Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

En abril Gobierno ingresará proyecto sobre migraciones

EJECUTIVO. En el paquete de prioridades también estará el tema constitucional.
E-mail Compartir

Después de dos anuncios fallidos, el Ejecutivo ingresaría en abril el proyecto que moderniza la ley de migraciones, cuyo envío fue acordado primero para diciembre y luego para enero pasado.

Según informó Emol citando a fuentes de La Moneda, la iniciativa que regulará el ingreso de extranjeros al país será incluida en el paquete de priorizaciones del próximo mes.

La diputada de Renovación Nacional (RN) por Antofagasta Paulina Núñez reaccionó con incredulidad frente al anuncio.

"Esta sería la sexta oportunidad en que el Gobierno anuncia el ingreso de un proyecto de ley de migración, para discutir una ley moderna, adaptada a la realidad que hoy día estamos viviendo en esta ola migratoria que hemos recibido en Chile. Por eso, mientras no se ingrese este proyecto, yo no le creo al gobierno", aseveró la legisladora.

Núñez argumentó que "es una falsa esperanza que producen cuando anuncian el ingreso de un proyecto sin que esto se concrete. Yo espero que una vez que este proyecto se ingrese, nos pongamos a discutir con urgencia, para poder tener una nueva ley de migración".

En el conjunto de prioridades para abril también estará la reforma al capítulo XV de la Constitución, que permitirá la creación de una nueva Carta Magna.

Ley de sillas: nueva ministra de Transportes llama a informarse

VEHÍCULOS. Carabineros aseguró que "no vamos a andar cazando partes".
E-mail Compartir

La nueva ministra de Transportes, Paola Tapia, hizo un llamado a la población a informarse sobre la nueva ley que exige el uso de sillas infantiles en los autos, que entró en vigencia esta semana.

Esto, después de que algunos alcances de la normativa causaran inquietud en los usuarios, especialmente aquellos que tienen más de un hijo y que hasta hace unos días no debían utilizar este tipo de implementos.

"marcha blanca"

También generó confusión la supuesta "marcha blanca" con que empezaría a operar esta legislación, lo que finalmente fue descartado por la secretaria de Estado.

"El llamado nuevamente es a informarse y entender que no es que todos los niños hasta los nueve años tengan que ir en sillas, hay otros mecanismos: están los alzadores, los ajustadores de cinturón, por lo tanto, existen esas otras opciones que sin duda enfocan todo la seguridad de nuestros menores", sostuvo Tapia.

Asimismo, explicó que "el tema de las tres sillas o los tres sistemas que se utilizan tienen que ver con la capacidad de los vehículos. En un auto normal como el que tenemos la mayoría caben tres personas, por lo tanto, evidentemente si se transportan cuatro niños, eso no es factible y va en contra de la seguridad de los menores".

Desde Carabineros, el comandante José Luis Ojeda, de la Prefectura de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, aseguró que "no vamos a andar cazando partes. Lo importante es que la gente internalice esta norma".

"El espíritu de la norma es salvar la vida de los menores, porque hay estudios que han demostrado de manera empírica que los sistema de retención reducen entre un 30% y 80% la probabilidad de muerte, y a eso queremos apuntar. En estos servicios no es pasar partes por pasar partes, sino que la gente internalice que esta norma va apuntado a la seguridad de los menores", expresó.