Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Mall Plaza aún no repara observaciones viales de bicomunal

PROYECTO. Empresa afirmó que está pronto a ingresar proyecto, pese a que comprometió estudio el año pasado.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Pese al compromiso de la empresa Mall Plaza de presentar en noviembre del año pasado el Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (Eistu) para la construcción del mall bicomunal entre Concón y Viña del Mar, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt) confirmó que el privado aún no responde a las más de dos mil observaciones viales que fueron planteadas en el proceso.

Siendo más exactos, seis meses han transcurrido desde que la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones rechazó, el 8 de julio del 2016, el documento que la empresa comprometió ingresar el año pasado.

"Con fecha 8 de julio de 2016 se emitió el informe de rechazo del EISTU del proyecto 'Mall Plaza Arenas', entre las comunas de Viña del Mar y Concón. Dicho proyecto contempla 2.200 estacionamientos y el rechazo se produce debido a que el Estudio no resuelve la totalidad de las observaciones planteadas por esta Seremitt, principalmente porque, de acuerdo a los análisis presentado por el consultor, las medidas de mitigación proyectadas serían insuficientes para subsanar los impactos generados por la operación del proyecto", afirmó el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mauricio Candia.

Tras esto, dijo la autoridad que a Mall Plaza "se les solicitó analizar la implementación de nuevas medidas, tanto en las mejoras de la vialidad existente, demarcaciones, demanda de transporte de acuerdo a lo exigido, entre otras".

En cuanto a la tasa de crecimiento de la ciudad de Concón y Viña del Mar, que inciden directamente en la demanda de transporte de ambas localidades, la cartera de Transportes solicitó al titular "incluir en el análisis, los resultados de la encuesta EOD del Gran Valparaíso, lo cual podría significar un cambio en las tasas utilizadas en el informe entregado", afirmó Candia.

Esta encuesta anexa, precisó la autoridad, corresponde a la información complementaria que debe entregar la empresa para plantear, en definitiva, cuáles son las mitigaciones que se plantean en la localidad que, principalmente, circunda con la avenida Concón Reñaca y una parte del paño de las dunas de Concón.

"Se les solicitó presentar nuevas medidas de mitigación y que éstas fueran entregadas de manera correcta, completa y con toda la información y anexos solicitados. Posterior a esa fecha, el interesado no ha vuelto a presentar un nuevo estudio a la Seremitt ni tampoco ha reingresado el EISTU, que ya fue rechazado, porque, evidentemente, no tendría sentido", destacó Candia.

Y aclaró que, si bien, no existe fecha límite para reingresar el Estudio, cuando se ingresa el proceso parte de cero nuevamente. Existe un plazo de 150 días para su aprobación o rechazo.

Desde la empresa Mall Plaza informaron que "actualmente se está trabajando técnicamente en abordar las observaciones hechas al EISTU con la finalidad de concretar su pronto ingreso. Estos plazos están dentro de lo estimado y es algo normal en obras de esta magnitud".

Y agregaron que "a lo dicho en septiembre con la cuña citada "esperamos presentar este EISTU dentro de los próximos 60 días", deja la condicionalidad como una posibilidad, por eso es que no se estima estar en falta o al debe con el plazo, en la medida que se está trabajando en un diseño integral y global de alto estándar".

"A la fecha, el interesado no ha vuelto a presentar un nuevo estudio a la Seremitt ni tampoco ha reingresado el EISTU que ya fue rechazado"

Mauricio Candia, Seremi de Transporte"