Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

CNTV recibe 55 denuncias contra rutinas de humor

CRÍTICAS. Hasta ayer la de Chiqui Aguayo llevaba 39 reclamos.
E-mail Compartir

El tono y el tenor de las rutinas de Juan Pablo López y Chiqui Aguayo durante la primera y segunda noche del Festival, fueron objeto de fuertes debates en las redes sociales y los paneles de televisión. Pero el tema escaló más allá, puesto que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ha recibido 55 reclamos contra el segmento de los comediantes.

Según consigna SoyChile.cl, López acumula 16 denuncias por "violencia y lenguaje denigrante en contra de las instituciones públicas", debido a que para los reclamantes ridiculizó a las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, ha sido la presentación de Chiqui Aguayo la que más ha generado el reclamo del público, pues hasta ayer tenía 39 denuncias por "lenguaje vulgar" y "agresiones de género".

Hasta ahora, las denuncias se encuentran en estado de revisión y no han sido acogidas. El organismo tiene 15 días hábiles para que el departamento de Supervisión haga su primera revisión de si cumplen los requisitos. Posteriormente se le avisa a los denunciantes en 48 horas hábiles si el trámite fue acogido o desestimado.

Las que pasan a ser acogidas son analizadas por el Departamento de Fiscalización y Supervisión. Los canales tienen 5 días hábiles para presentar sus descargos, y luego el Consejo decide si es que se acogen o rechazan, estableciendo las medidas correspondientes.

Otras denuncias

No es la primera vez que el humor del Festival de Viña genera anticuerpos entre los televidentes. En 2011, el CNTV formuló cargos contra CHV por las rutinas de Óscar Gangas y Mauricio Flores, debido a la "mofa" que hicieron "de la minoría homosexual".

En 2014, en tanto, se recibieron denuncias por las presentaciones de Jorge Alís y Los Locos del Humor. En su momento, el organismo decidió empezar una investigación sobre estos últimos, aunque quedó sólo en eso.

Habrá que esperar si las rutinas de anoche de Jaja Calderón, así como lo que hará hoy Rodrigo Villegas y mañana Fabrizio Copano también genera la misma reacción por parte de los televidentes.

xxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x

Zxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

XXXXXXXX. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
E-mail Compartir

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Fue una hora 25 minutos de recuerdos de juventud, polleras largas y abrazos en la playa. la británica-australiana Olivia Newton-John pisó la Quinta Vergara y el silencio se apoderó del Monstruo que la esperaba con ansias. "Magic", de la banda sonora de su segunda película "Xanadu" fue la canción a cargo de romper el hielo con Chile; y luego, la misma "Xanadu" continuó con una atmósfera tranquila y concentrada solo en ella y en su traje de dos piezas en impecable negro.

"Suddenly", a dúo con su compañero de tour Steve Real, encantó a la Quinta Vergara, y ella, la protagonista de "Grease" se emocionó con el recibimiento del público. "Es muy especial estar aquí esta noche. Son un público muy especial" dijo entonces.

De ahí en adelante siguieron varios medleys referentes a su 46 años de carrera y las temáticas que ha abordado en su vida, en lo que se sintió a ratos como un espectáculo de un casino de Las Vegas. Comenzó con una mexcla de rock, con "Make a move"; "Little more love" y Twist of fate", y luego siguió con un medley country con "Mello"; "Please Mr. Please", la clásica "Jolene" y "Let me be there".

"Physical" encendió el ambiente que estaba algo frío, no solo por la tem peratura, canción en la que además se lució al demostrar que la dulzura y precisión de su voz continúan igual, pese al paso del tiempo y al ritmo de la canción que la llevó a bailar con el público.

"The promise" y "Don't cut me down" fueron parte del discurso promedioambiente y derechos humanos que hace años está liderando en el mundo entero.

"Esta canción es muy especial porque sé que aquí en Chile han tenido muchos problemas por terremotos e incendios y quiero hacer una donación para ustedes y poder ayudarlos", dijo antes de cantar "Not gonna give into it", en la que también mencionó la superación de su cáncer de mamas y cómo eso la inspiró para componer este tema.

Lo que todos esperaban, las canciones de "Grease",llegaron

xxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xx

denuncias tenía hasta ayer la rutina de Juan Pablo López, debido a "violencia y lenguaje denigrante". 16