Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inmobiliaria Casa Italia insistirá en que no sea declarada monumento

VIÑA DEL MAR. En la última junta de accionistas se analizó escenario.
E-mail Compartir

La junta de accionistas de la Inmobiliaria Casa de Italia decidió, con un 98% de votos a favor, rechazar la eventual declaratoria de Monumento Histórico a la casona que hace décadas alberga a la colectividad italiana.

La decisión, tomada el lunes en la tarde, implica elevar las apelaciones que sean necesarias para impedir que se firme el decreto que convierte al inmueble en un patrimonio material protegido.

De acuerdo al presidente del directorio, Renzo Arata, "esta decisión fue respaldada por prácticamente la totalidad de los accionistas y nos faculta para que nos opongamos con todo lo que eso significa a que sea declarada Monumento Nacional. Si es necesario hacer algún reclamo administrativo, apelar a Contraloría o incluso ir a la justicia, lo haremos. Estamos trabajando con un equipo de abogados para ello".

Además, señaló que "realmente nos sorprendió la votación. Nunca la esperamos. Con esto se demuestra con hechos que los accionistas no están divididos en esta materia. La posición sustentada por el Directorio obtuvo un 98,3% de apoyo; en cambio la sustentada por el accionista Tito Livio Moggia Munchmeyer y el core Manuel Millones, sólo un 1,7%. Después de toda la propaganda e intervenciones políticas se esperaba una votación favorable, pero jamás como la que se obtuvo ayer. Esperamos que la Municipalidad de Viña del Mar simplemente cumpla la ley y no permita que presiones lleven a expropiar a una Sociedad Anónima Abierta de todo su patrimonio".

El historiador Emilio Toro y Luis Bork, presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, criticaron la decisión: "En el día de ayer (lunes) quedó de manifiesto cómo se han desarrollado los hechos para disponer de un bien inmueble con fines de lucro, siendo que eso no fue el precepto que motivó a los primeros accionistas al adquirir la casona, a cultivar y difundir la cultura italiana en los descendientes y la comunidad en general", dijeron en una carta.

"La junta de ayer dejó de manifiesto la defensa de intereses económicos y también el silencio de instituciones italianas y autoridades que deberían estar velando por la defensa del patrimonio cultural. Estamos frente a una situación que demuestra que la sociedad está en un proceso de cambio, donde el patrimonio y bien común se toma como una bandera de lucha para ciertas fechas puntuales, pero el resto del año está en constante disputa entre cómo obtener dividendos e intereses personales", añadieron.

"Si es necesario hacer algún reclamo administrativo, apelar a la Contraloría o incluso ir a la justicia, lo haremos"

Renzo Arata, Presidente Junta de Accionistas de la Inmobiliaria Casa Italia"

¿Se hará la demolición?

De acuerdo al gerente de la Inmobiliaria Casa de Italia, Iván Hernández, también los propietarios del Inmueble concurrentes a la asamblea, por más del 95%, se manifestaron a favor de facultar al Directorio para continuar con todos los trámites necesarios para perfeccionar la compraventa, autorizándolo expresamente para solicitar todos los permisos respectivos, aunque según otras fuentes, la decisión de demoler o no se deberá votar en otra sesión extraordinaria, la que se espera se fije en el mes de marzo.