Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Demuelen edificio donde falleció guardia municipal Eduardo Lara

VALPARAÍSO. Dos retroexcavadoras trabajan en el lugar. Hijo de la víctima indicó que la municipalidad "no ha hecho nada" tras la muerte de su padre.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

No es un secreto que el 21 de mayo de 2016 quedará guardado para siempre en la memoria de todos los chilenos, pero sobre todo de los porteños. El incendio que ese día afectó al edificio municipal ubicado en la intersección de avenida Pedro Montt con Las Heras, luego de que un grupo de encapuchados lanzara bombas molotov a una farmacia que se encontraba en el primer piso del inmueble, no sólo dejó en ruinas a esa construcción, sino que también provocó la trágica muerte del guardia Eduardo Lara, que ese día cuidaba las dependencias corporativas.

Como era costumbre en su jornada laboral, Eduardo Lara se encontraba al interior del edificio donde funcionaba el Concejo Municipal porteño, además de la secretaría municipal y la oficina de partes, cuando se realizaba una marcha justo en el momento en que la Presidenta Bachelet entregaba su cuenta pública en el Congreso Nacional.

Fue en esos momentos cuando los encapuchados, actuando coordinadamente, comenzaron a perpetrar destrozos, centrándose en la Farmacia Ahumada que se encontraba en el primer piso del edificio. Tras lanzar varias bombas molotov hacia el interior del local, generaron el incendio que se propagó rápidamente a los otros pisos del inmueble, lo que impidió que el guardia de seguridad pudiese escapar por sus propios medios.

Demolición del edificio

Es en ese contexto en que hoy, a casi nueve meses de ocurrido el hecho, el edificio municipal se encuentra en pleno proceso de demolición ya que desde este jueves están trabajando dos retroexcavadoras para remover lo que quedó del inmueble patrimonial.

Consultado sobre los trabajos que se están realizando para demoler el siniestrado edificio, el hijo del guardia municipal fallecido, Luis Lara, cuestionó la actuación que ha tenido la Municipalidad de Valparaíso tras el incendio en el que perdió la vida su padre, puesto que a su juicio "nadie ha hecho nada" y nadie "se ha manifestado al respecto".

"Lo único que yo podría decir es que no sé que pasó con la Municipalidad, que era el empleador de mi papá. O sea, yo estoy buscando y hablando de los empleadores de mi padre, como entidad y no estoy buscando a la persona. Derechamente, yo dejé de tener contacto con la Municipalidad el 24 de mayo del año pasado y a la nueva administración sólo la conozco por la televisión", expresó Lara.

"La Municipalidad no ha hecho nada, ni siquiera me han dicho a mí o a mi familia sobre la posibilidad de hacer una placa de recuerdo u homenaje que diga que aquí falleció tal persona, que fue trabajador de la Municipalidad por tantos años. No creo que cueste mucho hacer eso", agregó.

"Nos llena de orgullo"

Pese a las críticas, el hijo del fallecido guardia se mostró emocionado por el recuerdo, que hasta el día de hoy, tienen los comerciantes y locatarios que existen en el sector donde se ubicaba el edificio municipal.

"A nosotros como familia nos llena de orgullo que la gente de ese lugar donde sucedió esto se siga acordando de él, pero es normal que esto ocurra. Mi papá conversaba con mucha gente, sobre todo con los locatarios, ya que siempre iba a comprar y compartía con ellos", subrayó.

En esa misma línea, Manuel Sánchez, quien tiene un quiosco frente al edificio, aseguró que "siempre va a quedar en el recuerdo lo que pasó ese día. Con don Eduardo éramos muy amigos, siempre con-versábamos cuando bajaba a comprar el diario. Fue muy triste lo que pasó".

"Como familia nos llena de orgullo que la gente de ese lugar se siga acordando de mi padre"

Luis Lara, Hijo del guardia fallecido, Eduardo Lara"

Roban $15 millones desde la farmacia popular porteña

NORMALIDAD. La gerencia anunció que desde el lunes abrirá a las 09:00.
E-mail Compartir

Un total de 15 millones de pesos fueron sustraídos en la madrugada de ayer desde la caja fuerte de la Farmacia Comunal de Valparaíso, ubicada en calle Molina. Personal de Labocar llegó a primera hora para realizar los peritajes, estableciéndose que los delincuentes ingresaron por el acceso principal, pero no pudieron ser identificados ya que en el lugar no hay cámaras de seguridad.

El jefe de Labocar, capitán Cristián Becerra, señaló a SoyValparaíso.cl que "durante la noche habrían ingresado a la farmacia, y a eso del mediodía, los empleados verificaron que había una puerta abierta, por lo que tomaron contacto con Carabineros, quienes dieron aviso al Ministerio Público". Por otro lado, recalcó que los antecedentes aun están en investigación, por lo que no se descarta recaudar información externa al local, como las grabaciones de las cámaras de tránsito de las calles vecinas a Molina.

Desde la gerencia del recinto declararon que "la precisión del robo levanta serias sospechas respecto del móvil que habría tenido este atentado que afecta directamente al bolsillo de todos los porteños y porteñas". Según se informó el dinero que se encontraba en la caja fuerte estaba destinado a la adquisición de nuevos medicamentos, compra de insumos, la apertura de una nueva línea de productos de origen natural y la primera importación de medicamentos.