Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Falabella es la marca chilena mejor ubicada en ranking de valor

E-mail Compartir

El holding minorista Falabella escaló una posición y alcanzó el cuarto lugar entre las 50 marcas más valoradas a nivel latinoamericano en la versión 2017 del ranking "BrandZ", que confecciona la firma británica Millward Brown. La tienda por departamentos fue tasada en US$ 4.257 millones. La firma ligada a la familia Solari es superada por la cerveza brasileña Skol (que lidera el listado con US$ 7.782 millones), y las mexicanas Corona, con una valoración de US$ 7.647 millones) y Telcel (US$ 4.598 millones), en segundo y tercer lugar. En el lugar 13 aparece otra filial de la familia Solari, Sodimac, con US$ 2.689 millones.

Mercado baja en una décima estimación del PIB de este año

ACTIVIDAD. Según la EEE del Banco Central, en 2016 se recortaría hasta el 1,9%.
E-mail Compartir

Expertos consultados por el Banco Central recortaron una décima, hasta el 1,9%, su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año. La muestra conservó su apuesta del 2,5% para 2018, informó ayer el organismo emisor, y estimó que entre enero y marzo la actividad llegaría a 1,1%.

Las cifras corresponden a la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas (EEE) correspondiente a febrero, en la que participaron 53 académicos, consultores y asesores de instituciones financieras, que también recortaron en 0,3 puntos porcentuales su pronóstico de crecimiento para el primer trimestre, hasta 1,1%.

Según los antecedentes de la encuesta, la actividad económica se habría expandido 1,3 % en enero, una décima más que el 1,2% que anotó el Índice Mensual de Actividad Económica en diciembre de 2016.

En cuanto a la inflación, los encuestados prevén para febrero un incremento de los precios al consumidor del 0,2%, menor al 0,5% que se verificó en enero. Dichos resultados dejaron la tasa interanual en 2,8%, una décima más que el 2,7% en que cerró el 2016 y muy cerca del centro del rango meta con el que el Banco Central controla el incremento de los precios, que va de 2% a 4%.

Para este año, los expertos apuestan a una inflación del 2,9%, por debajo de la mediana del rango meta, para un horizonte de dos años. Para el 2018 prevén una inflación del 3,0%.

Tasa monetaria

Sobre la base de lo anterior, los encuestados creen que el instituto emisor recortará en febrero, por segundo mes consecutivo, la Tasa de Política Monetaria (TPM), en 25 puntos base, para dejarla en 3,0%, que se mantendría durante 17 meses, cuando retornaría al 3,25%.

Respecto del precio del dólar, la encuesta considera que se ubicará en $ 660 los próximos seis meses y llegará a $ 675 en enero de 2018.