Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comisión de Salud analiza futuro de Masvida con actual administrador

E-mail Compartir

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados recibió al administrador provisional de Isapre Masvida, Robert Rivas, para continuar la discusión respecto del complejo escenario de la aseguradora. El interventor detalló que "si bien la situación de la empresa es compleja, y necesita la inyección de recursos para sobrevivir, no está en situación de quiebra y se puede recuperar". El diputado DC e integrante de la Comisión de Salud, Víctor Torres, sostuvo que "hemos recibido información que es bastante importante que nos permite tener claro que todavía se puede revertir esta situación". El parlamentario agregó que "hemos aclarado lo que implica la administración que viene de la mano con el administrador provisional y que va a significar que se pueda dar cuenta de los pagos a los distintos proveedores y que en definitiva se normalizar la situación de atención de salud de los más de 550 mil afiliados".

Enap inicia nuevo sistema de vínculos con las comunidades cercanas a sus plantas

E-mail Compartir

Una positiva reunión sostuvieron representantes de Enap Refinería Aconcagua con dirigentes de diversas organizaciones sociales de la localidad de Loncura, en la comuna de Quintero. La cita - que se realizó en la sede de la Junta de Vecinos "Unión y Progreso"- tuvo como propósito iniciar una nueva etapa en el relacionamiento comunitario que mantiene la empresa con sus vecinos en el entorno de sus operaciones, así como dar a conocer los programas que se están impulsando para contribuir al desarrollo de las comunidades. La iniciativa se enmarca en una forma de vinculación y diálogo más cercano.

Guillier arremete contra Piñera y sube el tono de las críticas previo a entrega de su programa

VALPARAÍSO. Senador calificó de "añejas y sin novedades" las prioridades que dio a conocer abanderado de Chile Vamos.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El precandidato presidencial, Alejandro Guillier, llegó ayer hasta la plaza Victoria de Valparaíso, donde compartió con adherentes y simpatizantes del Partido Radical, que está en pleno proceso de recolección de firmas para cumplir con la exigencias del Servel. El senador independiente, apoyado por esta colectividad en sus aspiraciones de llegar a La Moneda, sorprendió con un discurso mucho más confrontacional, calificando de "añejas" las propuestas que presentó el representante de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

Guillier, quien fue escoltado por el exsenador Nelson Ávila y también por el concejal porteño Yuri Zúñiga, quien en la última elección municipal postuló en un cupo del Subpacto PRSD e Independientes, cuestionó las prioridades que presentó el ex Presidente en el lanzamiento de su campaña. Además, anunció que en los primeros días de abril dará a conocer los ejes programáticos de su eventual programa de gobierno. De esta forma salió al paso de las críticas que, hasta ahora, ha recibido el periodista sobre su postulación a La Moneda y la falta de ideas detrás de su candidatura.

Más de lo mismo

"Me preocupa que la derecha no tenga una propuesta para el Chile del siglo XXI, porque es lo mismo que escuchamos durante el gobierno anterior. Además, se perdió la gran oportunidad del cobre a cuatro dólares y medio; recibió un país que crecía como avión y lo entregó en una baja importante, donde todos esos ingresos extraordinarios del cobre no se usaron en modernizar la economía chilena, en aumentar la capacidad productiva, sino que se fue en gasto corriente. Sobrecalentaron la economía y no quedó nada. El país no puede seguir haciendo lo mismo", afirmó Guillier sobre los anuncios de su eventual rival en las elecciones presidenciales.

Propuesta audaz

El senador por Antofagasta enfatizó que "tenemos una propuesta muchísimo más audaz, de inversiones en cadena de valor, generación de una mayor diversificación de la economía, búsqueda de socios estratégicos a nivel internacional para invertir en infraestructura. Necesitamos más proactividad y no más de lo mismo".

El lanzamiento de la campaña de Piñera lo calificó como "un acto sumamente planificado y frío, con propuestas que ninguna fue novedosa. Estamos todavía en la etapa de refichaje, eso concentra la atención de los partidos. Hay partidos que aún están reflexionando respecto a qué estrategia van a seguir, pero mejor que se tomen su tiempo y ordenen bien, para que después vayamos a las primarias con un acuerdo programático que también se está discutiendo. Una vez que nos ordenemos se recupera el terreno, eso a mí no me asusta".

Respecto a la irrupción de la Beatriz Sánchez como abanderada del Frente Amplio y las repercusiones que podría generar en su candidatura, Guillier argumentó que "es una mujer fantástica, muy inteligente, tiene principios, está limpia y eso le hace bien a la política. Una primaria o primera vuelta muy competitiva, con diversidad de propuestas, va a traer a más gente a votar. Por lo mismo, lo veo con mucho agrado".

"escasez de ideas"

Guillier insistió en la escasez de ideas dentro de las prioridades que dio a conocer Piñera, enfatizando que "la gente quiere cambios, pero no quiere arriesgar lo que tiene, entonces necesitamos ir con una gradualidad. Estamos proponiendo bases programáticas y de verdad vamos a ser mucho más novedosos de lo que hemos visto hasta ahora. El discurso de Piñera era más añejo....".

Sobre a la intención expuesta por Piñera de hacer "reformas a las reformas" implementadas por la Presidenta Bachelet, Guillier sostuvo que "no creo que Piñera pueda volver atrás en la gratuidad y en las becas a los jóvenes. Ya nadie puede venir a plantear en Chile que la salud es un tema individual, nadie puede ser indiferente ante una familia que tiene un hijo con una enfermedad catastrófica, que no tiene un seguro que lo cubra y, por lo tanto, ese niño se muere ante los ojos de todos los chilenos. Esas fórmulas individualistas no tienen cabida en el siglo XXI, tenemos que ser un Chile más solidario".

El senador calificó a Piñera como "muy conservador", cuestionando los avances del país durante su gestión. "¿Qué reforma importante hizo el Presidente Piñera que marcó a Chile? Ninguna. ¿Qué va a proponer ahora? ¿Volver atrás? Qué es eso. Denme tiempo, cuando les muestre las ideas se van a dar cuenta del cambio que hay entre los viejos estandartes y el Chile que viene".

En relación a la entrega de su programa como precandidato, Guillier dijo que tras la semana distrital, "en los primeros días de abril" entregará un "planteo general, para que sepan dónde vamos y empezaremos a entregar los programas por tema. Entregaremos una vez por semana un tema con propuestas, generar un debate y la difusión del tema. Nos ha llegado mucho material, hay más creatividad fuera de las estructuras del Estado que dentro y los partidos están añejos. El gabinete económico que presentó Piñera es el mismo que cuando fue Presidente, como si no hubiera pasado nada; en cambio, el equipo que yo tengo, promedio de edad menos de 40 años, todos doctorados, gente con mucha especialización, que está en los nuevos temas del mundo que se está abriendo".

Rechazo al traslado del Congreso

Respecto a la propuesta del senador Andrés Zaldívar (DC) de trasladar el Congreso a Santiago, Guillier se mostró contrario, calificando la iniciativa como "un error de apreciación. Algunos creen que la ubicación del edificio marca la descentralización, ese fue el error cuando los militares diseñaron la descentralización en Chile". El precandidato dijo estar "preocupado de la regionalización de verdad", al existir un proyecto frenado "por senadores que dicen ser progresistas que no creen en la regionalización. Debemos descentralizar y ahí sí tiene sentido un Congreso en Valparaíso y la gente va a apreciar la diferencia".

Unapyme organiza en Parque Cultural primera Expo de Sostenibilidad

E-mail Compartir

A partir del mediodía de hoy, en el Parque Cultural de Valparaíso se realizará la primera Expo de Sostenibilidad, organizada por la asociación gremial Unapyme Valparaíso. La actividad se cierra mañana con el Seminario "Sostenibilidad y Empresas de Menor Tamaño: El Punto de Partida" que se realizará a partir de las 9 horas en el mismo lugar. "El evento se divide en dos partes, el primero tiene que ver con pymes de la región cuyo modelo de negocios está en línea con los objetivos del desarrollo sostenible que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, con la equidad salarial, ellas estarán presentes; y la segunda es un seminario donde diversos expositores van a plantear los lineamientos que vamos a tener que cumplir las empresas hacia el año 2030", comentó la presidenta de Unapyme Valparaíso, Gianina Figueroa respecto a la actividad que es patrocinada por Sercotec y BancoEstado.