Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Conaf reabre parques nacionales tras emergencias forestales

REGIÓN. Cuatro recintos abren sus puertas.
E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) confirmó ayer la reapertura de las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) que administra en la Región de Valparaíso, las cuales se encontraban cerradas debido a las condiciones meteorológicas extremas que presentaba la zona centro-sur del país, propicias para la proliferación de incendios forestales.

El director regional de CONAF Valparaíso, Héctor Correa, explicó que abrieron nuevamente sus puertas a la comunidad los parques nacionales La Campana (Olmué e Hijuelas) y Archipiélago de Juan Fernández; la Reserva Nacional El Yali (Santo Domingo) y el Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral (El Tabo).

Sin embargo, detalló que "se mantiene vigente la prohibición de ingreso a la Reserva Nacional Lago Peñuelas (Valparaíso), incluso en su sector concesionado, lo cual será evaluado semanalmente los días jueves, de acuerdo a la ocurrencia de siniestros en zonas aledañas".

Correa, además, manifestó que la reapertura de estos entornos naturales considera "la prohibición de uso del fuego y actividades de senderismo con pernoctación al aire libre. Las actividades de campismo no se pueden hacer".

Al monumento natural Isla Cachagua (Zapallar), que también administra CONAF Valparaíso, debido a su frágil ecosistema, sólo pueden acceder investigadores científicos y funcionarios de servicios públicos relacionados con el área de la conservación de la diversidad biológica.

Cabe señalar que durante el período de cierre de las unidades del SNASPE, los guardaparques realizaron turnos y patrullajes especiales para prevenir posibles incendios forestales dentro de estos entornos naturales.

Fuego en marga marga

Por otra parte, ayer un nuevo incendio forestal afectó a la provincia de Marga Marga, el que comenzó en Belloto Norte y pasó hasta Villa Alemana, lo que obligó al trabajo de Onemi, brigadistas de Conaf, voluntarios de Bomberos y personal municipal de Quilpué y Villa Alemana, los que lograron contener su avance a viviendas.

Proponen declarar a mascotas como unos "seres sintientes"

VIÑA DEL MAR. Jefa del plan de esterilización, Tatiana Pierona, pide cambio radical en las políticas de tenencia responsable y en la calificación de animales.
E-mail Compartir

Romina Alvear Riquelme

Conmoción causó el violento ataque por parte de una mujer hacia un perro en el sector de Patronato, en Santiago. El caso movilizó a varias personas, quienes se manifestaron en el lugar de los hechos y además frente a la casa de la responsable. Un caso similar ocurrió ayer, cuando un can fue atacado con un machete en una parcela de Pirque.

Los problemas de violencia hacia los animales y de tenencia responsable tendrían un vuelco si el Estado considerara a las mascotas como "seres sintientes", asegura la médico veterinario Tatiana Pierona, quien afirma que "las mascotas son hoy consideradas bienes inmuebles" por la legislación.

Para la especialista, el cambio jurídico sería un elemento de una serie de factores necesarios para combatir la población callejera de animales. Pierona, quien es asesora del proyecto de esterilización de Viña del Mar, afirmó que "para controlar la población de animales callejeros existe además de la esterilización, la educación, la legislación y la identificación, que resultan ser componentes importantes dentro de un programa, porque si esterilizas y no educas va a seguir existiendo el problema de que las personas permitan el libre acceso de los animales a la calle y que nadie se haga cargo de ellos".

La sobrepoblación de animales callejeros en otros países, como Estados Unidos, se enfrenta a través de caniles, donde tras recoger a los animales se les realiza eutanasia, mientras en algunos países de Europa se usan los métodos de esterilización e identificación junto con la educación, pues se trabaja bajo una legislación que regula, sanciona y enseña.

En nuestro país desde hace casi siete años que el proyecto de Tenencia Responsable de Mascotas se encontraba en receso, no permitiendo combatir el maltrato hacia los animales; sin embargo, la última semana de enero la Cámara de Diputados dejó lista la iniciativa legal, que consta de la creación de un registro de las mascotas con sus respectivos dueños, para así adquirir el compromiso y la obligación de brindarles alimento, alojamiento y un buen trato, junto con las visitas correspondientes al veterinario para garantizar su bienestar.

Con esto además se busca castigar a quienes les abandonen o maltraten. Otra medida a aplicar es que a los animales que causen problemas no se les aplique la eutanasia, sino que los dueños puedan responder por sus actos.

El proyecto tras ser discutido en la comisión mixta pasó a manos del Senado para ser discutido y votado por los parlamentarios.

La Municipalidad de Viña del Mar realiza su parte en la problemática con la presentación en la Unión Comunal de Reñaca Alto del Programa de Esterilización para las distintas zonas de la ciudad, con el fin de controlar la población de animales en situación de calle. El beneficio es totalmente gratis para quienes se encuentren inscritos en la junta de vecinos. El programa es para mascotas con dueños y también para animales que nos los tengan y asistan con padrinos que les cuiden en el post operatorio.

"Para controlar la población de animales callejeros existe además de la esterilización, la educación, la legislación y la identificación".

Tatiana Peirano, Asesora del Proyecto de Esterilización de Viña del Mar."

mil animales serán operados bajo el marco del Programa de Tenencia Responsable en Viña del Mar. 3

de enero la Cámara de Diputados dejó el proyecto en condiciones de ser discutido y votado por el Senado. 26

Provincia de Quillota concentra casos de virus Hanta

REGIÓN. En 2016 hubo tres personas contagiadas; una falleció.
E-mail Compartir

El año pasado, tres casos de virus Hanta se dieron en la región, de los cuales, uno resultó ser víctima fatal. Dichos contagios tienen en común que se produjeron en la provincia de Quillota.

Pese a que en este 2017 a nivel nacional existen 14 casos, no han existido casos en la región.

El seremi (s) de Salud, Mario Méndez, explica que "esta es una enfermedad bastante grave. Desde 1995 a la fecha se han reportado 18 casos, de los cuales doce han sido fatales. Por tanto la letalidad, es decir, el número de casos, el indicador que relaciona el número de casos o enfermos versus los fallecidos, es bastante alto y es el motivo por el cual nos preocupa".

A su vez, profundiza en que el virus hanta es una enfermedad respiratoria de carácter agudo, que puede culminar con la muerte. Por esto, llama a tomar una serie de resguardos y de autoprotección que son muy importantes a considerar.

Prevención

Debido a los casos ocurridos en 2016, las autoridades han iniciado diversas campañas en zonas rurales.

Por las características de este plagio, Méndez reafirma el llamado de autocuidado. Por lo que sugiere a quienes visitan zonas rurales, "fijarse en cuanto a las situaciones de camping, durante primavera verano principalmente, también para situaciones de trabajo agrícola o rurales, además en situaciones del hogar asociados, cuando se realizan limpiezas de bodega o de lugares ligados a la actividad económica o familiar"

Por lo anterior, se recomienda elegir lugares limpios y libres de matorrales y pastizales, usar carpas con piso, cierre y sin agujeros. Guardar los alimentos en envases resistentes y cerrados. No dejar ollas y utensilios al alcance de los ratones".

A su vez, desde la Seremi llaman a no consumir frutos silvestres, mantener la basura en recipientes cerrados, y si es necesario enterrarla. En lo que respecta al agua, consumir si es segura envasada, hervida o desinfectada.

"Es una enfermedad bastante grave. Desde 1995 a la fecha se han reportado 18 casos, de los cuales 12 han sido fatales"

Mario Méndez, Seremi (s) de Salud"