Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Correo

E-mail Compartir

Amistad

Que la Presidenta Bachelet es agradecida con sus amigas que duda cabe, la Jupi agregada de prensa en Italia, Solange Huerta, directora del Sename y ahora Javiera Blanco consejera del CDE. Así da gusto tener amigas.

Luis Toledo Valdés


Rubro forestal

Según las noticias de televisión, solo un porcentaje de las hectáreas quemadas está cubierto por seguros. Las pérdidas, por tanto, de las compañías forestales serán cuantiosas. Espero que ello constituya un elemento fuertemente desincentivador para futuros planes de explotación forestal.

Por lo menos, si se va insistir en ello, que sea bajo parámetros distintos, que contemplen sobre todo altas inversiones en prevención y que, se haga en lugares donde no entren en competencia con los pequeños agricultores -los grandes perdedores ante el avance de la silvicultura - (agotamiento del agua, acidificación de los suelos, etc.)

Se pueden hacer compatibles ambas actividades, aplicando principios más humanistas que económicos.

Óscar Novoa Monsalve


Turismo

Reactivar el turismo también pasa, en buena parte, por la actitud con que recibimos a los visitantes. Y en eso, que a veces parte en el aeropuerto y otras veces en el terminal, nos falta mucho que avanzar.

José Ignacio González


Juan Guzmán Cruchaga

Uno de los poemas más finos de la lengua castellana es "Doy por ganado". Está en la base del busto del poeta Juan Guzmán frente al Palacio Carrasco en avenida Libertad. Sin embargo, el celo de los jardineros lo ha cubierto casi por entero con ramas y las letras se han desteñido, por lo cual es dificil de leer. Sería un beneficio para la cultura que esto se corrigiera.

Fernando Orrego Vicuña


Cuidadores de autos

Hoy en todas partes nos encontramos con "cuidadores" de autos en los estacionamientos aún no concesionados que hay en las calles alejadas de vías principales. Si uno llega a un lugar a comprar pan, una bebida u otro insumo donde no se demoró más de 2 minutos, ya le costó $200 más. Y si uno no da o da poco, lo insultan o amenazan para una próxima vez rayarle el auto. Por eso que mucha gente paga, porque de todos modos le sale más barato que reparar una pintura rayada.

Pero ¿está bien esto? Por supuesto que no porque significa que estamos inmersos en una ley de la selva.

¿De cuidadores? ¡Nada! En días pasados en la periferia de la Clínica Los Carrera en Quilpué dejé mi auto estacionado. Tuve que trasladarme al centro y me encontré con mi hijo a quien le pasé las llaves del auto para que lo fuera a buscar. Cuando llegó al lugar accionó el control para abrir el auto, pero lo hizo mal porque se activó la alarma. Se subió al auto, apagó la alarma y se fue. Nunca apareció el "cuidador" ni siquiera para recibir la propina.

Por todo esto y mucho más por decir, pregunto a las municipalidades, ¿qué grado de autorización tienen estas personas y dónde pueden actuar?, ¿por qué por último no portan una credencial para ser debidamente identificadas para hacer denuncias?

Ramón E. Encina Merea


Pitutocracia

Los políticos se quejan de que la mayoría de los chilenos no fueron a votar en la última elección municipal. ¿Por qué sucedió esto? Episodios como los jubilazos, los viajes de turismo con cargo a fondos públicos, viáticos parlamentarios cuestionables, la repetición de los mismos de siempre en la designación de cargos públicos, el cuoteo político, la "pitutocracia" y el nepotismo para ocupar altos cargos en la administración pública son algunas de las razones. .

Los políticos alegan contra la corrupción, pero la minimizan al momento de perseguirla.

Dicen que las instituciones funcionan cuando no siempre es así, otros dicen "caiga quien caiga", y al final no cae nadie; todos siguen ahí más firmes que un peral porque saben que "unidos jamás serán vencidos".

Por estos y otros hechos es que la ciudadanía los observa con desconfianza e indignación.

Mauricio Pilleux Dresdner


Post incendios

Sergio Galilea, político y profesional, cuyo respeto me merece, ha sido nominado por nuestra Mandataria para la reconstrucción post megaincendios que dejó la tendalera en el sur. A a mi juicio, no es el candidato idóneo que se necesita para ejercer esta función. De hecho, ha prometido construir casas de madera para abril próximo, las que constituirán "pan para hoy, hambre para mañana". Solución errónea ante ojos de profesionales que saben del tema y debieron ser llamados para obtener soluciones óptimas: los arquitectos.

Renato Norero Valenzuela

Comentarios en la web

Administración Trump expulsa a cientos de inmigrantes ilegales. Comentarios en emol.com
E-mail Compartir

Luis Carrizo. Washington Post, enemigo de Trump, nada dijo sobre los casi 3 millones de deportados por gobierno de Obama...50% de vendedores ilegales en Santiago son inmigrantes.

Pablo Marchant. ¿Cuál es tu fuente para decir que la mitad de los vendedores ilegales son inmigrantes?

Ignacio Ríos. Ilegal=fuera de la ley. Todo extranjero debe pedir permiso para entrar a trabajar o quedarse en cualquier país...si no se lo dan debe irse o ser deportado.

María Cristina Torres. Con y sin papeles, si vienen a buscar un futuro mejor, bienvenidos sean. Y aquellos que vienen con otros propositos con o sin papeles fuera del territorio!

Fernando Andre. Estas operaciones estaban ya programadas desde el 2016, periodo de Obama, las de Trump todavía no empiezan...

En Twitter:

E-mail Compartir

@Giselcarola: Encuesta del Minsal: 67,4% de la población reconoce tener una calidad de vida buena o muy buena.

@Aldomorrison: Y a quién le habrán preguntado, digo yo...

@CNNChile: Encuesta Minsal: Mujeres poseen mayor carga de trabajo.

@Garces_Richard: Obvio, si el chileno es mega flojo, llega y se sienta a que le sirvan, le críen los hijos, le laven la ropa…

@jpozom: Descubrieron la pólvora...¿cuánto salió la famosa encuesta y lo principal: quién la hizo?

@cla141966: No hay que hacer una encuesta para ese resultado, que manera de mal gastar y justificar trabajo!

@Andre_tuit: Para el 2020 terminará el 80% watón, fumador, weno pal copete, diabético e hipetenso según encuesta del Minsal.

@NicoBuzeta: Fumamos como españoles, obesos como gringos, tomamos como rusos y hacemos muy poco deporte.. mucho trabajo por hacer.

@NicolasCogler: Yo he visto más de 300 mil chilenos obesos!!! La encuesta Minsal dónde la hicieron??

@marceladiazo: Chilenos consumen la mitad de leche sugerida y muy poco pescado en sectores bajos.


#encuestaminsal

@bice_vida: Según la última encuesta del Minsal, sólo el 5% de los chilenos se alimenta forma saludable.

La imagen de la ciudad

CONCLUYE PROLONGADA REMODELACIÓN DEL PARQUE ITALIA
E-mail Compartir

A casi un año del inicio de las obras, está prácticamente terminada la remodelación del Parque Italia de Valparaíso, que permaneció cercado durante ese periodo. El proyecto representa una inversión superior a los $1.020 millones, financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y considera la recuperación completa de ese espacio público de 12 mil metros cuadrados, con énfasis en su infraestructura, mobiliario, áreas verdes e iluminación. Se resuelve así el notorio deterioro que presentaba el tradicional y espacioso paseo enclavado en pleno centro de la ciudad.

pautadellector@mercuriovalpo.cl