Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Pasarela Valparaíso": un evento cada vez más consolidado en la ciudad

DISEÑO. Hoy comienzan las actividades que se desarrollarán durante el evento que culminará con un desfile, dividido en dos segmentos, que se realizará este sábado en el Parque Cultural.
E-mail Compartir

Poner el tema del diseño de vestuario como uno relacionado con la industria y el comercio que se realiza en la región no ha sido fácil. Bien lo sabe Vivian Urmeneta, directora de la carrera del Duoc UC, que ya ha organizado en seis ocasiones el evento "Pasarela Valparaíso".

"Partimos en la calle poniendo el tema, diciendo que acá pasan cosas interesantes", recuerda en medio del ajetreo por montar la séptima versión que se realizará este sábado en el Parque Cultural de Valparaíso. De allí su orgullo que ahora cuente con el apoyo de Corfo, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Municipalidad de Valparaíso, además de relacionarse con otras industrias.

"¡Claro que Pasarela ha crecido! Sobre todo porque la gente ya sabe que esto es una industria", reflexiona y agrega: "Una de nuestras preocupaciones, por ejemplo, es que si le hacíamos llegar una invitación al director de Corfo no se la pasara a su señora, y no lo digo en una mala onda, quiero que se entienda bien".

- En el fondo que no se pensara que el tema sólo preocupa a las mujeres.

- Claro. Que no es como el bingo con un desfile. No tengo nada en contra de eso, pero aquí estamos hablando de posicionar algo que de verdad puede aportar al turismo y a la cultura.

La directora de Duoc UC sede Viña del Mar, Paola Espejo, destacó también el crecimiento de este encuentro al decir que "comenzó como una actividad académica y luego se fueron sumando actores relevantes de Valparaíso. Gracias a esta suma de actores, y del interés por seguir adelante, 'Pasarela Valparaíso' se convirtió en una actividad ciudad. Estamos muy contentos porque coloca a nuestros alumnos, ex alumnos y al diseño en el centro de la mirada".

Vivian Urmeneta acota que "'Pasarela' ha crecido sobre todo en expectativas" y, por lo mismo, "todos los años nos preocupamos de mejorar y de trabajar con miles de reuniones en muchas partes. Creemos que aunque la gente vaya o no a 'Pasarela' tiene que saber que la iniciativa existe".

"Por eso -continúa- este año sacamos un catálogo que lo estamos entregando junto a las invitaciones, para que la gente que las reciba -aunque no vaya al evento- tenga igual la información. En el fondo se trata de posicionar a través de todas las herramientas posibles la idea de que hay algo en el sector a lo que vale la pena poner el ojo".

Siguiendo con este mismo objetivo, y si bien el desfile se debe asistir con invitación, cualquiera que desee puede verlo a través de YouTube a través del canal que tiene el evento llamado en forma homónima.

Las novedades

Este año, además, el evento ha crecido en actividades anexas que parten hoy (18.30 horas) con "Ropaje Danzantes", donde los alumnos de la carrera de Diseño de Vestuario del Duoc UC trabajaron en conjunto con Escenalborde para crear trajes que pudieran utilizarse en una puesta en escena de baile, entre otras actividades (ver recuadro).

El trabajo conjunto tiene que ver con concepto que guía esta versión de "Pasarela Valparaíso": la colaboración. "Con los proyectos colaborativos la idea es ir permeando el valor del diseño y la moda en ámbitos que no son tan frecuentes. Esto lo realizamos desde hace mucho años, pero lo vamos a mostrar en 'Pasarela'", asegura Urmeneta.

Debido a esto, "este año vamos a mostrar la estructura de la carrera en función de proyectos y colaboraciones. También en las marcas seleccionadas la idea es que ellas tengan distintas colaboraciones", pues lo que falta por desarrollar a nivel de la industria es "una propuesta colaborativa, para que juntos se puedan hacer cosas en mayor cantidad y también para llegar a mercados distintos como las exportaciones".

Otra novedad de este año es que el desfile se dividirá en dos segmentos que contarán con la música de Alisú. El primero se denomina "Alza", dedicado a marcas nuevas de estudiantes y emprendedores que tendrán cinco pasadas cada uno, y comenzará a las 17 horas.

A las 20 horas, en tanto, se desarrollará "Proyecta", el cual contará con marcas más conocidas dentro del diseño de autor como son Ignacio Lechuga, Berlinda Cárdenas, Mei, Victoria Alonso Joyas y Pitti Palacios por San Marino Knitwear.

Éste, quizás, es uno de los proyectos destacados que se podrán ver en "Pasarela Valparaíso", ya que la reconocida diseñadora Pitti Palacios trabajó en conjunto con San Marino, que reúne a distintos talleres de tejido de La Ligua.

"Desde que se hace 'Pasarela Valparaíso', nuestros alumnos entran al mundo laboral más maduros. Eso conlleva que hoy muchas de las marcas que están participando sean titulados nuestros que postulan al evento, porque tenemos una mesa editorial que es la que elige a los participantes. Estamos súper orgullosos porque en el fondo estas marcas que van quedando seleccionadas tienen un training porque han participado de Pasarela primero como alumnos después en la práctica y desde la producción", finaliza Urmeneta.

"Hoy, muchas de las marcas que están participando son titulados nuestros que postulan al evento"

VIvian Urmeneta, Directora de la carrera de, Diseño de Vestuario del DuocUC"

Programa

19 de enero Ropajes Danzantes: Es una colaboración entre Diseño de Vestuario Duoc UC con Escenalborde. Se realizará en el jardín del Parque Cultural a las 18.30 horas y es abierto a todo público.

20 y 21 de enero Showroom: Exhibición y venta de Diseño y Artesanía de Autor. Se realizará en la Sala de Lectura del Parque de 11 a 19 horas el viernes, y hasta las 22 horas el sábado. Abierto a todo público.

20 de enero Conversatorio: El Programa Estratégico Valparaíso Ciudad Creativa, Innovadora y Sustentable de Corfo realizará una presentación para el sector Diseño Moda a las 16.30 horas en el Parque. Abierto a todo público.

20 de enero Exhibición Fashion FIlms: En colaboración con el Santiago International Fashion Film Festival se desarrollará esta actividad a las 18 horas en la sala 4 del Parque Cultural. También es abierta a todo público.

21 de enero Dinámica ROPANTIC: Entre las 11.30 y 22.00 horas se desarrollará esta actividad en los recintos exteriores del PCdV y que tiene como objetivo el intercambio y reutilización de la ropa.

"Comenzó como una actividad académica y luego se fueron sumando actores relevantes de Valparaíso (...) Se convirtió en una actividad ciudad "

Paola Espejo, Directora DuocUC sede Viña"