Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Chile gana e irá por histórico lugar en el Mundial

BALONMANO. El seleccionado nacional venció a Bahréin en Brest, Francia.
E-mail Compartir

La Selección Chilena de Balonmano supo dejar rápidamente atrás la derrota del viernes frente a Arabia Saudita, resultado que la privó de clasificar a los octavos de final del Mundial de la especialidad que se disputa en Francia. Una situación que estuvo marcada por la falta de camiseta de recambio para Emil Feuchtmann, uno de los mejores jugadores de la Roja, lo que le impidió al oriundo de Punta Arenas seguir jugando en los minutos decisivos contra el cuadro de Medio Oriente.

Sin embargo, mostrando la profesionalidad de su plantel, el combinado dirigido por el español Mateo Garralda supo reponerse y en el marco de la Copa Presidente -que define a los equipos que ocuparán entre el 21° y 24° puesto del certamen-, venció por 35-30 a Bahréin, con lo que podrán aspirar a luchar por un histórico lugar en la competencia.

Si bien la Selección Chilena arrancó abajo en el marcador, tras un par de sanciones para Bahréin supo dar vuelta el resultado y pasar a liderar el compromiso. Con un trabajo ofensivo fulminante, a contar de la mitad del primer tiempo la Roja se puso en ventaja y desde ese entonces no cedió ante su rival.

Los hermanos viñamarinos Rodrigo y Esteban Salinas fueron los goleadores de la jornada para Chile, anotando ocho goles cada uno, lo que le valió al segundo de ellos ser elegido como el mejor jugador del encuentro.

Otros seleccionados que sumaron una buena cantidad de conversiones fueron Erwin Feuchtmann y Diego Reyes, quienes marcaron en cinco ocasiones cada uno.

Con la victoria, la segunda del elenco de Garralda en el torneo tras su histórico triunfo en la fase grupal sobre Bielorrusia, la Roja tendrá la posibilidad de alcanzar el puesto 21 del Mundial que se juega en territorio galo, algo nunca antes conseguido por un combinado nacional, ya que la mejor actuación en este tipo de competencias fue en 2011, cuando se logró quedar en el casillero 22.

Para ello la Selección Chilena jugará esta mañana a las 11 horas su último encuentro en la cita planetaria frente a Japón, un duelo donde el combinado nacional buscará seguir haciendo historia.

venció la Selección Chilena a Bahréin. Ahora deberá medirse esta mañana a Japón desde las 11 horas. 35-30

lugar es la mejor participación que ha tenido la Roja en un Mundial. Fue en la cita planetaria del 2011. 22°

Los Leones cede un juego ante la UC

BÁSQUETBOL. Los felinos cayeron en Santiago, dejando la serie 2-1 a su favor.
E-mail Compartir

En el marco del tercer juego de la serie de play offs de la Liga Nacional de Básquetbol, Los Leones cayó por 83-80 en su visita a Universidad Católica en el estadio Palestino de Las Condes.

De esta manera, los felinos quedaron con un 2-1 a favor en una llave que se definirá al mejor de siete encuentros.

Pese a las sensibles ausencias de Eduardo Marechal y Howard Crawford por lesión, los quilpueínos lograron dominar las acciones con claridad en la primera parte del partido, al punto que con una buena labor goleadora de Brandon Brody e Ignacio Carrión se fueron al descanso con siete puntos de ventaja sobre los cruzados.

Pero a partir del tercer parcial los dueños de casa le sacaron mayor provecho a los rebotes y a unos inspirados Gerardo Muñoz y John Dickson, lo que les permitió descontar para quedar apenas dos puntos abajo antes del último cuarto.

Si bien los dirigidos por Claudio Jorquera parecían ser capaces de manejar los tiempos a su favor, finalmente la supremacía en el marcador se fue intercalando hasta que Universidad Católica se puso al frente por 83-80.

El último tiro del compromiso lo tuvo Evandro Arteaga, pero como pocas veces erró su intento de triple para los felinos. Con el resultado, los capitalinos siguen con vida ante Los Leones, que tras ser líderes de la Conferencia Centro su objetivo no es otro que ir por el título del certamen.

Valparaíso quiere retener el título de la Copa Pancho

BÁSQUETBOL. Cinco equipos extranjeros y cinco clubes nacionales serán parte del tradicional torneo cestero, que se disputará desde este sábado en el Fortín Prat.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

La vigésima octava edición de la Copa Pancho, tradicional torneo sub 15 que inicia el ciclo basquetbolístico en la cancha del Fortín Prat, ya está tomando forma para recibir a los diez equipos que serán parte de la competencia.

Por primera vez la organización aumentó a cinco los clubes extranjeros que buscarán arrebatarle el título del torneo a la selección de Valparaíso. Estos serán los elencos argentinos Hindú de Córdoba, Regatas de Mendoza y Universidad de Cuyo, además del brasileño Lance Livre Esportes y Libaes, de Venezuela.

Según el presidente de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso, Eduardo Haye, el certamen "nos permite desarrolar mejor el ciclo de básquetbol que realizamos. Después esto sigue con la Copa Raggio y culmina con el Campioni del Domani. Tenemos una plataforma excelente para los mejores jugadores".

Asimismo, el dirigente afirmó que con la internacionalización del certamen, se busca aumentar la cantidad de seguidores de la actividad a nivel local.

"Pretendemos que se masifique el básquetbol acá en la región. Hay un muy buen nivel de juego, por su intensidad, y porque hay jugadores que ya están formados y que están en pleno proceso de adaptarse a la técnica y la táctica", dijo.

Por su parte, el director técnico del campeon defensor, Braulio Sasso, afirmó que la intención del cuadro porteño es defender con éxito la corona ante rivales de mayor jerarquía.

"Al ser un campeonato internacional uno siempre se prepara para enfrentar equipos de mayor nivel. Ahora, ya que aumentaron los equipos de afuera, se complica más el panorama. Todo depende, a veces los equipos nacionales dan sorpresas, y no se puede predecir cómo llegan al torneo, lo que hace irresponsable cualquier análisis", manifestó.

El quinteto local, que se reforzó con los jugadores Iván Gómez y Felipe Mandolessi, de Bahía Blanca, además de contar con el temuquense Reiniero González, se concentró en el Fortín Prat con el fin de unir a un grupo que sólo ha entrenado cuatro meses bajo las órdenes de Sasso.

"Si lo ponemos en una balanza, los refuerzos que llegaron este año están en mejor nivel que los del año pasado. Han jugado cosas importantes en su carrera y suben bastante el nivel del equipo", cerró ilusionado el DT porteño.

"Habrá un muy buen nivel de juego en el torneo pues hay jugadores que están formados".

Eduardo Haye, Presidente de la Asociación

de Básquetbol de Valparaíso"

"Al ser un torneo internacional, uno se prepara para enfrentar equipos de mayor nivel".

Braulio Sasso, Director Técnico de la

Selección de Valparaíso"