Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Boric emplaza al Congreso para que cancele deuda histórica con Valparaíso

CIUDAD. Diputado declaró que "existe una falta de voluntad transversal" para hacerse cargo del abandono que actualmente vive la ciudad.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

"El Congreso tiene que entender que tiene una deuda histórica con Valparaíso". Con esta categórica afirmación, Gabriel Boric, diputado por el Distrito N° 60, emplazó a los parlamentarios para hacerse cargo del millonario compromiso que actualmente mantienen con la Municipalidad de Valparaíso a raíz del no pago de los permisos de construcción y edificación del inmueble que alberga al Poder Legislativo.

Este escenario se arrastra desde 1988, fecha en que se comenzó a construir el Congreso Nacional en el lugar en que se ubicaba el hospital Enrique Deformes, construcción que no incluyó el pago de los derechos municipales respectivos para su edificación, un hecho irregular que se mantiene hasta la fecha, generando una cuantiosa deuda que alcanzaría los $1.000 millones.

"Yo veo una falta de voluntad transversal en el Congreso por hacerse cargo de la comuna donde estamos instalados, y es de esperar que el Parlamento se allane a colaborar con la alcaldía ciudadana y no obstaculice el trabajo que están haciendo junto a los vecinos y las organizaciones sociales", precisó el diputado militante del Movimiento Autonomista (MA) y cercano a Jorge Sharp.

En este contexto, y tras ser consultado sobre su injerencia en las tratativas vinculadas a la cancelación de la deuda histórica que mantiene el Congreso con la municipalidad porteña, Boric expresó que "estamos coordinándonos en varios asuntos con la alcaldía ciudadana de Valparaíso, pues el esfuerzo que encabeza Jorge Sharp es parte de un proyecto mayor a nivel nacional denominado Frente Amplio. En este contexto, uno de los temas que estamos viendo es el de la deuda del Congreso con la comuna, y yo creo que en este punto hay que entender que el Estado tiene una deuda con Valparaíso en el amplio sentido de la palabra, y esa deuda tiene a la ciudad en un estado de abandono profundo".

A su vez, Gabriel Boric puntualizó de manera enfática que el Frente Amplio luchará tanto en el Parlamento como en la calle para que los legisladores reconozcan y reparen la deuda que mantienen con la Ciudad Puerto.

"Todas las fuerzas del Frente Amplio estamos comprometidas con luchar, dentro del Parlamento y en las calles, para que se reconozca la deuda y se repare este abandono que mantiene durante años con la ciudad", añadió el diputado.

Por su parte, y tomando en consideración que a partir de marzo de 2018 se sumarán 47 nuevos parlamentarios a raíz de la implementación del nuevo sistema electoral proporcional, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, fue concluyente al precisar que el Congreso no podrá ejecutar ningún tipo de obra de ampliación sin contar con los permisos municipales pertinentes.

"El Congreso no puede iniciar obras si no cuenta con los permisos respectivos, pues ampliar el Congreso para recibir más parlamentarios es claramente una medida que a los ojos de la ciudadanía es profundamente impopular, y en consecuencia, yo pienso que el Congreso acá tiene una oportunidad para saldar su deuda con la ciudad", afirmó la máxima autoridad municipal.

En este sentido, el alcalde porteño agregó que la regularización de la deuda pasa por una falta de decisión política, pues según su opinión, ninguna autoridad parlamentaria se ha referido de manera concreta sobre la cancelación del millonario déficit.

"A mi juicio, falta la decisión política de los parlamentarios, en particular de los presidentes de las Cámaras de Diputados y del Senado, pues son ellos los que tienen que decir si están de acuerdo con que esto se concrete o no, pues saldar la deuda histórica puede ser un aporte muy importante para la ciudad", señaló Sharp, añadiendo que en las últimas semanas ha mantenido reuniones con personal del Congreso.

"Hemos tenido un par de reuniones con la administración del Congreso, y a raíz de estas primeras conversaciones, en dos semanas más vamos a tener una reunión para determinar cuánto va a ser el monto que se tendrá que cancelar para regularizar esta situación", finalizó el alcalde porteño.

"Todas las fuerzas del Frente Amplio estamos comprometidas con luchar para que se reconozca la deuda y se repare este abandono"

Gabriel Boric, Diputado (MA)"

"En dos semanas más nos vamos a reunir para determinar cuánto va a ser el monto que se tendrá que cancelar para regularizar esta situación"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"