Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

MOP habilitará 10 vías de acceso en la parte alta de Valparaíso

OBRAS. Trabajos buscan facilitar el tránsito vehicular ante emergencias y evacuaciones. Iniciativa abarca los cerros Mariposas, Yungay y Playa Ancha , y en Laguna Verde.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Los incendios forestales que han afectado la parte alta de Valparaíso, como el del pasado 2 de enero que devastó vastos sectores de Playa Ancha, han dejado en evidencia una serie de carencias en materia de conectividad. Pronunciadas pendientes, caminos angostos y accesos complicados se convierten en un obstáculo para carros los vehículos de emergencia.

Por ello, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), Conaf y la Intendencia trabajan de manera conjunta en la conservación, ampliación y habilitación de caminos, además de la construcción de cortafuegos y limpieza de sectores con acumulación de basura, entre otras iniciativas. El seremi MOP, Miguel Saavedra, explicó que estas medidas buscan "disminuir los riegos y vulnerabilidades de población que están en zonas altas de Valparaíso, lo que están expuestos a incendios que ya se han estado produciendo".

Cerros

En total, serán diez vías de acceso las que serán habilitadas en los cerros, Yungay, Playa Ancha y Mariposas (sector Mesana), además de Laguna Verde, donde no sólo se busca facilitar la labor de vehículos y personal de emergencia, sino también poder permitir una eventual evacuación para familias del sector cuando la situación lo requiera.

Saavedra explicó que el proyecto es necesario y nace "producto del incendio en el sector de Puertas Negras, que se declaró zona de catástrofe. Por lo tanto, el Comité Operativo de Emergencias (COE) nos instruyó, a través del intendente, generar medidas que, de cierta manera, disminuyan los riegos y las vulnerabilidades de las poblaciones que están en zonas altas".

Los trabajos comenzarán mañana y se extenderán por 45 días. Para realizar este plan, la Intendencia contrató 1.270 horas de maquinaria especializada que tendrá como gran desafío las labores en quebradas. Además, el seremi manifestó que se busca crear plataformas para que facilitar la ayuda de helicópteros en incendios.

Primeras faenas

Al respecto, Saavedra enfatizó que "hay situaciones de emergencias que se deben atacar al corto plazo, que es lo que estamos ejecutando hoy", por lo que las vías consideran sectores aledaños a la emergencia, como son los caminos que se dirigen a las poblaciones Las Torres, Manuel Rodríguez, Aquiles Ramírez, El Molino y Comunidad Ecológica, entre otras.

Las faenas inicialmente se concentrarán en el perfilamiento de los caminos con el uso de motocompactadoras, además de trabajos con buldózer. Estas acciones se complementarán con la limpieza de los sectores asignados y la construcción de cortafuegos, tarea en la que participarán brigadistas de Conaf.

días durarán los trabajos en la parte alta de Valparaíso, considerando también la construcción de cortafuegos. 45