Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Federer agrandó su leyenda y venció a

TENIS. En tres horas y 36 minutos, el tenista suizo venció al español, y alcanzó el Grand Slam N°18 de su carrera.
E-mail Compartir

Tras un partido lleno de emociones, el suizo Roger Federer, conquistó este domingo su quinto título del Abierto de Australia y el décimo octavo Grand Slam de su carrera, al vencer en la final al tenista español Rafael Nadal, por parciales de 6-4, 3-6, 6-1, 3-6 y 6-3.

Con treinta y cinco años, Federer se tomó su desquite y venció a Rafael Nadal en tres horas y 36 minutos, recortando además la distancia en el historial de enfrentamiento entre ambos, con 23 victorias para el español y 12 para el suizo.

En cuanto al trámite del partido, Federer comenzó en mejor estado físico la final. El suizo demostró que los dos días de descanso que tuvo entre las semis y ayer no estuvieron de más, y pudo demostrar su mejor juego para tomar ventaja en el primer set por 6-4.

Sin embargo, en el segundo set la situación se revirtió. Demostrando un gran tenis, Nadal tomó una rápida ventaja en el tercer juego, se fue 4-0 arriba tras quebrar dos veces el saque de Federer, y aunque su rival logró recuperar uno de esos servicios, terminó ganando el parcial por 6-3.

Hasta allí, un set por lado, lo que convertía al tercero en clave. Y allí reapareció el suizo que viene de seis meses de inactividad por una lesión. Federer supo superar las lagunas del segundo parcial y se quedó con el set con un cómodo 6-1.

Un final cerrado

Pero en el cuarto la situación volvió a cambiar. Nadal quebró el saque de su rival en el tercer 'game' y luego pudo controlar la diferencia para quedarse con el parcial por 6-3, sentenciando la final a un quinto set.

Ahí, aprovechando su momento en el juego, Federer ganó el séptimo 'game' en cero, sin errores y quebró nuevamente en el siguiente juego, luego de que Nadal levantara cinco chances de 'break points' en contra.

Finalmente, en el noveno juego se terminó la historia y Federer se llevó un partido que tuvo todos los condimentos, alcanzando su Grand Slam N°18.

"Sé que en el tenis no hay empates, pero si los hubiese, sería un honor compartir el trofeo contigo Rafa (Nadal)".

Roger Federer, Tras ganar el título, del Abierto de Australia"


Nadal en la final del Abierto de Australia

"Sería un honor compartir el trofeo"

"Sé que en el tenis no hay empates, pero si los hubiese, sería un honor compartir el trofeo contigo Rafa", fueron las sentidas palabras del tenista suizo Roger Federer tras batir a Rafael Nafal en la final del Abierto de Australia por parciales de 6-4, 3-6, 6-1, 3-6 y 6-3. Triunfo que le permtió lograr, a sus 35 años, el décimo octavo título de Grand Slam de su carrera. Con el triunfo, Federer logró su primer título desde Wimbledon 2012, una posibilidad que pocos hubieran imaginado al comenzar el torneo australiano. "Ninguno de los dos pensábamos que podíamos llegar a esta final, pero estamos aquí después de tantos meses", dijo el suizo en alusión a los problemas físicos.

títulos de Gran Slam 18

logró el tenista suizo, Roger Federer, a sus treinta y cinco años de edad. 6

Un nuevo duatlón se vivió en las calles de Viña del Mar

ATLETISMO. Por disposiciones de la autoridad marítima, la tradicional prueba se efectuó sin la etapa de natación.
E-mail Compartir

En una improvisada línea de largada dispuesta en Avenida San Martín, la organización de la tradicional Triatlón Internacional de Viña del Mar dio el vamos a la vigésimo primera edición del certámen.

La competencia se disputó al igual que en 2016, en formato de duatlón, al no obtenerse el visto bueno de la autoridad marítima para realizar la etapa de natación, a causa de las intensas marejadas que afectaron al borde costero durante la jornada de ayer.

La carrera inició a las 8:30 de la mañana, con la serie infantil de 12-15 años, en la cual obtuvieron la victoria el argentino Santiago Chiesa y la nacional Sara Litjens.

En la categoría Damas, la carrera tuvo una clara ganadora. La atleta Pierángela Dezerega, del Team Bustos, tomó la posta desde la etapa del ciclismo y se quedó con la victoria en una hora, cinco minutos y 25 segundos, siendo secundada por Marcela Álvarez y la argentina Cecilia Zagarra.

Según la ganadora, la suspensión de la etapa de natación la benefició a la hora de disputar la competencia.

"Vine a esta carrera para ponerme a punto y correr fuerte. Se suspendió la natación que no es mi fuerte, así que aproveché el fondo físico para sacar lo mejor en la etapa del ciclismo", explicó.

En tanto, en la categoría masculina, tuvo lugar una emocionante llegada. El atleta Vicente Trewhela, del Club Triatlón UC, se hizo con la victoria en un tiempo de 56 minutos y 13 segundos, dejando atrás en los últimos 200 metros de competencia al corredor mendocino Yamil Amuch, que había liderado la carrera por un largo tramo. En tercer lugar remató Nicolás Sáez, también perteneciente a Universidad Católica.

El actual monarca de la prueba en la Ciudad Jardín, que ya contaba con un segundo lugar en la edición 2015 de la carrera, sostuvo que "esta vez partimos cambiando nuestra forma de atacar la carrera, ya que pasó de ser triatlón a duatlón. El cambio no me acomodó tanto, pero gané la carrera y me siento muy conforme y contento".

Asimismo, Trewhela elogió las condiciones climáticas de la carrera, que a su juicio, lo ayudaron a conseguir el triunfo en el certamen.

"Obviamente cambian las condiciones de la prueba. Cuando hace menos calor, como en esta ocasión, es mucho más cómodo correr y uno se deshidrata menos, por lo que es ideal para la temperatura corporal", señaló.

"El cambio a duatlón no me acomodó tanto, pero es una carrera en la que gané y me siento muy conforme y contento".

Vicente Trewhela,, ganador de la prueba"

fue el tiempo del ganador de la serie masculina, el triatleta nacional Vicente Trewhela. 56' 13''