Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Suprema confirma fallo a favor de TPS para uso prioritario de Acceso Sur

PUERTO. Pese a ello, la Empresa Portuaria de Valparaíso considera que la sentencia del máximo tribunal no afectará la normal operación de los dos terminales.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Hace cinco años, ad portas del proceso de licitación del T2, el concesionario del T1, TPS, enfatizó de manera pública que por contrato tenía "uso preferente" del Acceso Sur.

Una condición que fue refutada por el MOP y también por EPV al considerar que una vía de carácter público no puede entregarse a un tercero. Allí comenzó una disputa entre esta última y el concesionario por dilucidar algo que no es menor pues se trata de la principal arteria de ingreso al área portuaria. De hecho mensualmente más de 45 mil camiones ingresan al puerto por esa ruta.

Luego de un arbitraje, que favoreció a EPV, y tras un nuevo recurso de TPS para revisar esta medida que presentó a la Corte de Apelaciones de Santiago -y que le favoreció- finalmente esta semana el capítulo llegó a su fin luego que la Suprema rechazara un recurso de casación de fondo y de forma interpuesto por la empresa portuaria.

En definitiva, la justicia falló que la filial del grupo Von Appen tiene el acceso preferente de la vía. Esto en virtud de varios antecedentes, entre ellos la respuesta que dio la estatal a una pregunta del privado en el procedimiento de licitación pública de la concesión contenida en la Circular Complementaria Nº 2, de fecha 17 de junio de 1999.

Allí, ante la consulta del interesado si en la eventualidad de construirse el Acceso Sur el Terminal Uno tendría preferencia, la respuesta fue que el Acceso Sur tendrá un uso prioritario para el Terminal 1 y secundariamente para el Terminal 2. La justicia consideró que finalmente ello formaba parte del contrato de concesión.

En esa línea, el escrito destaca que "la demandada (EPV) se obligó en virtud del contrato de concesión portuaria a entregar a la concesionaria demandante el acceso prioritario al Puerto de Valparaíso a través del Acceso Sur o Camino La Pólvora".

Si bien Terminal Pacífico Sur declinó hacer comentarios por ahora sobre el particular, desde EPV enfatizaron que la empresa está estudiando el fallo, puntualizando que éste descarta cualquier tipo de exclusividad.

"Nos encontramos analizando el contenido y alcance de esta resolución, no obstante, desde ya debemos señalar que si bien ésta reconoce el acceso prioritario en esta porción de área, no le da el carácter de exclusivo ni excluyente, tal como el mismo texto destaca expresamente, por lo que estimamos que no ha existido ni existirá afectación a la eficiente operación de los terminales de Puerto Valparaíso", comentó el gerente de asuntos corporativos de EPV, Cristián Calvetti.

El ejecutivo agregó que "tal como hemos indicado en anteriores ocasiones, somos respetuosos de lo que la justicia determine, y tal como ha ocurrido hasta la fecha, continuaremos asegurando la normal operación de los frentes de atraque y el permanente mejoramiento de nuestras instalaciones".

Hay que recordar que en primera instancia la sentencia desestimó que el concesionario del T2, tenga un uso secundario del Acceso Sur, pues no fue parte del litigio.

En cuanto a los accesos, la estatal acaba de presentar al Servicio de Evaluación Ambiental un proyecto que considera una nueva estructura vial en el sector del viaducto que incluirá tres pistas de bajada y una de subida, con el fin de dejar, además de una pista expresa al Terminal 2, dos vías exclusivas para la acumulación de los vehículos que accedan al Terminal 1.

Esto contempla además la construcción de un paso bajo nivel en el Muelle Prat.

"Estimamos que no ha existido ni existirá afectación a la eficiente operación de los terminales de Puerto Valparaíso"

Cristián Calvetti, Gerente Asuntos, Corporativos EPV"


Trabajadores se reunirán con ejecutivos del VTP

El próximo lunes los seis sindicatos agrupados en la Coordinadora Marítimo Portuaria de Valparaíso se reunirán con ejecutivos del terminal de pasajeros y otros actores del sector para dialogar sobre los últimos sucesos que han afectado a la industria de cruceros, tema ampliamente discutido en la última Feria Seatrade, celebrada en Fort Lauderdale, Estados Unidos.

"Valoramos ampliamente la reunión que sostendremos el día lunes con el gerente general de Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), Juan Esteban Bilbao, y operadores de cruceros ya que así podrán recoger el tema desde nuestra perspectiva y podrán tener una opinión luego de conocer todas las visiones del conflicto, ya que Valparaíso requiere transparencia", comentaron desde la entidad a través de un comunicado.

Esta reunión se acordó ad portas de la recalada del crucero Infinity que el domingo arribará a Valparaíso, ante lo cual la Empresa Portuaria de Valparaíso hizo un nuevo llamado a no poner en riesgo la atención de las naves de turismo en la ciudad. La temporada contempla la llegada de cuatro naves más hasta el 25 de abril.

de la carga que circula por el Acceso Sur corresponde al Terminal Uno, concesionado a TPS. 87%