Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Mercado prevé que Imacec de febrero será de -0,5%

BANCO CENTRAL. La EEE establece que IPC de marzo aumentará 0,4%
E-mail Compartir

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE), realizada por el Banco Central a académicos, consultores y ejecutivos de instituciones financieras, reveló que el mercado prevé que el Imacec de febrero, que se publica a principios de abril, será de -0,5%.

Los encuestados indicaron que el IPC de marzo anotará un alza de 0,4%, en el mes siguiente de 0,2% y terminará el año en 3%.

Respecto a la Tasa de Política Monetaria, los economistas señalaron que bajará a 3% este mes, manteniéndose así en un plazo de 11 meses, y que en 17 meses subirá nuevamente a 3,25%.

El tipo de cambio dentro de dos meses se ubicaría en $665; dentro de 11 meses en $675 y en 23 meses en $670.

Finalmente, el Producto Interno Bruto del primer trimestre de 2017 se prevé que anotará un aumento de 0,9%, para terminar este año en 1,8%, mientras que a diciembre de 2018 sería de 2,5%.

es la cifra en la que se ubicará la TPM si se cumplen las proyecciones de los economistas. 3%

TPP: EE.UU. no enviará equipo a crucial cita en Viña del Mar

REVISIÓN. Será la embajadora en Chile, Carol Perez, quien representará al país durante el diálogo Asia-Pacífico de la próxima semana.
E-mail Compartir

El futuro del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) será analizado la próxima semana en Viña del Mar. Aunque no es un hecho conectado, la cita se producirá poco después del anuncio de Donald Trump de abandonar el pacto que pretende beneficiar los flujos mercantiles entre naciones que representan el 40% de la economía mundial.

Estados Unidos anunció que "no mandará a un equipo de Washington" a la reunión de alto nivel en Chile. "Aún así, estaremos bien representados a través de la embajadora Carol Perez", precisó un portavoz de la Casa Blanca.

Miembro clave

Apenas iniciado su mandato, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que abandonaría el TPP. Esta decisión significa la imposibilidad de activar el acuerdo, ya que se necesitan las firmas del 85% del PIB, lo que sin el Gobierno de Donald Trump no sería posible.

Desde Washington informaron ayer que "el Gobierno del presidente Donald Trump está comprometido a interactuar de manera activa con nuestros socios de Asia Pacífico y tiene intención de seguir siendo un miembro clave de esa comunidad en cuanto al comercio y otros asuntos".

de las firmas del PIB se necesitan para que el TPP se pueda activar. Sin EE.UU. no es posible. 85%