Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Patagual vibrará con música

EVENTO. Tradicional cabaret de La Habana presentará este sábado tributo a Buena Vista Social Club en Olmué.
E-mail Compartir

Los eventos en Olmué no paran. Hasta el domingo en El Patagual se desarrolló la 47ª versión del Festival del Huaso, y este sábado (21 horas) el recinto volverá a abrir sus puertas para recibir un show de lujo que llegará de la mano del Cabaret Tropicana, famoso club fundado en La Habana el año 1939.

Inicialmente la gira de Tropicana en Chile consideraba sólo presentaciones en los casinos Enjoy de Coquimbo, Viña del Mar, Pucón y Rinconada. Sin embargo -y a último momento- los organizadores del evento, liderados por el director de coreografía Juan Alberto Pérez, decidieron agregar un nuevo show.

Éste, a diferencia de los otros programados en el país, se realizará al aire libre y no en un recinto cerrado, emulando de mejor manera el club cubano conocido a nivel mundial como "un paraíso bajo las estrellas".

Embajadores cubanos

Juan Alberto Pérez confiesa estar "encantado" con la presentación que hará el grupo en la comuna. Sobre todo porque será un tributo a Buena Vista Social Club, agrupación musical cubana que -al igual que Tropicana- desde hace décadas ha llevado por el mundo los sonidos de la isla como el son, la salsa y el chachachá.

"Buena Vista Social Club es la música que más nos identifica como cubanos, por el fantástico trabajo que hicieron llevando nuestros tradicionales sones a innumerables países. Por eso, lo menos que podemos hacer como miembros de Tropicana, es homenajearlos", destaca Pérez.

El show de casi dos horas de duración contará con una orquesta en vivo de 12 músicos, dirigida por el percusionista Julio Guerra Acosta, quien perteneció a la agrupación, en compañía de Vladimir Frías Pedroso. A estos se suma Idra María Roca, cantante que por más de 20 años se ha presentado en el cabaré de La Habana y alrededor del mundo.

Ella hará vibrar al público con clásicos como "El Cuarto de Tula", "Píntate los labios María" y "Guantamera", temas que -como explica Juan Alberto Pérez- "están en el mismo tempo musical que como las interpretaron los miembros de Buena Vista Social Club".

Además de percusiones y voces, Tropicana llegará con 50 bailarines que realizarán coreografías especialmente preparadas para los shows en Chile y que garantizan la diversión de quienes los vean.

"Las coreografías imitan la forma de bailar del cubano, con mucho movimiento de hombros, espalda y caderas. Claro que en escena tenemos que dosificar un poco esto y agregarle más técnica y algunas fantasías de música en movimiento, porque lo que traemos es un espectáculo", detalla el coreógrafo.

Otros detalles

Tropicana arriba a Chile con un set de vestuario que en total alcanza las 1.5 toneladas. Peso que para Pérez es "poco, porque tuvimos que dejar un montón de trajes en La Habana que son más delicados y que si se mueven se deterioran".

Como todo en Tropicana, la ropa que usarán los 50 bailarines será fastuosa. "Son trajes llenos de gasa, satín, lentejuelas, encajes y plumas, todos con muchos colores, como nos gusta en Cuba", enfatiza el director coreográfico.

Pérez garantiza que la presentación del cabaret Tropicana hará bailar al público, principalmente gracias a la interacción que tendrán con la audiencia. Varias de las coreografías se iniciarán desde las graderías y en más de una ocasión invitarán al público a subir al escenario.

"Nuestro objetivo es transmitir a los chilenos la alegría y energía positiva que es parte de nuestro ser como cubanos. Somos embajadores musicales de la Isla y nuestra idea es que conozcan nuestra cultura y nos acerquemos entre los pueblos", comenta Juan Alberto Pérez.

Las entradas para la presentación de Tropicana en Olmué pueden adquirirse a través del sistema Puntoticket y los valores van desde los $11.000 a $22.000. Luego el grupo realizará tres presentaciones en Viña del Mar del 2 al 4 de febrero. Las entradas tienen valores que parten desde los $15.400 y también se venden por Puntoticket.


y bailes cubanos del Tropicana

"Buena Vista Social Club es la música que más nos identifica como cubanos, porque llevaron nuestros tradicionales sones a innumerables países"

Juan Alberto Pérez, Director coreográfico Tropicana"