Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Declararán desierta licitación de Hospital de Marga Marga y proyecto se vuelve a retrasar

SALUD. Ministerio de Desarrollo Social autorizó un aumento de recursos, pero fue insuficiente para adjudicar a OHL.
E-mail Compartir

cristian.rodriguez@mercuriovalpo.cl

Luego de meses de incertidumbre y controversias, que incluso provocó la creación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados, el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) confirmó que la licitación del futuro hospital de Marga Marga será declarada desierta.

Como la construcción y el diseño del recinto había sido adjudicado a una empresa -OHL (Obrascón Huarte Lain)- cuya oferta ($119,7 mil millones) superaba en más de un 10% el presupuesto inicial que se había establecido, el Ministerio de Salud tuvo obligadamente que solicitar la revaluación del proyecto al Ministerio de Desarrollo Social (Mideso).

Finalmente, el Mideso acogió el pasado 22 de febrero la revaluación social de la iniciativa, incluso con un aumento de recursos por sobre los 11 mil millones de pesos, quedando el proyecto con un presupuesto de $108,8 mil millones.

Sin embargo, la diferencia con la propuesta de OHL ahora alcanzó un 10,01%. Y como sigue habiendo una disparidad superior a los diez puntos porcentuales, el SSVQ se vio imposibilitado en adjudicar la obra, teniendo que necesariamente iniciar una nueva licitación.

"Se declarará desierto el proceso actual de licitación, iniciando uno nuevo para el diseño y construcción que se publicará dentro del mes de marzo", indicaron desde el SSVQ.

Retraso inminente

Si bien el servicio aseguró que el recinto asistencial "sigue adelante" en todos sus procesos, lo cierto es que una nueva licitación evidentemente retrasará el proyecto.

Ante ello, el alcalde de Limache, Daniel Morales, criticó duramente que "aquí hay un nuevo fracaso en el sistema de salud, eso es claro". "Que el Minsal no haya podido llevar adelante una licitación habla de un fracaso y un retraso en el programa, que redunda directamente en la calidad de atención de las personas de la provincia", sostuvo Morales, agregando que el Ministerio se ha despreocupado por el resto de los centros asistenciales.

"Como se han centrado todos los esfuerzos en el Hospital de Marga Marga, se ha desatendido al resto. Si fracasó la licitación, nadie nos asegura que el próximo proceso será exitoso", comentó el alcalde.

Por su parte, el jefe comunal de Villa Alemana, José Sabat, dijo tener "sentimientos encontrados y mucha frustración". "Me hubiese gustado mayor determinación por parte del Gobierno en cuanto a la toma de decisión, y que lo mismo que hoy anuncia el Ministerio de Salud se hubiese comunicado en 2016, ya que hemos perdido tiempo muy valioso (...) es de esperar que no surjan nuevas dificultades para que esta deuda con la gente de Marga Marga se salde de una vez por todas", sostuvo el alcalde.

En tanto, el consejerio regional Manuel Millones criticó que "por la tozudez del Minsal, la Subsecretaría de Redes y el Departamento de Inversiones, de querer adjudicar esta importante obra a OHL, hayamos perdido seis meses de construcción del hospital".

mil millones es el nuevo presupuesto designado para la construcción del Hospital de Marga Marga. $108

es la diferencia entre el presupuesto y la oferta de OHL. Si supera el 10%, no puede ser adjudicado. 10,01%

"La gente ha manifestado su tristeza por la termoeléctrica"

LIMACHE. El párroco Mario Lisperguer aseguró que el tema medioambiental ha envuelto a la Festividad de las 40 horas.
E-mail Compartir

Apartir del mediodía de mañana se llevará a cabo la principal misa de la Virgen de las 40 horas, cuya festividad se desarrolla en Limache desde el viernes de la semana pasada.

Desde ese día, el Santuario de la comuna ha desarrollado una serie de actividades con distintas temáticas. Una de ellas se relacionó con los inmigrantes, donde el rector del santuario, Mario Lisperguer, aseguró que "los cristianos debemos ser más acogedores y solidarios con todas las personas que llegan a nuestro país en búsqueda de un trabajo y un destino mejor".

Pero fue durante la festividad de este jueves y viernes, una de ellas denominada el "Día del Dolor", donde muchos limachinos -según relató el rector- asistieron para orar sobre la instalación de la termoeléctrica "Los Rulos" en Limache, aprobada a comienzos de febrero.

En esa línea, el padre Lisperguer comentó que "en una de las detenciones que tenemos durante la procesión, vamos a orar por los incendios que nos han afectado y por el medioambiente. Y sobre eso, acá en Limache es verdad que nos ha afectado un poco el tema de las termoeléctricas".

El rector del Santuario de la Virgen de las 40 horas agregó que "hay como un consenso en toda la ciudad del daño ambiental que podría provocar una termoeléctrica en la comuna. La gente incluso ha dicho que vamos a ser un nuevo Quintero o Ventanas. Hay mucha tristeza por ese lado, y la gente ha venido a manifestar su dolor".

Nuncio apostólico

De manera inédita, la misa de mañana será presidida por el Nuncio Apostólico en Chile, monseñor Ivo Scapolo. Según explicó el padre Lisperguer, se debe a que en estas fechas todos los obispos del país, incluido el de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte, se encuentran reunidos en Roma con el Papa Francisco, en un encuentro que se realizada cada cinco años.

"Él es una personalidad humana, el representante del Papa en Chile, y además es el decani del Cuerpo Diplomático. Su presencia en Limache ha sido muy valorada por la comunidad", comentó el rector del Santuario de la Virgen de las 40 horas, quien agregó que el Nuncio Apostólico también presidirá una procesión hasta la cárcen de la comuna.

También durante la misa de las 12:00, la Municipalidad de Limache distinguirá al monseñor Ivo Scapolo como visita ilustre de la ciudad. Además, se espera la visita de representantes del cónsul italiano.

"Hay un consenso en toda la ciudad del daño ambiental que podría provocar una termoeléctrica en la comuna"

Padre Mario Lisperguer, Rector Santuario, de las 40 horas"