Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Jorge Sharp buscará ampliar la planta municipal a través del traspaso del PGE

VALPARAÍSO. Drástica medida tiene como objetivo mejorar las "paupérrimas" condiciones laborales que, según el alcalde porteño, mantiene hoy en día el personal vinculado al Plan.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Un verdadero golpe de timón es el que pretende realizar el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, durante los próximos meses de su gestión y que tendrá como objetivo principal mejorar las "paupérrimas" condiciones laborales que actualmente viven los trabajadores del Plan de Generación de Empleo (PGE).

El departamento es definido como clave en relación a la gestión municipal, al ser el encargado de ejecutar gran parte de la limpieza de la ciudad, específicamente del plan porteño. Según el alcalde de Valparaíso, la división hoy en día no cuenta con las condiciones adecuadas para realizar un trabajo óptimo y, por ende, deberá cambiar su estructura de manera inmediata.

Para ello, la máxima autoridad municipal y representante del Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC), buscará terminar con la externalización del plan que se realizó durante la gestión del exalcalde porteño, Aldo Cornejo, trámite que, en definitiva, significó traspasar la dirección del PGE a la empresa Servicios Integrales Limitada, a cargo de Paola Brito, quien actualmente lidera un capital humano de casi quinientos trabajadores.

Ante este escenario, y en relación a las críticas condiciones laborales que actualmente vive el personal del PGE, Jorge Sharp manifestó que "al llegar a la alcaldía, nosotros asumimos un compromiso con los trabajadores del Plan de Generación de Empleo (PGE), el cual se basaba en mejorar sustancialmente sus condiciones laborales, y por tanto, queremos hacernos parte activa del trabajo y la gestión que realizan aquellos trabajadores".

En esta línea, el alcalde porteño agregó que "a raíz de esta situación, nosotros, como nueva administración, vamos a asumir ese desafío de traspasar el PGE, porque creemos que es la mejor manera de garantizar dignidad a estos trabajadores, los cuales por más de dieciocho años han estado en la misma situación laboral".

Decisión que además de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del PGE, también podría tener incidencia en uno de los principales problemas de las gestiones municipales anteriores: el retiro del aseo domiciliario y comercial.

Servicio en el plan a cargo de la empresa Cosemar, y que en los últimos años ha recibido duras denuncias por parte de un grupo de comerciantes porteños, quienes acusaron cobros indebidos por el retiro de basura desde sus locales comerciales. Imputaciones que cada vez se han hecho más constantes, y que la nueva autoridad municipal buscará cortar de raíz a través del traspaso del PGE a la planta municipal, para así convertirlo en un departamento de colaboración.

"Hoy en día tenemos un problema de salubridad pública en Valparaíso, el cual es efectivo, es una realidad, pues existe un sistema de cobros que está haciendo agua hace rato, en donde no existen solamente situaciones arbitrarias que se producen con algunos vecinos, sino que también hay altas tasas de morosidad", expresó Sharp.

En este sentido, y tras ser consultado sobre los supuestos cobros indebidos realizados por parte de los funcionarios municipales, Sharp expresó tajantemente que "no transaremos, pues no vamos a aceptar nunca que un funcionario municipal o público cobre ilegalmente a los vecinos de Valparaíso, cantidades de dinero para poder retirar o realizar un determinado servicio que le corresponde por ley", agregando que "es por eso que no descarto ninguna acción legal, pues me parece que esa situación es completamente irregular, ahora naturalmente nos preocupa la situación laboral de los funcionarios de la basura, y por lo tanto, tenemos que mejorar las condiciones de trabajo, pero en ningún caso eso puede significar o justificar que hayan situaciones de cobros ilegales a los vecinos de Valparaíso".

Ante este escenario, Rosalba Ortiz, presidenta del sindicato de trabajadores PGE, manifestó que ha mantenido diversas reuniones con el alcalde Jorge Sharp, en donde le ha manifestado los cambios que se deben realizar de manera urgente al interior del departamento.

"Jorge (Sharp) ha sido el único que nos ha tomado en cuenta, y que se dio el tiempo de ver que llevamos dieciocho años en la misma condición, sin respaldo de la inspección del trabajo, sin vacaciones, ni siquiera tenemos derecho a enfermarnos, así que estamos muy esperanzados en lo que pueda hacer el nuevo alcalde", comentó Ortiz, quien actualmente ejecuta labores administrativas.

En este sentido, la dirigente sindical explicó que "a finales del 2016 fuimos a entrevistarnos con el Ministro del Trabajo, en compañía del concejal Marcelo Barraza, para ver la forma de poder hacer el traspaso del Plan al municipio, justo ese día hubo cambio de gabinete, y nos dijeron que enviarían a un representante, el cual finalmente nunca vino a Valparaíso. Sin embargo, eso no fue lo peor, pues cuando fuimos a cobrar nuestros sueldos nos encontramos con la triste sorpresa que la señora Brito nos había descontado el día que fuimos a Santiago, en donde luchamos por mejorar nuestras condiciones laborales".

Finalmente, y tras ser consultada sobre las expectativas que como PGE tiene en relación a un traspaso efectivo del Plan hacia el municipio porteño, Rosalba Ortiz declaró que "nosotros quedamos muy contentos tras las reuniones con Jorge Sharp, porque él entendió que debe ser el municipio quien debe estar a cargo de esta Plan y no una empresa externa que en dieciocho años nunca se la jugó por nosotros, o por mejorar nuestras condiciones y beneficios, y esperamos que todo se pueda concretar".

Reunión clave en La Moneda

Acompañado de la presidenta del sindicato de trabajadores PGE, Rosalba Ortiz, el concejal Marcelo Barraza (DC), a fines del 2016, llegó hasta el Palacio de La Moneda para apoyar el traspaso del PGE a la gestión municipal, situación que según el edil porteño "permitirá mejorar las condiciones de un grupo importante de trabajadores que actualmente deben soportar circunstancias muy difíciles para cumplir con sus funciones, así que yo apoyo con mucha fuerza la iniciativa del alcalde Jorge Sharp, pues en el periodo alcaldicio anterior ya iniciamos la pelea para poder lograrlo, sin tener resultados favorables".

"Al llegar a la alcaldía, nosotros asumimos un compromiso con los trabajadores del PGE, el cual se basaba en mejorar sus condiciones laborales"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

"El traspaso permitirá mejorar las condiciones de los trabajadores que deben soportar circunstancias muy difíciles para cumplir con sus funciones"

Marcelo Barraza Concejal de Valparaíso"

trabajadores agrupa aproximadamente el Programa de Generación de Empleo (PGE). 500

son los años que 18