Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Partidos políticos intensifican trabajo de refichaje en la región de Valparaíso

POLÍTICA. A raíz del fenómeno Guillier, el Partido Radical ha captado una cantidad importante de nuevos militantes.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

En las últimas semanas, uno de los temas que ha marcado la agenda política nacional tiene relación con el proceso de refichaje de militantes que cada colectividad ha debido ejecutar a nivel nacional para, entre otros aspectos, seguir recibiendo aportes del Estado y contar con la posibilidad de inscribir candidaturas en las próximas elecciones parlamentarias.

Procedimiento propiciado por el Servicio Electoral de Chile (Servel), el que basado en la nueva Ley de Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia ha obligado a los diversos partidos políticos a actualizar sus registros, teniendo un periodo de doce meses como plazo. Trabajo del cual no ha estado exenta la región de Valparaíso, donde las colectividades han propiciado un intenso trabajo territorial para alcanzar sus objetivos.

Partidos tradicionales

Con el próximo 14 de abril como fecha tope para la reafiliación, cada tienda política ha debido apurar el tranco para lograr ratificar los 17.500 militantes que el Servel solicitó a nivel nacional, cifra que representa un refichaje proporcional de aproximadamente 1.750 militantes por región.

Así lo explicaron los principales representantes de cada partido político, quienes puntualizaron que en la región de Valparaíso se ha ejecutado un contundente trabajo a través de la ejecución de encuentros comunales, reuniones, y la colocación de "stands" en puntos claves.

"Este es un proceso que impone la ley en el marco de transparentar la adhesión ciudadana de los partidos políticos, porque resulta que había colectividades que sacaban el 0,1% en las elecciones y tenían 80 mil militantes, y por lo tanto, tenían que reconstituirse. Ese no es el caso de Renovación Nacional (RN), pues tenemos una consolidación en la sociedad y pese a la fuga de parlamentarios, seguimos manteniendo la primera mayoría nacional", dijo Carlos Gómez, secretario regional de RN.

En este punto, el representante político señaló que el trabajo del partido se ha centrado en lograr el refichaje de militantes con más de treinta años de trayectoria en RN.

"Actualmente estamos abocados en llamar a toda la gente que durante más de treinta años ha militado en RN, para que vuelva a comprometerse con el partido, y si bien no es fácil convocar a toda esa gente en menos de doce meses, vamos por buen puerto", añadió Gómez, quien a su vez deslizó una crítica a los denominados "partidos emergentes", que en las últimas semanas han reprochado las opciones que el Servel entregó a los partidos políticos tradicionales en materia de refichaje.

"Yo escucho a los nuevos partidos reclamar porque el Servel da facilidades para el refichaje, y no entiendo cuál es su idea, pues están buscando generar problemas para que la gente no se refiche en los partidos tradicionales", añadió Gómez, quien puntualizó que en el región de Valparaíso el Servel les solicitó un mínimo de 1.750 reafiliados al partido, contando hasta la fecha con 1.220 militantes refichados.

Opinión que fue compartido por Germán Pino, secretario nacional del Partido Por la Democracia (PPD), quien señaló tajantemente que todo el proceso de refichaje que han realizado como partido, se ha desarrollado de manera presencial.

"Para despejar cualquier tipo de duda, nosotros hemos realizado todo este proceso de manera presencial y no online, pues nuestro ánimo nunca fue pedir beneficios especiales para los partidos tradicionales", argumentó Pino.

En esta línea, el representante nacional del PPD puntualizó que en cada región llevan aproximadamente un 50% del mínimo de refichaje que exige la ley, siendo Valparaíso uno de los territorios en donde más se ha avanzado con cerca de mil militantes reafiliados.

El fenómeno Guillier

Por su parte, una de las colectividades que ha sacado mayores réditos en el proceso es el Partido Radical (PR).

Impulsados por el impacto que el senador independiente Alejandro Guillier ha alcanzado en las encuestas con miras a la elección presidencial, el PR ha sido una de las colectividades que ha logrado generar una considerable suma de nuevos militantes a sus filas.

"Nosotros siempre hemos sido partidarios de todas las acciones de transparencia y que demuestren probidad ante la ciudadanía, pues es importante avanzar en romper la desconfianza que hoy existe en torno a los partidos políticos", señaló Osvaldo Correa, secretario nacional del PR.

En este sentido, Correa expresó que ha sido una "agradable sorpresa" la gran incorporación de nuevos militantes al PR, pues según explicó "en la región de Valparaíso ya hemos conseguido generar la mitad del mínimo de refichaje que se exige, solamente con militantes nuevos, y por lo tanto, tenemos la seguridad de que vamos a lograr superar con creces la meta que se exige".

En este punto, si bien el Servel ha solicitado cerca de 1.800 refichajes por región, el secretario nacional del PR explicó que "la idea es llegar a los 2500 militantes en la región de Valparaíso". Meta que el PR buscará lograr a través de la instalación de ocho "stands" fijos en diversos puntos de la región, aprovechando la influencia que el candidato presidencial, Alejandro Guillier, ha tenido a nivel país y en la zona.

Altas expectativas

Finalmente, otra de las colectividades que se ha visto beneficiada con el buen momento de sus figuras políticas, es el Partido Comunista (PC).

Con las diputadas Karol Cariola y Camila Vallejo como sus principales exponentes a nivel nacional, los representantes del PC señalaron que ya superaron el mínimo de refichaje exigido por el Servel en la región de Valparaíso, teniendo como meta el lograr la reafiliación de aproximadamente tres mil nuevos asociados.

"La verdad es que ha sido un proceso complejo porque actualmente la ciudadanía tiene mucha desconfianza en los partidos políticos tradicionales, pero gracias a nuestro trabajo en terreno, nosotros ya hemos superado el mínimo de 1800 refichajes", comentó el concejal PC, Iván Vuskovic, quien ha liderado el proceso en la región.

"Nuestras expectativas son altas, y queremos llegar a los más de tres mil refichajes, y para eso iniciaremos una ofensiva fuerte a partir de marzo, posicionando puntos fijos en variados lugares de la región", señaló el edil porteño.

"Estamos abocados en llamar a toda la gente que durante más de treinta años ha militado en RN, para que vuelva a comprometerse con el partido"

Carlos Gómez, Secretario regional RN"

"Hemos realizado todo este proceso de manera presencial y no online, pues nuestro ánimo nunca fue pedir beneficios especiales"

Germán Pino, Secretario nacional PPD"

"En la región de Valparaíso ya hemos conseguido generar la mitad del mínimo de refichaje que exige el Servel, solamente con militantes nuevos"

Osvaldo Correa, Secretario nacional del PR"

DC iniciará trabajo de refichaje en marzo

"Actualmente llevamos 680 refichajes, pero solamente con el trabajo realizado en las pasadas elecciones, pues a partir de marzo iniciaremos las tratativa con nuestros camaradas", comentó Mauricio Morgado, secretario comunal de la Democracia Cristiana (DC), en torno al proceso que han ejecutado en la región de Valparaíso. "Nosotros llevaremos a cabo un trabajo con nuestros propios militantes, sin salir a la calle, pues queremos lograr refichajes de verdad, y no gente que es inscriba y no aparezca nunca más", añadió Morgado.

"Ha sido un proceso complejo porque actualmente la ciudadanía tiene mucha desconfianza en los partidos políticos tradicionales"

Iván Vuskovic, Concejal PC de Valparaíso"

"Llevaremos a cabo un trabajo con nuestros propios militantes, sin salir a la calle, pues no queremos a gente que se inscriba y no aparezca nunca más"

Mauricio Morgado, Secretario comunal de la DC"

meses el tiempo 12

que el Servel otorgó a cada partido político para lograr el refichaje de militantes. 14

de abril es la fecha 1750