Alexis Paredes R.
La dirigenta de uno de los 23 comités que conforman el emblemático campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, Carolina Rojas, donde actualmente residen más de mil familias, se convirtió este mes en la representante de los pobladores en la comisión técnica evaluadora del convenio Minvu-Gore, cuyo objetivo es regularizar 45 tomas de la región, con una inversión de $26 mil millones al año 2018.
Sin embargo, a menos de dos años de que expire el plazo para la iniciativa, los resultados son paupérrimos, ya que apenas se ha ejecutado el 8% real de los recursos destinados originalmente en 2013.
La dirigenta tiene una crítica mirada ante al escaso avance en la implementación del convenio. Afirma que el constante cambio de directores del Serviu, unidad técnica ejecutora de la iniciativa, el cual describe como "una sillita musical de autoridades", ha sido uno de los factores que ha impedido concretar los estudios de loteo y diseños de ingeniería para la regularización de los terrenos, que tiene como consecuencia que "durante este gobierno, el convenio no se ha desarrollado nada en terreno".
"En junio de 2013 -cuando el Core aprobó los recursos para el convenio-, pensamos que se iba a concretar el sueño de regularizar nuestras viviendas, pero al pasar el tiempo, sólo han habido reuniones, plazos excesivos y reiterados cambios de autoridades", resaltó sobre el largo proceso que han enfrentado las familias.
La dirigenta también lamentó que, con los anteriores intendentes, "tampoco avanzamos nada, el señor (Raúl) Celis lo único que hizo fue firmar el convenio y el señor (Ricardo) Bravo descubrir un seudo error de cálculos, pero en terreno el convenio no ha logrado concretar ni una obra de confianza".
Modificar convenio
También apunta a la urgente necesidad de realizar una modificación al convenio, que implicará extender el plazo en 4 a 5 años, "algo que recién están pensando, y el convenio tiene fecha de término el año 2018. Estamos absolutamente contra el tiempo, cuando como pobladores vemos que ni siquiera han partido con una obra de confianza".
Rojas apunta más allá, puesto que, según su experiencia como dirigenta, "aquí hay un afán político en el que nadie quiere hacer nada para que no salga beneficiado otro. El convenio Minvu-Gore, que en el caso de la Manuel Bustos incluye a 924 familias, hoy día tenemos 1087, porque se ha instalado más gente alrededor del campamento que no está en el catastro de 2011 que realizó el Serviu. Desde el Serviu dicen que no tienen más recursos para dar solución a la gente que no está incorporada, desde el municipio están dispuestos a colaborar, pero nadie resuelve y todo se estanca".
Ante tal indefinición agrega que "lamentablemente todo conlleva a que el convenio termine fracasando, a mí me da una pena enorme leer en el diario que digan que el convenio partió vacío, sin obras concretas. Entonces, ¿quiere decir que todos los gobiernos de turno han mentido?".
Ante esta situación, asegura que la paciencia de los pobladores del campamento Manuel Bustos "se está agotando y estamos dispuestos a emplazar a todas las autoridades que corresponda, tanto municipales como del gobierno central, para poder nosotros encontrar soluciones concretas en corto plazo. Desde el año 2013 que esperamos el inicio de la ejecución del convenio".
Core Millones criticó al intendente
El core Manuel Millones criticó las declaraciones del intendente Gabriel Aldoney, respecto a que el convenio de programación sobre campamentos era "un papel vacío". El consejero afirmó que "es una falta de respeto para todos los que trabajamos en dicho convenio y que dispusimos de tiempo y recursos para hacer frente a este drama social". Añadió que "si la implantación tuvo dificultades, esas autoridades estuvieron más preocupadas de cuestionar el convenio que concretar lo acordado, por lo mismo se perdió mucho tiempo y esa es la causa del retraso".
años de existencia tiene la toma Manuel Bustos, considerada la más grande de nuestro país. 22
familias de la población Manuel Bustos están catastradas en informe del Serviu de 2011. Hoy son 1.087. 924