Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

La ilusión del Decano es quitarle el invicto a Colo Colo

FÚTBOL. El volante Luis García adelantó el duelo con los albos y aseguró que el juego por las orillas será clave.
E-mail Compartir

Santiago Wanderers tendrá una importante prueba hoy, al mediodía: buscar su segundo triunfo en el Torneo de Clausura. Los caturros se miden en Playa Ancha con Colo Colo, elenco que llega como favorito e invicto.

Pese al buen momento del Cacique, en el plantel dirigido por Eduardo Espinel hay confianza sobre lo que pueden hacer frente a los albos, ya que llegan entusiasmados por el juego que mostraron en el empate rescatado ante Everton.

"A todo equipo le gusta ganar y sobre todo a nosotros, que lo necesitamos, así que yo creo que estos tres puntos hay que dejarlos en casa como sea. No hay que estar desesperados, tenemos que tener tranquilidad y la confianza en el trabajo de cada uno, cosas que van a ser bastante importantes en este partido", sostuvo el volante porteño Luis García.

Respecto al trámite que se puede dar en el gramado playanchino, el jugador formado en la cantera verde adelantó que "creo que las orillas van a ser algo fundamental, porque ellos juegan con volantes y laterales que suben harto, entonces yo creo que ahí es donde podemos encontrar hartos espacios. Ellos atacan mucho, entonces creo que la salida rápida de nosotros por las orillas será bastante importante".

García también se refirió al duelo personal que podría tener con Jaime Valdés, volante y una de las piezas clave en el esquema del Cacique.

"Es un buen jugador, así que no hay que darle mucho espacio. Yo creo que vamos a estar presionándolo constantemente para que no juegue tranquilo. Creo que vamos a tener que trabajar bastante con el mediocampo que pondrán ellos, ya que hay otros jugadores que tienen mucha movilidad", adelantó el oriundo de Cabildo.

El once con el que Espinel saldría a la cancha tiene algunos cambios respecto a los últimos compromisos disputados: Luis Valenzuela sería de la partida, reemplazando a José Luis Muñoz, y Óscar Opazo pasaría a ser volante, retrasando a Juan Soto a lateral.

Así, el Decano formaría con Gabriel Castellón; Luis Pavez, Federico Pérez, Mario Parra, Soto; García, Kevin Valenzuela, Opazo; "Larry" Valenzuela, Rubén Farfán; y Javier Parraguez.

"Ellos atacan mucho, entonces la salida rápida de nosotros por las orillas será muy importante"

Luis García, Volante de Santiago Wanderers"

Guede recupera a Claudio Baeza

Claudio Baeza entrenó ayer sin problemas en el estadio Monumental y aparece con posibilidades de decir presente hoy en la visita alba a Santiago Wanderers. El defensa del Cacique había quedado en duda el jueves para el pleito en Playa Ancha al no ser parte de la práctica encabezada por Pablo Guede, debido a una molestia en la rodilla derecha. El puntero Brayan Véjar, por su parte, avisó que en el duelo contra el Decano van por un triunfo: "son tres puntos vitales para nosotros. Vamos a buscar los tres puntos". Además, el ex Huachipato analizó a su rival señalando que juega distinto dependiendo del rival, por lo cual es un equipo complicado. "Con Católica (Wanderers) jugó un partido muy diferente que contra Everton. Tomaremos los riesgos necesarios", sentenció.

Venta de entradas se convierte en un nuevo dolor de cabeza para Santiago Wanderers

FÚTBOL. Hinchas porteños no aparecen en la base de datos del club y se quedaron sin boletos para el duelo contra el Cacique.
E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

La medida de no vender entradas a hinchas visitantes para el duelo entre Santiago Wanderers y Colo Colo ha provocado consecuencias insospechadas, pues los reclamos no surgieron desde la fanaticada alba, sino que desde los seguidores del Decano, quienes tuvieron múltiples inconvenientes para adquirir sus boletos para el lance debido a restricciones implementadas con el objeto de no dejar entrar a barristas del Cacique.

"Tuve bastantes problemas porque lo intenté hacer por la página web y no se pudo, después fui a la sede y tampoco se puede. Me dijeron que tenía que haber ido a cuatro partidos consecutivos anteriores al de este sábado", comenta la porteña Natalia Álvarez.

Situación similar fue la que vivió Cristián Ramírez, de 9 años, quien no pudo adquirir un boleto. Su hermano mayor Daniel, quien sí pudo comprar un ticket, relata que el niño "fue a comprar la entrada solo, tenía todas las ganas de ir al estadio, porque va conmigo a todos los partidos. De hecho, a veces no nos piden el RUT para comprar entradas. Él dice que fue, pasó el carnet, la señorita lo revisó y dijo que no estaba inscrito y no pudo comprar, entonces se sintió muy mal".

El wanderino Víctor Peralta, por su parte, considera ilógicas las medidas, ya que no puede asistir a todos los partidos. "Soy discapacitado, no puedo caminar, así que no puedo ir a veces", explica.

"Intenté comprar como cuatro veces, pero la página decía que no se podía. No tuve ninguna respuesta, así que me cansé de insistir. Estoy molesto porque, como hincha de Wanderers, no sé cómo se les ocurre vender con esta base de datos, es como para que la gente no quiera ir al estadio", detalla molesto el hincha porteño.

Otro caso fue el de Alonso Valencia, estudiante de 16 años. "Fui con un amigo a comprar la entrada, con quien había asistido a los mismo partidos anteriores, pero él sí apareció en la base de datos y yo no. Él irá al estadio y yo tendré que verlo por televisión", asegura.

Corporación molesta

Desde la Corporación Santiago Wanderers se mostraron molestos por la fórmula que se ha utilizado para la venta de tickets para el duelo contra Colo Colo.

"Es un sistema que en los poco más de dos años en que se ha implementado, ha demostrado ser un total fracaso, porque hay gente que ha asistido al partido anterior y no aparece, y de repente hay gente que no ha ido hace un año y aparece", comenta el director de la organización que agrupa a los socios wanderinos, Hernán Madariaga.

"Los responsables de esto son Jorge García (gerente general del club) y, en especial, Felipe Sepúlveda, porque es el gerente comercial y nunca ha abordado el tema con seriedad ni le ha dado solución, a pesar que el tema se ha planteado desde la Corporación en reuniones de directorio con la sociedad anónima", acusa el sociólogo.

Además, Madariaga apunta al trabajo del gobernador Jorge Dip, quien no permitió el ingreso de hinchas albos. "Por mandato legal, es el encargado de la seguridad pública en toda la provincia, entonces si la seguridad pública se trata simplemente de reprimir y esconder bajo la mesa los problemas, no los vamos a resolver nunca. En ese sentido, necesitamos a una autoridad que esté a tono y tenga la valentía de enfrentar los problemas", sostiene.

El dirigente de la Corporación wanderina también explica que "estos son partidos que generan afición, expectativas, de esos que en el día de mañana un niño puede recordar como la primera vez que fue al estadio. Con este tipo de medidas, hoy eso es imposible, entonces ¿qué va a pasar con la nuevas generaciones? ¿Sólo vamos a tener abonados al CDF, vamos a tener estadios vacíos?".

S.a. se defiende

En la sociedad anónima caturra defienden el sistema de "venta dirigida" mediante un filtro contemplaría un universo de 50 mil hinchas, aproximadamente.

"La base de datos está constituida en base a los últimos tres años en promedio, por lo tanto, una persona que no pudo comprar es porque, efectivamente, no está en la base de datos de hincha promedio de cada tres años", afirma el vicepresidente de la S.A., Miguel Bejide.

"La Gobernación exigió en forma muy estricta que las personas que compraran entradas estuvieran en la base de Santiago Wanderers, porque eso al gobernador le garantizaba que la gente que iba a asistir eran hinchas de Wanderers", dice.

El gobernador Jorge Dip, por su parte, afirma que este sistema sirve para un mejor control. "No es algo invovador. Se usó en el partido entre Everton y Wanderers y en otros de estas características. Lo importante es que las personas estén en la base de datos de Santiago Wanderers para comprar las entradas", destaca la autoridad provincial.

Malentendido con partidos consecutivos

Uno de los reclamos más comunes de los hinchas wanderinos era que no podían adquirir boletos debido a que no asistieron a los últimos cuatro partidos del Decano, dato que se les entregó en la sede del club. Sin embargo, desde la Corporación Wanderers aclaron la situación. "La información que se tuvo ayer (jueves) es que habría sido un error administrativo del personal de la sede, que habría dado una información errada de que si no se había ido a los últimos cuatro encuentros, no se podía comprar una entrada", sostuvo el presidente, Mario Oyer.

"Yo asistí al partido con Universidad Católica, pero fui con mi carnet y no aparecí en la base de datos"

Alonso Valencia, Hincha caturro"

mil personas, aproximadamente, estarían inscritas en la base de datos de Santiago Wanderers. 50

personas es el aforo permitido para el partido de hoy entre el Decano y Colo Colo en Playa Ancha. 11.400