Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Reñaca: concesionario de playa exigirá a vecinos restitución de $ 300 millones

VIÑA DEL MAR. Acusa perjuicio y mala intención en batalla judicial por cancha ubicada en 5° Sector.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Continúa la polémica en torno a la instalación de una cancha en el 5° sector de la playa de Reñaca, Viña del Mar, infraestructura que la semana pasada dejó de funcionar y fue desmantelada, por decisión la firma norteamericana Nike, que auspiciaba la obra. La iniciativa contemplaba el uso recreativo del espacio -para niños y adultos de forma gratuita-, y tenía permiso de funcionamiento hasta hoy, según confirmó la Gobernación Marítima de Valparaíso.

Debido a que no compartía la decisión de emplazar la cancha en el lugar, la Junta de Vecinos de Reñaca Costa presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, entidad que acogió la medida de no innovar que pedían los vecinos para paralizar el funcionamiento del espacio, cuando llevaba pocos días operando.

El abogado representante del concesionario del 5° Sector de Reñaca, Sergio Torres, afirmó que el término anticipado de la obra provocó un "tremendo daño en el patrimonio y en la imagen de la marca Nike, que no arriesga su marca para que esté involucrada en algún juicio o conflicto. Pese a que nosotros revertimos la orden de no innovar, la marca decidió desmantelar absolutamente todo, porque no sabía si los vecinos iban a presentar otro tipo de recurso".

El perjuicio ocasionado, dijo Torres, "es de al menos 300 millones de pesos. Había 30 profesionales contratados, entre kinesiólogos, preparadores físicos, personal externo que trabajaba para potenciar en el deporte a los niños de escasos recursos. Nike instaló unas máquinas de última generación que determinaban la potencia del tiro de los niños, se les ponía un arco, una pelota y ahí se medía".

Torres agregó que "buscamos la retribución de ese dinero, esto no es gratis. Habernos causado este daño, habernos llevado al abismo financiero significa que nosotros (concesionario) vamos a perseguir en forma enérgica la responsabilidad civil y eventualmente penal".

Actualmente la concesionaria y la Gobernación Marítima respondieron al recurso de protección interpuesto por la Junta de Vecinos Reñaca Costa a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el 11 de febrero. La causa fue presentada por ser considerada la cancha una obra "ilegal y arbitraria".

Los vecinos en la oportunidad alegaron ilegalidad en el otorgamiento del Permiso de Escasa Importancia (PEI), visado por la Armada, y afirmaron que la concesionaria no se ajustó a los límites de la autorización.

La causa fue refutada por el concesionario, Jorge Araneda, a través de la presentación que realizó el jueves pasado el abogado Sergio Torres a la corte porteña, quien consignó en el escrito que "se rechace en todas sus partes con expresa condenación en costas, por cuanto ha existido mala fe en su interposición y una clara falta de fundamentos fácticos y de derecho".

Torres afirmó que "ellos (los vecinos) presentaron de mala fe este recurso diciendo que esa estructura ponía en peligro la vida, ponía en el medio ambiente y ponía en peligro el derecho de propiedad. Ninguna de sus tres causales es real y eso me indica que lo único que querían era la orden de no innovar, lo lograron pero yo se la revertí porque la instalación ya estaba hecha y no tenían razón".

El abogado aseguró que "el contenido de veracidad no es sincero y además está fundado en una falacia jurídica".

Al respecto, el presidente de la Junta de Vecinos Reñaca Costa, José Pakomio, aseveró que "no hay ningún empresario detrás de esto, nosotros recibimos el llamado en primer lugar de comerciantes del lugar, las tiendas de surf y vecinos de dos edificios. No hay otras intenciones". Agregó que "reiteramos que esta Junta trabaja sobre la línea de escuchar y defender los intereses de todos los vecinos de Reñaca, independiente quien sea".

"Este recurso absurdo e injusto nos llevo al abismo financiero y en el fondo yo creo que lo que hay detrás es desprestigiar a mi representado para postular a la concesión este año"

Sergio Torres, Abogado de la Concesionaria"

"Aún no tenemos detalle (de respuesta del concesionario), pero me parece difícil desmentir a todos los vecinos que solicitaron esto"

José Pakomio, Junta de Vecinos Reñaca Costa"