Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Cono: la heladería artesanal que refresca a los bañistas de Reñaca

VERANO. Esteban Zúñiga cambió la fotografía periodística para crear su propio negocio y dedicarse a la venta de helados naturales de distintas frutas y opciones veganas.
E-mail Compartir

R. Alvear / A. Rossi

En la feria de artesanía de la avenida Borgoño, en Reñaca, al frente del Obelisco, se encuentra la heladería artesanal El Cono. Su creador, Esteban Zúñiga, comenzó hace una semana y media a vender helados y optó por este nuevo rubro, dejando la fotografía en el diario La Tercera. "Dejé de trabajar ahí porque me carga la prensa", contó -riendo- el nuevo empresario.

"Hace años estaba entre poner una hamburguesería o una heladería, opté por los helados y la idea de poner este piloto acá en Reñaca es para ver cómo funciona y luego poner un local en Viña del Mar", comentó Esteban, quien también señaló que le hubiera gustado poner una combi, pero en la ciudad no las permiten.

A poco de abrir al público, el emprendedor resalta que "hemos sentido una buena acogida y recepción de parte de los clientes, vienen para acá, les doy de probar, los compran y se van felices". Añadió que "me ha gustado la experiencia estos días, en la semana se ve poca gente, pero en el fin de semana está lleno de extranjeros y a los argentinos les encantan los helados".

Esteban Zúñiga, además de haber sido fotógrafo, y ahora vendedor de helados, es constructor. De hecho, en paralelo a su emprendimiento sigue trabajando en la construcción. "Hace un mes iba pasando y vi que estaban construyendo una feria, pasé a preguntar, arrendé el local, compré las máquinas y comencé a decorar", contó.

El exfotógrafo, a pesar de que su idea inicial era la venta de helados artesanales, dijo ser realista al momento de ampliar su stock: "La gente no puede sobrevivir sólo con helados, hay que tener acompañamientos como café y pasteles dulces como muffins, frappuccino y donuts", comentó, entregando una gama de sabores.

"Luego de esta feria pienso instalarme en Viña del Mar, ahora estoy buscando algún local para arrendar e instalar más que una heladería, una cafetería, porque tengo hartos contactos de proveedores de café, helados y chocolates artesanales de alta calidad".

Ahora las variedades de sabores que El Cono se encuentra vendiendo son tiramisú, pistacho, vainilla, chocolate vegano, chirimoya-arándanos y va a llegar de sandía-harina tostada, de melón calameño y piña, todos hechos artesanalmente por By Walthari.

Esteban, para tener acceso a los mejores helados artesanales y veganos, se contactó con Carla Lazzarotti, de la empresa chocolatera y heladera artesanal "By Walthari" de Villa Alemana. La empresa se dedica a repartir sus productos a locales, restoranes y hoteles de la región, donde su manufactura más solicitada es el nugat de Montélimar, es decir, un turrón de 30% almendras y 25% miel de lavanda.

Carla y su esposo, Walthari, iniciaron este negocio en el país hace cerca de dos años y medio, gracias a los cursos en Méjico y New York que este último había realizado. El proyecto personal partió con chocolates y ha avanzado a helados artesanales hechos 100% de fruta fresca, algunos a base de agua y otros de chocolate belga, siendo así, opción para veganos. Los helados son hechos con ingredientes naturales -sin genéricos como su sello personal- que necesitan ser lavados para luego pasar al proceso de desojado o de retirado de tabique y así pasan a la máquina italiana que permite darle cremosidad junto al agua y las bajas temperaturas.

By Walthari tiene 3 food trucks (combis de comida) que llevan los productos de "máxima calidad a precio de calle, algo que aún no está consolidado en el país pero sí en el resto del mundo", afirmó Carla, encargada de ventas de la empresa. Agregó además que "nuestra idea es ir con un chocolate que es de nicho no a lugares pitucos y que la gente pueda consumir cacao de verdad, chocolatería artesanal y bien hecha a un precio que sea justo". Uno se encuentra fijo en Playa La Boca, en Concón; los otros dos van a Santiago y en este periodo estival van a las playas de Zapallar o Cachagua.

Hoy se encuentran realizando una gama especial de helados en base a vino, para la exposición que se realizará en Valparaíso la próxima semana.

Comenzaron a realizar los helados para Esteban y "El Cono" tras conocerse en Taller Café, lugar que vende los chocolates especiales para cafés de By Walthari y donde Esteban compra el Café Cold Brew para preparar sus frappuccinos.

El dueño de El Cono, Esteban Zúñiga, prepara los café helados y frappuccino gracias al café concentrado Cold Brew, preparado y entregado por artesanos de Taller Café, fábrica de tostaduría que a su vez utiliza el chocolate creado por Walthari, pastelero de la empresa que lleva su nombre.

Zúñiga contó el secreto de la preparación de las bebidas frías, donde mezcla los productos de sus dos proveedores artesanos, el helado 100% natural de vainilla acompañado con el café concentrado en frío Could Brew.

"Trabajaba de fotógrafo en La Tercera, me aburrí y decidí emprender mi propio negocio, una heladería artesanal"

Esteban Zúñiga, Dueño de El Cono"

Taller Café, proveedor del Cold Brew a la heladería El Cono, busca dejar marcas en cada cliente a través de la delicada preparación del grano de café, para ser repartidos en la región, ya que manifiestan: "Nos encantan todos los aspectos del café, desde el tostado de cada grano hasta la bomba de la máquina que lo extrae y las manchas que deja la taza en cada plato. Nos encantan las sonrisas que genera un café bien hecho, pues un café es una experiencia, sobre el café y todo lo que le rodea. Un café es un punto de encuentro contigo mismo y tus pensamientos, un punto de discusión de ideas divergentes, un te quiero sin receptor. Creemos que un buen café puede cambiar el mundo y mejorar la calidad de vida de las personas".

Taller Café: un punto de encuentro

"Los food trucks buscan entregar máxima calidad en comida a precios de calle, algo que aún no está consolidado en nuestro país"

Carla Lazarotti, Encargada ventas By Walthari"