Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
ENTREVISTA. eduardo espinel, entrenador del Decano:

"David Pizarro nunca me dijo que quería volver a jugar por Santiago Wanderers"

E-mail Compartir

Santiago Wanderers debutará el próximo viernes 3 de febrero en el torneo de Clausura. Y lo hará recibiendo a O'Higgins de Rancagua en Playa Ancha, el mismo equipo que le propinó a los porteños una dura goleada por 4-0 en la última fecha del semestre pasado, poniendo fin a una campaña irregular y marcada por un antes y un después con la derrota en el Clásico Porteño en la cancha del Elías Figueroa.

El técnico Eduardo Espinel sabe que la imagen dejada por sus dirigidos en la última parte del 2016 no fue buena y que la presión por mejores resultados será mayor a la vivida en el torneo anterior.

Por ello es que el ex Plaza Colonia rompe su silencio y se refiere a los temas que han marcado el presente de los caturros durante el receso: la cuestionada preparación física en arena, el arribo de refuerzos, los casos de David Pizarro y Óscar Opazo, y la expectativa que vuelve a crecer de cara a lo que viene.

Espinel asume de entrada que no haber hecho una buena pretemporada a mediados del año pasado les terminó por pasar la cuenta.

"Si bien no es una excusa, sabíamos que no habíamos logrado hacer el trabajo que necesitábamos. Por distintos motivos y por responsabilidad de todos... sin duda, dimos ventaja", sostiene el calvo DT.

- ¿Cómo evalúa el trabajo de pretemporada?

- Estamos bien. Precisábamos una pretemporada ya que el semestre pasado no logramos hacer un trabajo acorde a lo que necesita un plantel profesional. Han sido jornadas largas, pero muy productivas. Y lo bueno es que más allá de un caso aislado, todos los muchachos respondieron bastante bien al trabajo y no tuvimos mayores lesionados.

- Pero de todas formas hubo cierta polémica respecto de haber trabajado en playa, lo que para muchos está obsoleto teniendo en cuenta la maquinaria física con que se cuenta.

- Pero tampoco fue tanto. Fueron sólo dos mañanas.

- ¿El desgarro de Agustín Parra no es atribuible a ello?

- No, porque incluso Agustín (Parra) no se lesionó en esas sesiones. Lo de Parra se produjo el día antes de partir la pretemporada, durante una práctica de fútbol con Unión San Felipe acá en Mantagua. Ningún jugador se lastimó de gravedad en la pretemporada. Además, lo realizado en la playa fue sobre arena firme, que es como correr en pasto. Yo no he escuchado esos comentarios sobre ello, pero ese análisis es absolutamente desafortunado.

- ¿Fue mala suerte lo de Parra?

- Es una pena, porque venía trabajando muy bien, y como ya dije, su lesión se produjo haciendo fútbol y en una jornada bastante sencilla en que da un pase cerca y sintió un dolor que luego se confirmaría que fue un desgarro. Estamos complicados porque lo vamos a perder, al menos por los primeros tres o cuatro partidos del torneo. Hay que ver su evaluación, porque además de ser un desgarro importante se suma a lo que ya ha venido viviendo desde hace un par de temporadas.

- Antes de arrancar las mini vacaciones, los dirigentes no daban luces de poder sumar refuerzos para el plantel y hoy tiene a los tres que permite el reglamento. ¿Es un triunfo de Eduardo Espinel sobre la postura de los directivos?

- Cuando presentamos el informe del semestre anterior, tratamos de dejar en claro que habían algunos puestos que debían ser cubiertos con incorporaciones, y de paso, buscar algún "añito" más de experiencia en Primera División, porque sentíamos que más allá del crecimiento de los jóvenes, no era el ideal que fueran todos creciendo juntos. También necesitábamos futbolistas más grandes para que asumieran la presión de las jornadas que se vienen. Sabíamos que los recursos que acá se tienen son mínimos y por ello es que pedimos gestionar e idear un plan como para que los costos no fueran altos al momento de sumar nuevos jugadores.

- La gran falencia del torneo pasado estuvo en ataque. La responsabilidad de José Luis Muñoz será muy grande.

- Cada jugador en Primera tiene que asumir su responsabilidad. José Luis (Muñoz) sabe que acá va a tener la regularidad que requiere como para alcanzar su mejor nivel, y ratificar todo lo bueno que le llevó a Universidad Católica. Sabemos que hay una deuda en el arco de enfrente y estamos seguros que va a aportar con lo suyo. Para eso debe estar cien por ciento concentrado en el fútbol.

- La sorpresa en materia de incorporaciones fue Luis Valenzuela. ¿Usted lo conocía?

- No, pero cuando uno no los conoce, va al material que a uno siempre le traen y a los entrenadores que tuvo en sus pasajes en Primera. De esa forma fuimos dándonos cuenta de su capacidad y eso determinó que diéramos el okey para su venida. Es de esperar no equivocarnos, porque asumimos que existe un riesgo, pero estamos ilusionados en su rendimiento.

- ¿Y lo de Luis Pavez?

- Durante todo el torneo pasado fue complicado el perfil zurdo de la defensa. Teníamos a Federico (Pérez), pero él tiene una característica más de marca. Óscar (Opazo) jugó algo, pero no es su puesto. Necesitábamos un hombre. Y la verdad es que en este tiempo nos ha sorprendido la disposición de Luis Pavez al trabajo y las ganas que tiene de demostrar que con continuidad es un enorme proyecto... es una revancha para él.

- Lo llevo al tema de Óscar Opazo, quien tras su buena participación con la selección en la China Cup manifestó su intención de partir desde Santiago Wanderers, mientras los dirigentes adelantaron que en caso de una oferta concreta estudiarían su situación. ¿Usted lo ve más cerca o lejos del Decano?

- No he hablado con Óscar (Opazo), pero no hay que ser muy inteligente para imaginarse que puede ya estar manejando alguna oferta después de su muy buena presentación en la Selección Chilena. Y la verdad es que se lo merece por toda la lucha que ha dado. No sé si hay algo formal, pero es uno de los jugadores que tiene una ventanita abierta como para salir. Nosotros, si él tiene algo para mejorar en lo personal y para Wanderers, no vamos a poner trabas para su partida. No somos quienes para acabar con su ilusión. Desde el punto de vista futbolístico nos afectará, pero siempre hay alguien atrás que viene pisando fuerte.

- ¿Qué pasó con David Pizarro, tuvo opciones de reincorporarse al equipo?

- A mí David (Pizarro) me dijo que quería entrenar y lo que hice fue, tal como en el caso de Eugenio Mena o Ronnie Fernández en su momento, pedir autorización al club porque, la verdad, a mí en nada me perjudica que estén acá, pero no son parte del plantel. Cuando hablé con los dirigentes ellos luego se pronunciaron por la prensa, pero nunca hubo, al menos conmigo, algo formal que me dijera que David (Pizarro) quería volver a jugar en Santiago Wanderers.

. ¿Qué le parece que un ídolo como David Pizarro tenga tantos problemas con la dirigencia del club que lo vio nacer?

- Yo soy muy respetuoso, porque cuando llegué acá ya habían algunas cosas que habían pasado, y la verdad no quise buscar más allá de eso porque, además, son temas que me incomodan. Trato de no participar a no ser que me afecten. Luego de la partida de David (Pizarro) tras la Copa Chile tampoco me quedó en claro cuál fue el tema que aconteció y tampoco busqué ahondar. Me parece que acá hay un asunto que va más allá de lo futbolístico y sinceramente es una lástima no poder disfrutar a David (Pizarro), y no sólo como jugador, sino también entregándole su experiencia a los más jóvenes del plantel.

- Usted heredó varios problemas en el club.

- Sí, pero la vida es así y de pronto los problemas te hacen crecer, ya que te obligan a buscar salidas y soluciones. Los obstáculos te van mostrando lo que es la vida.

- ¿El objetivo del equipo es estar en la medianía de la tabla del Clausura?

- Yo creo que tendríamos que tratar de estar un poco más arriba. Quiero que se hable de Santiago Wanderers en este semestre y para ello nos la vamos a jugar con todo. Quiero que tengamos un mejor juego y alcanzar la regularidad que no logramos en el torneo pasado.

"José Luis (Muñoz) sabe que acá va a tener la regularidad que requiere como para alcanzar su mejor nivel. Para eso debe estar cien por ciento concentrado en el fútbol" "Nosotros, si él (Óscar Opazo) tiene algo para mejorar en lo personal y para Wanderers, no vamos a poner trabas para su partida. No somos quienes para acabar con su ilusión""