Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Jugadoras del Club Italiano muestran su nivel en España

BALONMANO. Valentina Pérez, Rocío Gómez y Romina Ramírez participan en un programa de detección de talento.
E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

El 2017 comenzó diferente para tres jugadoras del Club Italiano Balonmano de Villa Alemana. Y es que Valentina Pérez, Rocío Gómez y Romina Ramírez iniciaron el nuevo año a cientos de kilómetros de Chile y entrenando en España junto al Club León Balonmano, un equipo que disputa la División de Honor del país.

El 2016 fue positivo para las exponentes del cuadro villalemanino, ya que tanto Pérez como Gómez defendieron a Chile en el Mundial Juvenil de Eslovaquia y en el Junior de Rusia, mientras que Ramírez hizo lo propio en el primero. Es por eso que el año terminó aún mejor, luego de que sacaran los pasajes para poder compartir con jugadoras de una de las mejores ligas del mundo.

Para poder emprender el viaje, las balonmanistas comenzaron a participar de un programa de detección de talento auspiciado por la Scuola Italiana y liderado por el arquero y seleccionado nacional, Felipe Barrientos, quien explica que "cuando salen del colegio, se les genera la oportunidad deportiva con equipos profesionales de Europa. Para todo, ellas renuncian a una vida normal, llevando a cabo un régimen especial y muy duro".

Sobre esa realidad, que no solo viven las tres jugadoras, sino que todos quienes se aventuran a dejar el país para profesionlizarese, la extremo derecho Romina Ramírez asegura que "ha sido difícil, pero la motivación es poder llegar a la élite del balonmano. Por eso hemos entenado tanto".

También valoran el trabajo de Barrientos, que ha sido fundamental en su desarrollo, según Rocío Gómez. "Él nos ha preparado durante mucho tiempo para poder entrenar y estar a la altura de equipos profesionales de balonmano. Gracias a él tenemos todas las herramientas necesarias para estar aquí", agradece la central.

La experiencia en España

La primera parada fue León y desde el 23 de enero se sumaron a los trabajos del Aula en Valladolid, donde tendrán una buena experiencia, según Rocío Gómez. "Es un sueño que estoy cumpliendo. Siento que en los días que llevo aquí he aprendido mucho y lo seguiré haciendo. No todos los días se puede entrenar con un equipo de este nivel", reflexiona la seleccionada juvenil.

Si bien uno de los objetivos que tienen es poder ser fichadas por algún cuadro español, saben que actualmente sería algo complicado. "En estos momentos la temporada está en pleno desarrollo, por lo que los fichajes son difíciles. Además, a los equipos se les permite un máximo de cuatro jugadoras del extranjero. La idea es entrenar con el Cleba de León y Aula de Valladolid, ambos equipos de primera división y darnos a conocer para la siguiente temporada. También dejar bien puesto el nombre de nuestro país y de Italiano BM", sostiene Gómez.

En tanto, Valentina Pérez, quien también pertenece al programa, se muestra clara al decir los objetivos que se propusieron antes de partir. "El plan es quedarse tres meses y volver a fines de marzo, pero si necesitamos más tiempo, se hará el esfuerzo para quedarnos. Queremos subir nuestro nivel y aspirar a más, entonces esta experiencia aporta mucho a nuestro desarrollo deportivo", cuenta.

Pero las tres balonmanistas no son las únicas del programa y, de hecho, hay una que ya está jugando de forma profesional: Valeska Lovera.

La exjugadora del Club Italiano fichó por Aula en 2016, mismo club donde se reencontrará con sus compatriotas, a quienes les aconseja que aprovechen la oportunidad que están teniendo.

"Son mis compañeras desde hace cinco años y poder tenerlas en mi club hace que me de más fuerza y ánimo al entrenar. Lo que más quiero es que queden las tres en algún club y que puedan vivir esa experiencia tan grande", dice Lovera.

La estadía de las chilenas durará hasta marzo en España, donde podrían sumar otro club a su recorrido, dependiendo de si aparecen más interesados en recibirlas.

Del Club Italiano a Francia

Además de las tres jugadoras del Club Italiano BM en España, hay otras dos que se encuentran Francia, específicamente en el Union du Pays d'Aix Bouc Handball de Provence (Francia). Se trata de Francisca Parra y Fernanda Álvarez, quienes entrenan desde el 24 de enero con el equipo de hasta 23 años. "Nuestro objetivo es mejorar como jugadoras al aprender del balonmano francés. Queremos sacar lo mejor de esta experiencia y dejar lo mejor de nosotras para poder crear oportunidades a otras jugdoras", cuenta Parra.

"Queremos subir nuestro nivel y aspirar a más, entonces esta experiencia aporta muchísimo a nuestro desarrollo deportivo"

Valentina Pérez, Jugadora del Club Italiano BM"

meses durará la experiencia de las chilenas en los clubes del "Viejo Continente". 3

clubes visitarán como mínimo las chilenas: ya entrenaron con León y ahora lo harán con Aula. 2

Los Leones no pudieron ante el actual monarca de la Liga de las Américas

BÁSQUETBOL. La escuadra quilpueína fue derrotada por un expresivo marcador por Guaros de Lara, de Venezuela.
E-mail Compartir

El quinteto del Colegio Los Leones, único representante nacional en la Liga de las Américas, no pudo sobreponerse a la superioridad de los venezolanos de Guaros de Lara, y obtuvo una derrota por 103-80, la segunda de su incursión en el certamen, disputado en la ciudad mexicana de Monterrey.

Sin embargo, los dirigidos por Claudio Jorquera comenzaron el juego con buen pie ante el actual campeón defensor de la liga continental, exhibiendo buenas transiciones que incluso los llevaron a estar en ventaja en algunos instantes del primer cuarto, el cual terminó con una leve diferencia favorable al elenco venezolano.

Fue a partir de la segunda manga del partido, donde la intensa presión defensiva del cuadro de Lara pudo más que las ganas del cuadro felino, que entró en una mala racha de lanzamientos, protagonizada por los aleros Brandon Bowdry y Darrol Jones, quienes no sobrepasaron el 50% en la efectividad de sus tiros. Guaros aprovechó para estirar la diferencia e irse al descanso con un cómodo 53-40.

En los dos cuartos siguientes, la superioridad del juego del quinteto caribeño se hizo mayor, destacándose especialmente las labores en la pintura del ala pivot Luis Bethelmy, que terminaría la brega con 20 puntos convertidos, además de una asistencia y cinco rebotes. El norteamericano Russell Carter también realizó un buen partido, aportando un total de 20 unidades y cuatro rebotes.

En la escuadra felina, el mejor fue el refuerzo norteamericano DeAndre Coleman. El pívot de 2,03 metros se consagró como el artillero del cuadro quilpueíno al anotar 18 puntos, además de conseguir cuatro rebotes y seis asistencias.

También sobresalió en la rotación de Jorquera el trabajo del ayuda base Evandro Arteaga, que contribuyó a la estadística con 15 puntos y una asistencia, en 28 minutos de juego.

Al cierre de esta edición, el cuadro felino disputaba su tercer encuentro del torneo ante el equipo de Caballos de Cocla, proveniente de Panamá.

fue el marcador final de la derrota del cuadro felino ante los venezolanos de Guaros de Lara. 103-80

puntos convirtió el estadounidense DeAndre Coleman, mejor mano del elenco quilpueíno en el cotejo. 18