Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Cartel del Fuego: PDI allana oficinas de Conaf y Onemi

CASO. Previo contacto, las entidades dieron voluntariamente la información.
E-mail Compartir

La fiscal (s) de la Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong, ordenó el allanamiento de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y la Conaf.

Esto, luego de que el fiscal nacional, Jorge Abbot, ordenara el jueves una investigación por eventuales delitos en los contratos de esas instituciones públicas con tres empresas de combate de incendios que son indagadas en España por colusión, caso denominado "Cartel del Fuego".

La persecutora instruyó el allanamiento, que fue llevado a cabo por personal de la Brigada de Delitos Funcionarios (Bridef) de la PDI que llegó a las oficinas centrales de ambas instituciones, donde incautaron documentación que formará parte de la carpeta de la investigación.

La PDI se puso en contacto previamente con ambas entidades, que decidieron entregar voluntariamente la información, según consignó Bío-Bío.

La Conaf habilitó una sala para que la PDI y la Fiscalía revisaran contratos de entre 2010 y 2016 con las firmas cuestionadas.

Se trata de las firmas Faasa, Inaer Helicopter y Martínez Ridao.

Minsal emite alerta por bacteria en salmón ahumado

SALUD. Hallaron listeria monocytogenes en producto de marca Von Fach.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una alerta alimentaria, tras el hallazgo de la bacteria listeria monocytogenes en salmón ahumado de la marca nacional Von Fach.

La autoridad de Salud hizo un llamado a que la población no consuma dicho producto, que está siendo retirado del mercado. Asimismo, advirtieron que se presume que el producto ya se encuentra en algunos hogares, por lo que pidieron que la gente revise si tiene el salmón en su casa, para evitar que alguien pueda consumirlo e indicaron que, de tenerlo, se debe devolverlo en el punto de venta donde fue adquirido o simplemente desecharlo.

El hallazgo fue realizado por el Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos del Minsal, que encontró la presencia de la bacteria en un salmón ahumado en frío laminado, contenido en bolsas al vacío de 200 gramos y que pertenece al lote 074 , con fecha de elaboración de noviembre de 2016.

El seremi de La Araucanía, que es donde se elabora el producto, determinó la prohibición de funcionamiento de la línea de producción involucrada.

Efectos en la salud

"Estamos haciendo una revisión en la fábrica de esta empresa para determinar el análisis y la producción de estos alimentos, para que sea seguro para toda la población, lo cual es la prioridad del Minsal", informó, por su parte, el subsecretario de Salud (s), Cristián Herrera.

Sobre los efectos la autoridad sanitaria indicó que "esta bacteria se puede encontrar en distintos lugares, puede producir una enfermedad relativamente suave, como, por ejemplo, con síntomas de una gripe, acompañada de fiebre y síntomas gastrointestinales como diarrea, vómitos y naúseas".

"Pero, además, (la enfermedad) puede tener un cuadro muy grave con encefalitis, meningitis y puede llevar a la muerte. En población de mujeres embarazadas puede producir que sus niños al momento de nacer puedan fallecer y también producir abortos espontáneos", añadió.