Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Con lienzos obreros alegan despidos en Punta Piqueros

CONCÓN. Piden reunión con alcalde Sumonte por paralización de la obra dictada el 5 de diciembre del año pasado. Hay 300 personas sin empleo.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Serios problemas a los trabajadores de la empresa constructora Desco significó la paralización de obras decretada por la municipalidad de Concón para el proyecto de hotel Punta Piqueros, emplazado en el borde costero de la comuna, sobre un peñón rocoso.

La iniciativa, que representa una inversión de US$ 40 millones, ha encontrado la fuerte oposición de algunas organizaciones, que llevaron el caso ante el Tribunal Ambiental, instancia que revocó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de la obra y pidió retrotraer el proceso de tramitación.

Ante la incertidumbre, los trabajadores de la construcción tomaron la determinación de manifestar su malestar en carteles situados en la propia obra, que tiene ya gran parte de la estructura completada.

En total, según denunciaron los trabajadores, fueron desvinculadas de su puesto de trabajo 300 personas ante la paralización, por lo que realizaron un llamado al alcalde de Concón, Óscar Sumonte. Su intención, dijeron, es tener una reunión con el jefe comunal para resolver el tema.

"Cuando nos trajeron la orden de paralización yo fui con un grupo de mis trabajadores a pedir una audiencia para hablar con el alcalde para hacer un reclamo del por qué se toma la determinación, siendo que el edificio está casi listo", afirmó la jefa de terreno de la empresa constructora Desco, Sandra Ramírez.

Agregó que "el alcalde nunca nos respondió y hoy decidimos hacer este llamado de atención con tres carteles que dan a conocer nuestra situación",

El sentido de los letreros, de más de 5 metros de largo, dijo Ramírez, obedece "a que las autoridades vean que los que estamos trabajando aquí somos personas que necesitamos pagar cuentas, que tenemos hijos que estudian y esto es un gran daño. Nosotros no somos un número, somos personas. Hay un descontento generalizado".

La decisión de poner los carteles con las imágenes de los trabajadores, recalcó Ramírez, "se tomó en conjunto con la inmobiliaria Punta Piqueros. Yo hablé con ellos, les pedí apoyo y se logró. La idea es que cuando una persona pase por el lugar vea los rostros de la gente y lo perjudicial que es perder su trabajo. Esta es nuestra forma de protestar".

Apoyo de la empresa

Desde la inmobiliaria Punta Piqueros S.A., manifestaron que "el lienzo desplegado hoy (ayer) en la instalación de faena del hotel responde a un requerimiento de los propios trabajadores frente a la preocupación e incertidumbre que tienen por la paralización del proyecto. Ellos se acercaron y nos plantearon que querían manifestar públicamente su respaldo al hotel y la desaprobación al cuestionamiento que se hace a una obra que ellos ven, ha cumplido con todo lo que han solicitado las entidades técnicas y judiciales".

Y recalcaron que "la inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores es dramática y este grupo de más de 300 familias quiso manifestarse de esta manera frente a lo que ellos consideran una injusticia".

"Esta es nuestra es nuestra forma de protestar. No decidimos cortar la calle ni nada, sino poner estos carteles. Queremos que se devuelva el trabajo"

Sandra Ramírez, Jefa de Terreno de Desco"

Prohíben el baño en playas Acapulco, El Sol y Caleta Abarca

VIÑA DEL MAR. Seremi de salud advierte que serían tres zonas las afectadas.
E-mail Compartir

Las playas Caleta Abarca, El Sol y Acapulco son las afectadas por la presencia de hidrozoo sinóforo del tipo Physalia physalis, conocida como fragata o carabela portuguesa, confirmó ayer la Capitanía de Puerto de Valparaíso.

Debido a estos hallazgos, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, decretó la prohibición del baño y actividades recretativas en los tres balnearios viñamarinos.

La autoridad sanitaria expresó además, que "la Armada ha informado que se han encontrado ejemplares de la falsa medusa azul o fragata portuguesa, las que generan una serie de complicaciones", anunciando que "en conjunto con la Armada se ha extremado la vigilancia y el monitoreo permanente de las distintas playas y zonas del litoral".

Fragata portuguesa

La seremi de salud expuso que las picaduras producidas por la fragata portuguesa generan en quien las sufre un dolor intenso, semejante a una quemadura, además de enrojecimiento de la piel.

La presencia de estos organismos es intermitente y depende de las marejadas y los vientos, donde pueden ser desplazados hasta el litoral.

Algunos ejemplares pueden quedar varados sobre la playa y producir sintomatología al ser pisados o tocados con las manos, por lo que se llama a tener cuidado. Aclarando además, que los tentáculos destruidos, encontrados en la orilla de la playa u otra ubicación, constituyen un peligro, porque aún son capaces de inyectar veneno por varias semanas después de varados en el litoral.

Si bien la fragata portuguesa tiene un aspecto y comportamiento similar a las medusas, se trata de un hidrozoo sifónoro, un conjunto de organismos que colaboran para su superviviencia.

Su aspecto es de un color azulado y una franja roja a lo largo del cuerpo.

En caso que exista contacto con la fragata portuguesa se recomienda que el afectado se lave con agua de mar y así, retire los restos de tentáculos, donde debe evitar tomar contacto directo.

Además, no se debe aplicar vinagre o agua dulce, tampoco se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas. Por último, y lo más importante, es que debe dirigirse al centro de salud más cercano.

Vecinos de Puertas Negras protestan por inseguridad y demora en la ayuda

VALPARAÍSO. Ayer, se reunieron con autoridades regionales, donde denunciaron abandono e incumplimientos de plazos.
E-mail Compartir

Robos de materiales y colchones, junto con la inseguridad de estar cada noche en el sector es lo que viven los damnificados de Puertas Negras, que confiesan que tras sacar a los militares de sus calles, el robo es constante.

Por esto, llegaron a la Intendecia durante la tarde de ayer para expresar su sentimiento que, ellos describen, de abandono. "Puertas Negras quedó botado, muchas ayudas no llegaron y se fueron al sur. Hay demora con la luz y el agua, bonos que nos prometieron...Los niños entran el lunes 6 a clases y no sabemos nada de bonos ni vestuario para ellos, recién nos avisaron que podemos ir a buscar útiles, pero esa es ayuda particular", explicaron en la fachada del edificio, Maribel y Cristina Brandt.

A su vez, los vecinos coincidieron en la falta seguridad en la noche, pues en el sector han robado herramientas, tubos de gas, y colchones, entre otras. "Antes habían doce carabineros disponibles, ahora tiene cinco", acusa Cristina. También tuvieron dichos al carácter solidario del festival de Viña del Mar, expresando que "estamos al lado, ¿por qué no nombraron Puertas Negras? si también fue un incendio forestal y perdimos todo".

Bombero recibe vivienda

Ayer, Juan Carlos Espinoza bombero que perdió su hogar mientras combatía el fuego de Puertas Negras, recibió su casa definitiva de manos de Desafío Levantemos Chile.

En la ocasión, el voluntario agradeció la inciativa y a su vez, denunció la inseguridad que se vive cada noche en la zona alta de Playa Ancha.

meses se cumplirán el próximo 2 de marzo, desde el incendio de Puertas Negras en Valparaíso. 2