Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Conaf reabrirá reservas y parques en la novena región

ARAUCANÍA. Medida se adoptó tras conocerse pronóstico de lluvias.
E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) determinó ayer la reapertura de los parques y reservas nacionales de la región de La Araucanía, medida que se adoptó por el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile donde señalaron que durante este fin de semana habría una baja en las temperaturas y presencia de lluvia, lo que generaría mayor humedad y por ende se disminuiría la posibilidad de los siniestros forestales en la zona.

Según informó Emol, el director ejecutivo de la Conaf, Aarón Cavieres, precisó que la medida afecta exclusivamente a esa zona de la región, precordillera y cordillera, pero que se mantiene el cierre preventivo de las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, consecuencias de los incendios que se viven en la zona centro sur del país.

Las unidades que se abren son: los parques Conguillío, Huerquehue, Tolhuaca y Villarrica, y las reservas Alto Biobío, China Muerta, Las Nalcas, Malalcahuello, Malleco y Villarrica. Sin embargo, se mantendrán cerrados el Monumento Natural Cerro Ñielol, Monumento Natural Contulmo y el Parque Nacional Nahuelbuta. Además se prohibió hacer fuego en cualquier zona al aire libre.

Gobierno dice estar abierto "a conversar" cambios en el CDE

POLÉMICA. Tras la arremetida de críticas a la designación de Blanco como consejera.
E-mail Compartir

Tras los cuestionamientos que surgieron por el nombramiento de la ex ministra de Justicia Javiera Blanco como miembro del Consejo de Defensa de Estado (CDE), desde el Gobierno dijeron estar abiertos "a conversar" modificaciones al sistema de nominaciones.

Luego de que se comunicara esta semana que la Presidenta Michelle Bachelet decidió designar a Blanco como consejera del organismo encargado de defender, representar y asesorar jurídicamente al Estado, surgieron dudas en torno al conflicto que podría representar el que la ex titular de Justicia esté vinculada a la investigación por las supuestas irregularidades en las pensiones en Gendarmería, caso en el que el CDE es querellante.

Diputados de la Nueva Mayoría le pidieron al Ejecutivo que patrocinara un proyecto que fue ingresado en junio de 2015, elcual establece que los consejeros tengan dedicación exclusiva, y también solicitaron que se revise el sistema de nominaciones de los miembros del CDE.

Ante esto, la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, aseguró ayer que "en marzo, cuando se retome la actividad legislativa, existirán las instancias para conversar con la Nueva Mayoría respecto de la priorización legislativa".

Esto pese a que ya se determinó cuáles serán las prioridades legislativas para el que será el último año de esta administración en La Moneda.

Lagos e insulza opinan

Quien se sumó ayer al debate fue el precandidato presidencial del PS, José Miguel Insulza, quien apuntó a otro de los cuestionamientos al nombramiento de Blanco, que es que los miembros del CDE lo son hasta los 75 años y la abogada tiene 44 actualmente.

"Nadie debería ser designado en un cargo de esa magnitud por 30 años", dijo a Cooperativa el ex agente de Chile ante La Haya, quien agregó que "nadie podría lanzar la primera piedra en eso. Sebastián Piñera nombró a su subsecretario de Justicia seis días antes de dejar el cargo, los Presidentes anteriores también nombraron a gente que conocían y los habían servido bien en el CDE".

A su vez, el precandidato del PPD, Ricardo Lagos, manifestó que "en verdad, respetando las atribuciones de la Presidenta, no ha sido de las más felices la iniciativa". "Ha llegado el momento de pensar cómo se realiza la designación (de los miembros) y de definir el período en que están en el cargo", agregó.