Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Crisis, oportunidad

E-mail Compartir

JOSÉ CARLOS

BARRERA GARCÍA

Académico, Escuela de Negocios y Economía, PUCV.

"Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes", palabras del poeta libanés Khalil Gibran, que en algún momento de nuestras vidas hacen eco.

Se estila decir a los estudiantes de administración que las oportunidades suelen estar disfrazadas como crisis, que los problemas y dificultades presentan oportunidades de crecimiento, de mejora, siendo esta idea aplicable a cualquier aspecto de la vida, y aun así, enseñamos a crear sistemas estables. La búsqueda constante de seguridad y la reducción de la incertidumbre sobre lo desconocido es parte de nuestro trabajo, ya que es natural desear la estabilidad, querer y crear una zona de confort, donde se esté cómodo y no se tenga que arriesgar mucho, o poner demasiado esfuerzo para obtener algo, sin embargo, como dijo el filósofo Heráclito "lo único constante es el cambio" y, tarde o temprano, las crisis llegan y se nos forzará a salir de la zona de confort creada, sea por un cambio en el mercado, en la organización o en nuestras propias vidas.

Entonces, si es inevitable, y después de un desahogo, el llamado es a mirar fría y objetivamente la situación, identificar las debilidades y fortalezas, procurando disminuir las debilidades y potenciar las fortalezas, mientras se evalúan opciones de cara al futuro, ya que la crisis trae consigo oportunidades, y está en nuestro poder el aprender lecciones y sacar partido de la situación. En mi opinión, por más cruda y dura que sea la tormenta, Ud. sea positivo, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

josecarlos.bg@hotmail.com

Liderazgo

E-mail Compartir

Generalmente, al leer un libro sobre liderazgo, éste es presentado por algún estudioso o experto, que desde la teoría analiza y sugiere herramientas y conceptos al respecto. Sin embargo, Liderazgo de Alex Ferguson es diferente. La experiencia es el punto de partida de este libro, la experiencia de un líder exitoso de talla mundial. Sir Alex Ferguson plasma en las páginas, con honestidad, sentido común y un especial humor, sus vivencias dirigiendo al Manchester United desde 1983 a 2013, periodo en el cual el equipo de fútbol inglés cosecho 49 títulos bajo su guía. Un libro entretenido, donde explicando las bases de su propio estilo de liderazgo, busca inspirar a los lectores a que apunten a la excelencia, al tratar con equipos y motivarlos a expresar su máximo potencial.