consideran la zona muy residencial pero ha pasado a ser comercial y hay que buscar acuerdo entre las partes".

En tanto, la concejal Marcela Varas (PPD) manifestó que "creo que Viña del Mar es por esencia una ciudad turística y lo que tenemos que hacer por este conflicto es mantener conversaciones con los empresarios y los vecinos del sector para lograr acuerdos".

Municipio trabaja en plan de fiscalización

Desde el municipio viñamarino insisten en el trabajo de los últimos años en un Plan de Ordenamiento y Fiscalización de la comuna, "dentro del cual el sector de población Vergara tiene una especial preponderancia". Resaltan la coordinación con vecinos a través de las organizaciones que los representan, y "se ha ido avanzando en los temas que les preocupan. Es así como se han mejorado situaciones relacionadas con fiscalizaciones de ordenanzas e inspecciones, temas medioambientales, de seguridad, ordenamiento vial y mejoramiento de la infraestructura urbana".

"Nos sentimos absolutamente abandonados y lo único que queremos es que la autoridad cumpla con los deberes que tiene encomendados"

Patricio Arana, Vicepresidente de la Junta de Vecinos Casino"

Rechazo continuará si Imelsa reconsidera central en La Ligua

ENERGÍA. Advierten a empresa en caso de persistir con el denegado proyecto.
E-mail Compartir

Tras 14 meses de lucha, este lunes la comunidad de La Ligua pudo presenciar cómo la Comisión de Evaluación Ambiental, liderada por el intendente regional, Gabriel Aldoney, rechazó la instalación de una termoeléctrica en la comuna, a cargo de la empresa Imelsa.

Con esto, el proyecto no recibió la autorización ambiental para construirse. Y si bien desde la empresa declinaron referirse al respecto, fuentes cercanas al proyecto energético "Doña Carmen" aseguraron que el titular no descansará hasta ver aprobado el proyecto, basándose en que la central sólo será de respaldo, lo que implica funcionar alrededor de 180 días en el año.

En esa línea, las alternativas que tiene la empresa son presentar una reconsideración a la dirección ejecutiva del servicio -liderada por Jorge Troncoso-, la que podría demorar entre seis y ocho meses en resolver la situación. O bien acoger las recomendaciones presentadas por los servicios durante la tramitación ambiental, y subsanarlas ingresando al servicio una nueva Declaración de Impacto Ambiental.

No obstante, esta última alternativa demoraría alrededor de un año, considerando que el rechazado proyecto fue ingresado al servicio en noviembre de 2015.

Rechazo se mantiene

Para ambos caminos, de todas formas, la empresa deberá continuar lidiando con las comunidades del sector, quienes aseguraron que no permitirán un nuevo proyecto, independiente de que recoja las observaciones formuladas.

En esa línea, el alcalde de la comuna, Rodrigo Sánchez (PC), aseguró que el municipio está en contra de toda iniciativa contaminante que atente contra el medioambiente, la salud y calidad de vida de las personas, y el programa de sustentabilidad comunal que han impuesto en la zona.

"Nos vamos a oponer a todo tipo de proyecto que genere emisiones contaminantes. Nuestra idea es tener una comuna sustentable, lo que no se logra con este tipo de iniciativas. De hecho, como comuna queremos ser parte de la matriz energética nacional que se está planteando, pero en base a Energías Renovables no Convencionales (ERNC). Lo primero es la salud de las personas, que van a ser los primeros en sufrir la consecuencias de una industria nociva. Estaremos atentos al camino que tome la empresa", dijo el alcalde.

Core Cerda: "Lucharemos hasta el final"

Una de las personas que estuvo en la votación del proyecto fue la consejera regional por la Provincia de Petorca, María Teresa Cerda, quien celebró que la comisión haya decidido rechazar la termoeléctrica. "Previo a la votación, le mandé al intendente un oficio donde le pedía que estudiara el proyecto, y le mostré las razones que tuvo el SEA para rechazar la central. Vamos a estar alerta porque a mi provincia la vamos a defender hasta el final. Si presentan otro proyecto lucharemos con la gente para que no se lleve a cabo", comentó la consejera.

"Nos vamos a oponer a todo tipo de proyecto que genere emisiones contaminantes. Nuestra idea es tener una comuna sustentable"

Rodrigo Sánchez, Alcalde (PC) de La Ligua"