Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

En riesgo vital está el niño que cayó de 15 metros en Reñaca

SALUD. Ayer fue trasladado de urgencia al hospital porteño Carlos Van Buren.
E-mail Compartir

La tarde del miércoles pasado, los vecinos del sector de Reñaca, en Viña del Mar, presenciaron la trágica caída que sufrió un niño de 10 años desde el piso 8 del edificio "Jabeque", accidente que mantiene al menor en estado de riesgo vital, internado en la Unidad de Ciudados Intensivos (UCI) pediátrico del hospital Carlos Van Buren, en Valparaíso.

A la unidad hospitalaria porteña fue trasladado de urgencia la madrugada de ayer desde la Clínica Reñaca, tras presentar serias lesiones de carácter politraumático grave. Fue necesaria una operación.

"Él es un paciente menor, de alrededor de 10 años, que está muy grave. Fue trasladado porque nosotros somos centro de referencia neuroquirúrgico y lo que predomina hoy es su traumatismo encéfalo craneano grave que ya fue operado y se descomprimió. Tiene además una lesión cervical que es de tratamiento ortopédico y tiene un traumatismo torácico", aseveró el director del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso y traumatológo infantil, David Gutiérrez.

El especialista explicó que "estas tres condiciones le dan el carácter de politraumatizado grave".

Y bajo esta condición, precisó, "normalmente las primeras 48 horas son las más críticas. Él esta conectado a ventilador mecánico y sometido a un tratamiento con múltiples drogas y monitoreo. Esto es de análisis diario y de evaluación permanente, no podemos decir en qué minuto se puede definir la situación porque de repente los niños, y esa es la maravilla de ser niño, responden muy rápido. Confiamos en su vitalidad infantil para que salga adelante".

Sobre el accidente del menor, el doctor recalcó que "nos parece una situación gravísima y creemos que él haya salvado con vida nos obliga a seguir luchando con él. Aquí lo más importante es que él está luchando por su vida".

"Nos parece una situación gravísima y creemos que él haya salvado con vida nos obliga a seguir luchando con él"

David Gutiérrez, Director del hospital, Carlos Van Buren"

Piloto viñamarino muestra un leve avance en su salud

RECUPERACIÓN. Felipe Hip iba a bordo del avión Cessna que piloteaba Javiera Elberg en Lican Ray, quien falleció luego que se precipitara en enero pasado.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

En estado de gravedad permanece el joven viñamarino Felipe Hip Patiño, quien iba a bordo del avión Cessna 172S que piloteaba la hija del empresario local Eduardo Elberg, Javiera Elberg, quien falleció luego que la aeronave se precipitara el pasado 20 de enero en la localidad de Lican Ray, comuna de Villarrica. En el lugar también murió el destacado piloto argentino César Falistocco, y quedó herido de gravedad Lucas Libcobker, de 19 años.

Según comentó el piloto Carlos Herrera, quien pertenecía al círculo de Felipe y lo estaba preparando para que postulara a una aerolínea antes del accidente, el joven continúa hospitalizado grave en Santiago, lugar donde fue trasladado -aparentemente en un avión ambulancia- el 26 de enero desde el hospital Hernán Henríquez Aravena, de Temuco.

Herrera aseguró que el piloto viñamarino "sigue grave y sin recibir visitas porque la familia lo ha preferido así".

"Responde a pruebas propioceptivas -para observar reflejos-, pero no hay evolución aparentemente. Lógicamente será un proceso largo. (Tiene) múltiples fracturas, contusión craneal y un coágulo en un pulmón cuando llegó al recinto médico (de Temuco) el día del siniestro", comentó el piloto y colega de Felipe.

Consultados al respecto, desde el círculo familiar del joven prefirieron no dar a conocer su estado de salud. Otros amigos de Felipe tampoco quisieron entregar mayores detalles, asegurando que la familia "ha decidido llevar la situación con un total hermetismo".

Lo anterior, debido a que en los últimos días circuló que el viñamarino había comenzado a despertar. Al respecto, Carlos Herrera confirmó dicha información, asegurando que al piloto "le quitaron el respirador artificial que tenía".

"Según lo que he leído y me han contado, Felipe de repente ha despertado y dice algunas cosas, porque recibió una contusión fuerte en la cabeza. Está volviendo a reaccionar, pero el sistema de recuperación, por lo que he visto, es el que no reviste recuperación. En cuanto a su conciencia no hay un mayor avance y su recuperación va a tomar mucho tiempo", agregó el piloto.

Por ahora, la investigación del trágico accidente de Villarrica continúa en manos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). En tanto, desde que se mantiene hospitalizado el viñamarino ha recibido una gran muestra de apoyo por redes sociales.

Promisoria carrera como piloto comercial

Según parte de la biografía de Felipe Hip, estudió la carrera de piloto comercial en el Club Aéreo de Valparaíso y Viña del Mar, que imparte sus clases en el Aeródromo de Rodelillo. También estudió en la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado, con sede en Santiago. Mientras que su enseñanza media la realizó en los colegios Wenlock School, Dunalastair School y The Mackay School. Según sus cercanos, quería continuar desarrollándose en el ámbito aeronáutico.