Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalía investiga seguidilla de robos con alunizajes en Viña

POLICIAL. Primeras pericias dan cuenta que se trataría de las mismas bandas dedicadas a los turbazos. PDI logró la detención de un hombre y una mujer.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En las últimas tres semanas, los locatarios de Viña del Mar, especialmente de las tiendas de ventas de artículos de vehículos, han sido víctimas de diversos robos donde se ha utilizado el método del alunizaje. Los delincuentes irrumpen en los frontis de los locales comerciales, rompen con el vehículo el acceso principal, y en menos de 5 minutos roban todo lo que se puedan llevar del recinto.

La seguidilla de este tipo de delitos y el actuar de los delincuentes, dado el último robo - ocurrido el pasado lunes 6 de febrero en el local "Powerful", ubicado en la calle 6 Oriente con 15 Norte en el plan de Viña del Mar -, dio paso a que la Fiscalía iniciara una investigación por este hecho.

Del lugar, un número indeterminado de delincuentes sustrajo en menos de 5 minutos $ 11 millones de pesos en mercadería (artefactos de audios para vehículos). La PDI logró recuperar $ 7 millones de estas especies.

El Ministerio Público mandató a la Brigada Criminalística (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Viña del Mar para que realizara las primeras pericias respecto a este caso y la unidad logró ayer la detención de dos personas que habrían participado en el ilícito.

Sin embargo, la investigación por parte de la Bicrim comenzó, según explicó el jefe de la unidad, subprefecto Pablo González, "en conocimiento de que en la ciudad de Viña del Mar se estaban comercializando productos de automóviles de alta fidelidad a un valor muy por debajo del valor real. Se comenzaron a realizar las diligencias investigativas correspondientes en coordinación con el Ministerio Público, lo que nos permitió la detención de dos personas".

Un hombre con amplio prontuario policial identificado por las iniciales E.E.P.H, de 44 años , y una mujer identificada como V.P.O.O, de 33 años, facilitaban sus domicilios para el acopio de la mercadería sustraída a la tienda y serían parte de una banda criminal mayor, dedicada a este tipo de ilícitos en la ciudad.

Ambos detenidos residen del sector de Santa Inés, en Viña del Mar, y de acuerdo a datos que pudo obtener de forma confidencial este Diario, proveían a delincuentes de la Región Metropolitana.

Además, por el robo de la calle 6 Oriente, el subprefecto González explicó que la Fiscalía tomó la determinación que otros dos hechos similares que eran investigados por Carabineros pasaran a manos de la PDI. El primero ocurrió el 25 de enero y afectó a la tienda La Polar, donde delincuentes sustrajeron $ 25 millones en especies; el segundo ocurrió el 3 de febrero, cuando antisociales irrumpieron en un local de pinturas automotrices ubicado en la calle 11 Norte y robaron cerca de $ 24 millones en distintos artículos.

"La línea investigativa continúa (...) Efectivamente en Viña del Mar han ocurrido hechos similares, por lo tanto, al lograr esclarecer este hecho tenemos que tratar de relacionarlo con los otros. Estamos viendo aproximadamente 3 hechos similares".

Al ser consultado el subprefecto de la PDI sobre una posible relación entre los robos con alunizaje y los denominados "turbazos", en donde arremetía en un recinto un grupo de más de 10 personas para robar diferentes especies, González recalcó que "el turbazo y el alunizaje en algunos aspectos son bastante diferentes, pero no es descartable que las mismas personas estén participando de estos hechos".

Según trascendió, habría una movilidad del modus operandi y del tipo de mercadería a robar, donde participaría el mismo tipo de delincuente.

El abogado representante del dueño del local "Powerful", Pedro Bassi de Luca, afirmó que tras el robo y cómo ocurrió el hecho están analizando la posibilidad de presentar una querella criminal en contra de los detenidos.

"Acá hay que destacar notablemente la función de la PDI, que en tiempo récord dilucidó este hecho que se viene presentando de manera acrecentada en Chile. Nosotros vamos a deducir la querella criminal correspondiente en virtud de la investigación y los antecedentes que podamos recabar en la audiencia de control de detención, principalmente fundado en lo que la PDI ha logrado establecer hasta este momento".

La víctima, quien sólo se quiso identificar como Nicolás, dijo que "me avisaron el día siguiente que habían reventado la cortina metálica, ingresaron cerca de las 2.40 horas de la mañana. El lugar estaba todo destrozado y los productos no estaban. Es primera vez que me pasa esto".

"Producen un robo muy rápido y en definitiva logran sustraer aproximadamente $ 10 millones en especies y nosotros logramos recuperar cerca de $ 7 millones"

Pablo González, Jefe de la Bicrim de, Viña del Mar"