Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deciden cerrar paseos y una playa por intensas de marejadas en el borde costero

E-mail Compartir

La playa de Laguna Verde, el paseo Juan de Saavedra en Valparaíso y la avenida Perú de Viña del Mar estarán temporalmente cerrados tras la determinación de la Gobernación Provincial que determinó prohibir el paso de peatones y vehículos por esos sectores debido a intensidad de las marejadas que estarán presentes hasta el viernes. El gobernador marítimo de Valparaíso, Jorge Imhoff, aseveró que "afortunadamente el Gobierno Regional emitió una orden de prohibición de tránsito para tres lugares específicos, lo que es un buen respaldo para las autoridades que tenemos que hacer cumplimiento de esto". Además, informó que se reforzó el operativo de búsqueda del ciudadano peruano en el sector de playa La Boca, en Concón.

Falleció Carlos Henderson, el bombero más antiguo de la "Bomba George Garland"

E-mail Compartir

A los 101 años de edad falleció ayer Carlos Henderson Páez, quien ingresó en 1936 a la Undécima Compañía "Bomba George Garland" de Valparaíso, siendo uno de los voluntarios que sobrevivió a la tragedia del fatal incendio registrado el 1 de enero de 1953, donde perdieron la vida 36 de sus compañeros. Fue distinguido por 20 años de servicio en 1958, por 30 años en 1968 y el último premio que recibió fue en el año 2014 por cumplir 45 años como bombero. Henderson ejerció los cargos de sargento primero, ayudante y teniente primero. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque del Mar de Concón, luego de un responso que se oficiará en la Undécima compañía (Melgarejo 210, esquina Blanco), a las 19 horas.

Viñambres acusa al gobernador Cárdenas de denostarlo y oficia al Ministerio del Interior

POLÉMICA. El alcalde de Quilpué aseguró ser tratado por segunda vez de manera "grosera" y "ofensiva" en un grupo de WhatsApp de emergencia de la Gobernación de Marga Marga. El aludido declinó referirse a "conversaciones privadas".
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Una nueva polémica se suma a la extensa lista de desencuentros que ha protagonizado el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres (PS), con el gobernador de la Provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas (DC), y que hoy escaló hasta el Ministerio del Interior.

Mediante un oficio dirigido al jefe provincial, pero con copia al ministro de la cartera, Mario Fernández; al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy; al intendente regional, Gabriel Aldoney, y a todos los seremis de Valparaíso y jefes de servicio del Gobierno Regional, el jefe comunal acusó haber sido ofendido "gravemente" por el gobernador y otros dos funcionarios más.

"Este municipio se siente gravemente ofendido por la forma inadecuada e irrespetuosa en la que usted y sus funcionarios (Eduardo Vergara y Álvaro Díaz), a través de mensajes de whatsaap (sic) se manifiestan de forma grosera sobre la primera autoridad comunal", detalla el documento firmado por Viñambres.

Tres situaciones

Consultado al respecto, el alcalde detalló a este Diario durante la presentación de su candidatura a la reelección por la presidencia regional del Partido Socialista (ver recuadro), que fueron tres las situaciones que derivaron en su molestia.

La última ocurrió el pasado 3 de enero, en medio de uno de los tantos incendios que ha afectado a la provincia y que en ese momento mantenía a la comuna con alerta roja.

El jefe comunal de Quilpué acusó que ese día, en un grupo de WhatsApp que la Gobernación utiliza para emergencias, el gobernador lo trató de manera "grosera y ofensiva". "Casualmente me llegó un pantallazo de Whatsapp donde por segunda vez, ahora por parte del señor Álvaro Díaz y el gobernador, se me trata con palabras ofensivas y groseras", dijo Viñambres.

Previo a ello, el alcalde ya había reaccionado con molestia en octubre de 2016. "Cuando estábamos haciendo una negociación con Carabineros para comprar el retén móvil que va a llegar, el asesor de seguridad de la Gobernación, señor (Eduardo) Vergara -excarabinero, por lo demás- se expresó de una forma grosera en una conversación telefónica a la que tuve acceso. Habló groserías de mi persona", comentó Viñambres, agregando que en esa oportunidad también se lo comentó al intendente Aldoney, "quien no tomó ninguna medida frente a eso".

Precisamente, y según trascendió, el gobernador de Marga Marga asistió ayer por la tarde a la Intendencia para tratar este y otros temas con parte del gabinete de Aldoney. Luego de ello, tras ser consultado por las acusaciones del alcalde, Cárdenas señaló escuetamente que "mis conversaciones privadas yo no las difundo".

Ante la insistencia de que si efectivamente envió un mensaje en contra de Viñambres, el gobernador reiteró que "responder a ello sería referirme a una conversación privada, que es lo que no realizaré".

En cuanto al tercer desencuentro entre ambas autoridades, el alcalde recordó que tuvo lugar en noviembre de 2016, cuando la Gobernación decidió cerrar una calle céntrica de la comuna para realizar una feria de emprendimiento.

En aquella oportunidad, el municipio aseguró que la Gobernación no contaba con una autorización municipal para limitar el tránsito de la arteria, mientras que Cárdenas se defendió con que el cierre de las calles "es una facultad del gobernador" (ver nota relacionada). En la ocasión, Viñambres también lo informó a las autoridades centrales del Ministerio del Interior.

Largas diferencias

Las diferencias que han tenido ambos se iniciaron una vez que el gobernador, cuando se desempeñaba como concejal por Quilpué en 2015, se propuso para ser candidato a alcalde por la comuna, invitando a Viñambres a medirse en una primaria de la Nueva Mayoría.

Finalmente, Cárdenas fue nombrado gobernador por Marga Marga, lo que para muchos fue tomado como una jugada del Partido Socialista para no realizar elecciones internas del bloque en Quilpué.

En tanto, sobre la decisión de dar a conocer estas diferencias a todas las autoridades de la región, Viñambres dijo que respondía a que solicitó no ser considerado más en algún tipo de actividad en la que participe la Gobernación. "No vamos a trabajar más con ellos", sentenció el jefe comunal.

Alcalde presenta candidatura al PS

Acompañado del exdelegado para la reconstrucción por Valparaíso, Andrés Silva; el exdirector del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Francisco Acevedo; y el diputado Christian Urízar, el alcalde Mauricio Viñambres lanzó su candidatura para presidir por segunda vez el Partido Socialista en la Región de Valparaíso. "Como directiva hemos generado una unidad dentro de la región que para nosotros es importante y que tuvo su resultado al pasar de tener 22 a 28 concejales en la última elección municipal. Me han solicitado continuar con este proyecto que llevamos en la región", sostuvo Viñambres.

"Casualmente me llegó un pantallazo de Whatsapp donde por segunda vez, ahora por parte del señor Álvaro Díaz y el gobernador, se me trata con palabras ofensivas y groseras"

Mauricio Viñambres (PS), Alcalde de Quilpué"

"Mis conversaciones privadas yo no las difundo (...) responder a ello sería referirme a una conversación privada, que es lo que no realizaré"

Christian Cárdenas (DC), Gobernador de Marga Marga"


Juzgado sanciona a Gobernación

por cierre de calle

Frente a la polémica que en noviembre del año pasado desató el alcalde Viñambres con el gobernador Cárdenas, a quien acusó de no solicitar una autorización municipal para cerrar una calle de la comuna -en la que se realizó una feria de emprendimiento-, el juez (s) de Policía Local de Quilpué, Francisco Padilla Vergara, resolvió condenar a la Gobernación de Marga Marga al pago de una multa de 0,5 UTM "por colocar construcciones similares a quioscos o casetas en la calzada sin permiso de la autoridad respectiva".

En la sentencia, y si bien se reconocen las facultades de mantención del orden público que le corresponden a la Gobernación, el Juzgado sostuvo que se debió considerar lo dispuesto en el artículo 160 de la Ley 18.290, en la que se prohíbe en las vías públicas "construir o colocar quioscos, casetas y toda otra instalación similar sin permiso del Ministerio de Obras Públicas o de la Municipalidad en su caso".

El fallo respalda lo señalado en su oportunidad por el municipio, en el sentido de que la Gobernación debía contar con un permiso. Sin embargo, el Juzgado no validó que la feria haya provocado un colapso en el tránsito, por lo que decidió suspender la aplicación de la pena que correspondería en estos casos.