Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Israel no permitirá la entrada al ex Presidente de Perú Alejandro Toledo

CASO ODEBRECHT. La posible llegada del ex Mandatario, que hasta ayer no era confirmada de forma oficial, era esperada en el aeropuerto Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv.
E-mail Compartir

Israel no permitirá la entrada al país del ex Presidente del Perú, Alejandro Toledo, sobre el que pesa una orden internacional de búsqueda y captura, confirmó ayer el Ministerio israelí de Exteriores.

"El señor Alejandro Toledo podrá entrar en Israel únicamente cuando ponga en orden sus asuntos en Perú", explicó a EFE el portavoz del Ministerio, Emanuel Najshón, al ser consultado sobre el caso.

La posible llegada de Toledo, que no ha sido confirmada de forma oficial, era esperada ayer en el aeropuerto Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv, en un vuelo procedente de San Francisco de la compañía United Airlines.

El vuelo UA 954 tenía previsto aterrizar a las 20.11 hora local (18.11 GMT), aunque, según el programa de llegadas del aeropuerto, lo hará con una hora de retraso.

Najshón no quiso confirmar si Toledo se encuentra en ese avión, aunque fuentes de Emigración aseguran que es uno de sus pasajeros, según el servicio de noticias Ynet. "No sé si está o no en el avión, pero a los efectos es irrelevante", dijo Najshón al reiterar que "no se le permitirá la entrada".

Fuentes diplomáticas y judiciales israelíes siguen el caso del exmandatario peruano, sospechoso de haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht por US$ 20 millones, desde que Lima alertó a Israel que podría tratar de llegar a este país, dada la nacionalidad israelí de su esposa, Eliane Karp.

Además, Israel sería un refugio ideal para el exgobernante y su mujer porque este país no tiene un acuerdo de extradición con Perú.

Ello no impidió, sin embargo, que en 2013 Israel solicitara a Lima la extradición de un juez, Dan Cohen, por delitos de soborno de la empresa alemana Siemens a la Compañía Eléctrica israelí.

Lima aceptó la extradición después de numerosos esfuerzos diplomáticos y judiciales, lo que pone ahora a Israel en una situación complicada.

Fuentes del Ministerio de Exteriores que pidieron el anonimato reconocieron a EFE que la entrada de Toledo pondría a Israel en "serios aprietos", en particular por un "asunto de reciprocidad judicial y diplomática", pero también porque dejaría al país "en medio de una polémica" de alcance transnacional.

Allegados en Israel del expresidente no pudieron confirmar ni desmentir si Toledo estaba camino a Israel, pero a media tarde EFE constató que su celular privado seguía abierto y en zona de cobertura, indicio que quizá no haya subido al avión.

El ministro del Interior peruano, Carlos Basombrío, notificó ayer que la justicia estadounidense requirió a Perú mayor documentación para proceder con la detención de Toledo, y precisó, en declaraciones al Canal N, que no se tiene certeza de que el exmandatario se encuentre aún en Estados Unidos, pero que había informaciones "extraoficiales" en el sentido de que no había subido al avión.

El caso Odebrecht también ha salpicado al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, luego que un exsenador asegurara que un millón de dólares de los sobornos de la constructora tuvieron como destino la campaña de reelección del Mandatario en 2014.

En una entrevista publicada ayer por el diario El Tiempo, Santos manifestó que espera que la Fiscalía General haga una investigación "seria" sobre el presunto ingreso de dinero de Odebrecht a su candidatura, pero remarcó que no hallarán prueba del ilícito porque "no existe".

de los peruanos cree que Toledo recibió sobornos de Odebrecht, según un sondeo de Ipsos. 90%