Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Bachelet asegura que su anhelo es proyectar cambios en próximo Gobierno

ANIVERSARIO. El segundo Gobierno de la Presidenta cumple hoy tres años.
E-mail Compartir

El segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet cumple hoy su tercer aniversario. Y en una actividad pública desarrollada en la víspera en Santiago, la Jefa de Estado expresó que su anhelo es que las reformas estructurales que ha impulsado en este periodo se proyecten en el próximo Gobierno.

"Nuestro anhelo es que este impulso no se detenga y que podamos proyectar los cambios estructurales que hemos iniciado. Porque no da lo mismo el rumbo que sigue un país (...) hemos avanzado sustancialmente, y lo que nos queda de Gobierno continuaremos en esa línea", aseveró la Mandataria durante la inauguración de la ampliación del Servicio de Alta Resolución (SAR) La Estrella, en la comuna de Pudahuel.

Allí destacó la reforma tributaria, la gratuidad en la educación, el fin del copago en la educación secundaria, el Acuerdo de Unión Civil y el proceso para una nueva Constitución, entre otras iniciativas, como los principales proyectos que ha llevado adelante.

Señaló, además, que la manera de conmemorar este tercer aniversario es en terreno y "cumpliendo nuestros compromisos". "La manera que tenemos de conmemorar (el aniversario) es trabajando junto a las personas, con hechos concretos, con hechos visibles", manifestó la Presidenta, y agregó que "en estos tres años hemos ido cumpliendo nuestros compromisos y llevando adelante los cambios que hace la diferencia".

Tras esa actividad, Bachelet viajó a la Región de Tarapacá, donde tenía previsto encabezar la recepción de 432 camiones que fueron adquiridos para el Ejército de Chile, con el objetivo de mejorar la capacidad operativa de la institución castrense y apoyar de mejor forma ante una catástrofe natural.

"En estos tres años hemos ido cumpliendo nuestros compromisos y llevando adelante los cambios que hace la diferencia"

Michelle Bachelet, Presidenta de Chile"

"Hemos avanzado sustancialmente y lo que nos queda de Gobierno continuaremos en esa línea"

Michelle Bachelet, Presidenta de Chile"

En antesala de junta DC, Aylwin insta a Goic a ir a primera vuelta

E-mail Compartir

En la víspera de la Junta Nacional de la DC, que se desarrollará hoy, la exministra y militante de ese partido Mariana Aylwin insistió en su llamado a la senadora y presidenta de la colectividad, Carolina Goic, a competir directamente en la primera vuelta de noviembre. "La DC tiene que fortalecer su identidad, y para el futuro, creyendo en una alianza de centroizquierda, no me parece que sea la Nueva Mayoría la que deba continuar, somos muchos los que pensamos eso", sostuvo la extitular de Educación. Aylwin argumentó que el actual bloque oficialista "tiene un altísimo rechazo de la ciudadanía y creemos que Carolina Goic tiene muchas más posibilidades de fortalecer la identidad de la DC.

Presidenta nombra a María Eugenia Manaud como la titular del CDE

CONSEJO. Designación se concretó después de la renuncia de Piña.
E-mail Compartir

Dos días después de que Juan Ignacio Piña anunciara su renuncia a la presidencia del Consejo de Defensa del Estado (CDE) para partir al mundo privado, la Presidenta Michelle Bachelet nombró ayer a quien será su sucesora: la abogada María Eugenia Manaud Tapia.

Manaud asumirá el mando del CDE el próximo 12 de marzo, cuando se cumpla el periodo del ex subsecretario de Justicia de Sebastián Piñera.

Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Católica de Valparaíso, María Eugenia Manaud ingresó al CDE en 1990, asumiendo dos años después la jefatura del Departamento de Inspección.

En mayo de 1993 fue designada abogada Procuradora Fiscal de Santiago, a cargo de la creación, organización y dirección de esa repartición regional. La abogada es consejera del CDE desde octubre de 1995 y desde 2007 a la fecha preside el Comité Contencioso Administrativo.

Anteriormente se desempeñó en el Ministerio Público como asesora del fiscal nacional en materias legislativas; en la Empresa de Correos de Chile, a cargo de la creación de la Unidad de Asesoría Jurídica; y en la Contraloría General de la República, tanto en Santiago como en Valparaíso, entre otros cargos en el servicio público.

Según consignó Emol, Manaud también fue parte de las opciones que manejó en 2015 la Presidenta Bachelet para encabezar la Contraloría.