Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Valparaíso Cerro Abajo llenará de emoción al Puerto

DOWNHILL. El evento se realizará el 19 de febrero y participarán cerca de 35 riders, quienes buscarán llevarse la gloria en la Quinta Región.
E-mail Compartir

Una jornada cargada de adrenalina es la que promete el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo 2017, el evento de downhill urbano que se ha transformado en una verdadera tradición veraniega en la ciudad porteña y que vivirá su 15° edición el domingo 19 de febrero.

Cerca de 35 riders del mundo se darán cita en el Cerro Cárcel Alto para dar el vamos a la carrera, donde intentarán quitarle el título al alemán Johannes Fischbach, quien se proclamó campeón en 2016.

Para este año, la competencia, que se ha realizado de forma ininterrumpida, tendrá algunas sorpresas en el recorrido, ya que los competidores pasarán dentro de una casa, sobre un techo e incluso saltarán sobre un auto.

Y también tienen objetivos relacionados al público, ya que el organizador del evento, Víctor Heresmann, apunta a mejorar la forma en la que los asistentes interactúan con la carrera, pensando en que llegan en masa a presenciarla. "El objetivo de este año es plantear un panorama más divertido y atractivo para el público. Queremos hacerlo más cómodo e interesante, para intentar mostrar a Valparaíso de la mejor forma posible", cuenta el organizador.

Además, esta versión contará con la participación de 24 exponentes internacionales, aunque la presencia del actual monarca aún no está confirmada, ya que viene recuperándose de una fractura de clavícula.

"En teoría viene, pero tiene que darle luz verde el médico justo antes de venir", explica Heresmann, quien espera poder contar con el germano para que busque defender el título ganado el año pasado.

Eso sí, el organizador asegura que la jornada contará con grandes nombres, como el del brasileño Bernardo Cruz, tercer lugar en 2016 y considerado como uno de los mejores riders de Latinoamérica. También vendrán siete de los máximos exponentes argentinos, entre los que destaca Santiago De Santiago, séptimo en la última versión.

Mientras que representando al resto del mundo, dirán presente algunos riders como Brage Vestavik (Noruega), Adrien Loron (Francia) y Logan Binggeli (Estados Unidos).

locales buscan la gloria

La última vez que un chileno ganó el VCA fue en 2012, cuando el viñamarino Mauricio Acuña se llevó todos los aplausos. Es por eso que el exponente nacional quiere su revancha este año, pensando, además, que en la última edición quedó sexto, a casi ocho segundos del campeón alemán.

"El año pasado no tuve una buena ronda final, quedé sexto, tercer chileno, y no me dejó muy contento, pero espero que este año pueda volver a ser el mejor chileno y llegar podio, o incluso ganar, como fue el 2012, en la décima edición", admite el "Taka".

"Esta es la única posibilidad que tenemos en el año para medirnos con los campeones mundiales de esta disciplina, así que es una instancia única en el año. Hay que prepararse y ponerlo todo", agrega el viñamarino.

Pero Acuña no es el único rider de la Quinta Región que participará, pues también buscarán el título el porteño Matías Núñez y el quilpueíno Pedro Ferreira, quienes quedaron quinto y octavo, respectivamente, en la versión pasada.

Núñez, de 21 años, apuesta a mejorar su último tiempo (03:00,487) y buscará disfrutar de la competencia, ya que para él es una buena oportunidad de medirse con competidores internacionales. "Estoy entrenando para poder obtener un buen resultado, estoy con muchas ansias esperando el evento. Ellos (los extranjeros) tienen otra clase de entrenamiento, pero se puede llegar a vencerlos. Es muy bueno competir con ellos, porque es la única oportunidad para hacerlo", reflexiona.

Por su parte, Ferreira asume que será una difícil competencia y sostiene que "hay que ver cómo estarán los contrincantes y las piernas, pero espero tener una buena actuación. Igual vienen muchos estadounidenses y son máquinas para pedalear, entonces es complicado meterse dentro de los diez mejores".

"Todo puede pasar. Si hago una buena bajada, muy concentrado, puedo hasta ganar, pero siempre hay otros factores que te pueden afectar, porque pierdes un segundo y se vuelve imposible, tienes que estar todo el rato pedaleando fuerte", complementa el quilpueíno de 27 años.

Al igual que en las últimas ediciones, el circuito será de casi dos kilómetros y la meta estará ubicada en la Plaza Aníbal Pinto.

ediciones se han disputado hasta ahora. El 19 de febrero, se llevará a cabo la 15°, donde se reunirán los mejores riders del mundo. 14

riders internacionales llegararán a Valparaíso para buscar el título que actualmente tiene el alemán Johannes Fischbach. 24

vez ha ganado la carrera el viñamarino Mauricio Acuña, uno de los representantes de la Quinta Región para la versión de 2017. 1