Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Axel Kaiser, columnista y director ejecutivo de la Fundación para el Progreso:

"Este país no resiste otro gobierno de la NM y por eso creo que, a pesar de todo, Piñera saldrá elegido"

E-mail Compartir

Paola Passig

La elección presidencial estará marcada por la crisis económica, la delincuencia y un discurso más sensato, asegura Axel Kaiser -abogado, columnista y doctor en Filosofía de la Universidad de Heidelberg- al analizar el escenario político que vivirá el país en los próximos meses.

Conocido por sus polémicas convicciones liberales, el también director ejecutivo de la Fundación para el Progreso y autor del libro "La tiranía de la igualdad", afirma que "podemos salvar a Chile del mito y la falacia de la igualdad, que ha metido una elite de intelectuales y políticos de izquierda que viven entre los más privilegiados del país y que también han utilizado el mantra de la igualdad para servir sus propios intereses y ambiciones y su propio lucro".

Sin embargo, también critica los errores de la derecha al "transar muchos principios y errores políticos básicos, como aprobar la reforma tributaria o darle luz verde a la gratuidad en la educación superior".

- En la última Adimark el gobierno de Bachelet bajó 4%. ¿A qué atribuye esta tendencia?

- Creo que el Gobierno ha mostrado, sin excepción, su inoperancia, ideologismo y falta de ética. Eso explica su desaprobación. Que sea un par de puntos porcentuales más alta o baja es irrelevante.

- ¿Cuál ha sido el principal error del Gobierno?

- Haber caído en promesas demagógicas que no podía cumplir y un discurso populista que dividió a la sociedad en los buenos y los malos. Los malos eran los empresarios supuestamente y les hicieron la vida imposible al punto de que la inversión se paralizó totalmente. La serie de reformas que inició respondieron a arrebatos ideológicos sin sustento fénico y han hecho un daño enorme a los chilenos que ven perder sus empleos, sus escuelas subvencionadas y sienten que el futuro será cada vez peor. Además, la corrupción ha estado a la orden del día en este gobierno, partiendo por la familia de la Presidenta.

- ¿Cuál su mejor acierto?

- Haber sacado al ministro Arenas, que no sabía dónde estaba parado.

Desorden en la DC

- ¿Le ve viabilidad a la Nueva Mayoría tomando en cuenta el desorden que hay en la DC?

- Sin la DC no le veo viabilidad. Pero la DC tiene tanta gente dependiendo de pegas en el Estado que va a estar dispuesta a renovar el pacto para seguir subsistiendo. Creo que una parte de la DC se debería ir de la Nueva Mayoría y sumarse a alternativas de centro que ya existen.

- En el mismo sondeo Ricardo Lagos bajó un punto y se ubica en un 4%. ¿Su candidatura es un proyecto viable o es una responsabilidad moral como señaló un medio electrónico?

- Si Lagos fuera candidato ya ungido sus opciones aumentarían sustancialmente. En todo caso mucho aún alguien como Atria, que dice querer reconstruir su ideal socialista a partir de experiencias como la venezolana.

- ¿Cree tal como lo plantean algunos expertos, que su aventura presidencial apunta a otros objetivos?

- No lo sé, no estoy en la cabeza de Lagos.

- ¿Pero dejar entrever que su candidatura apunta a otros objetivos no es un manera de disfrazar el fracaso?

- No creo que haya fracasado si su objetivo fue evitar una radicalización del partido socialista hacia posturas simpatizantes con el populismo como la que representa Atria.

-¿Por qué no prendió Lagos?

- Hay varias razones, pero creo que la principal es que ya no cuenta con el apoyo de una gran cantidad de gente de izquierda que busca nuevos referentes.

Expectativas

- ¿Por qué califica a Alejandro Guillier de populista?

- Guillier reclama esa conexión con la voluntad popular típica de los populistas y, además, ha dicho que continuará la obra de Bachelet que abrió las puertas a la demagogia y a políticas económicas totalmente irresponsables, más propias de regímenes populistas. Su gobierno sería probablemente uno alineado con el clásico populismo latinoamericano.

- Y en la vereda del frente, ¿por qué un también ex Presidente como Piñera sí despega?

- Creo que después de la catástrofe que ha sido este gobierno la gente echa de menos la idea de buena gestión y busca mejores expectativas. Hay mucho miedo a perder el empleo y un gran rechazo a la izquierda corrupta que ha gobernado. Vemos escándalo tras escándalo y total incompetencia. Por eso creo que, a pesar de todo, Piñera saldrá elegido.

- En este escenario tan competitivo, donde, según Lagos, no se están debatiendo ideas, ¿ve probable que haya varias candidaturas oficialistas y de oposición que irán al final a primera vuelta? ¿Cuál es el riesgo y la ventaja de esta posibilidad?

- Los ánimos están tan tensos en los partidos que no se puede descartar nada. Pero finalmente lo que importa es quien gana la presidencial y cómo salen las parlamentarias. El resto pasa a ser anecdótico. Ahora, la derecha debe desarrollar un aparataje intelectual y comunicacional para promover la idea de un Estado cada vez más chico y que la gente va a estar mejor si el Estado sale de sus espaldas, de sus bolsillos y casas.

- ¿Tiene un candidato presidencial?

- No tengo ninguno todavía. Quiero ver las propuestas en detalle antes de decidir. Lo que sí sé es que este país no soporta otro gobierno de la Nueva Mayoría ni de ninguna coalición parecida. El daño sería casi irreversible.

"Lo peor de este gobierno es haber caído en promesas demagógicas que no podía cumplir... y lo mejor es haber sacado a Arenas, que no sabía dónde estaba parado" "Con un discurso populista se dividió a la sociedad en los buenos y los malos. Los malos eran los empresarios y les hicieron la vida imposible" "La DC tiene tanta gente dependiendo de pegas en el Estado que va a estar dispuesta a renovar el pacto para seguir subsistiendo. Una parte de la DC debería sumarse a alternativas de centro" "Quiero ver las propuestas en detalle antes de decidir. Lo que sí sé es que este país no soporta otro gobierno de la Nueva Mayoría ni de ninguna coalición parecida""