Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio confirma investigación de Contraloría, tras presión de concejala

VIÑA DEL MAR. Concejales apoyan profunda indagación a los estados financieros de los últimos ejercicios contables.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Municipalidad de Viña del Mar anunció que firmará próximamente un convenio para que la Contraloría realice una investigación del estado financiero de la casa consistorial, en un proceso similar al que desarrolla el municipio de Valparaíso.

La iniciativa fue bien tomada por la mayoría de los concejales que acudieron al Concejo municipal que sesionó esta semana. Sin embargo, dejó con un mal sabor de boca a varios debido a que la información se les dio a conocer sólo después que la concejala Marcela Varas (PPD) solicitara formalmente un pronunciamiento de la instancia edilicia, a través de una votación, sobre la posibilidad de realizar una auditoría presupuestaria y financiera, posibilidad que se ha venido discutiendo desde diciembre entre los concejales de la Nueva Mayoría.

Cuando se planteó la idea, el municipio anunció luego la realización de un informe financiero. Hasta ahora sólo se ha presentado una primera parte de este, y se ha pospuesto varias veces el resto de la entrega de la información por alargue de la tabla de comisiones del Concejo y lo abajo que está este punto en la misma.

"A la fecha sólo hemos accedido, en comisión realizada el 9 de febrero, a una información más bien básica y generalizada", dijo Marcela Varas. Afirmó que "se insistió en la necesidad de que fuera el primer punto de la tabla, no obstante, fue puesto y nuevamente no fue visto porque la jornada nuevamente se extendió".

La preocupación de ella y de otros concejales de la Nueva Mayoría era que el plazo para solicitar una auditoría financiera externa pagada - 120 días desde que asumieron el 6 de diciembre del año pasado -, venciera el próximo 6 de abril, antes de votar al respecto. Y que, considerando que la próxima semana no habrá comisión, la última oportunidad para recibir la información financiera sería el próximo 4 de abril, apenas dos días antes del plazo.

"Debemos tomar decisiones al respecto. Apelé solicitar cualquier requerimiento de auditoría a la Contraloría ya que eso no generaría gastos al municipio. Además de ser un órgano que cuenta con una vasta credibilidad", dijo Varas.

Tras la solicitud de la concejala, apoyada por dos ediles de la Nueva Mayoría, el municipio dio a conocer a los ediles del ofrecimiento de la Contraloría para realizar una auditoría. "Respecto de la solicitud de la concejala Marcela Varas para realizar una auditoría al ejercicio presupuestario municipal del 2016, por parte de la Contraloría -de manera similar a la que se realiza en el Municipio de Valparaíso- mediante un convenio de colaboración se señaló que ya se está avanzando en esa dirección. La Municipalidad de Viña del Mar viene trabajando con anterioridad con el organismo contralor en diversos temas de carácter financiero, acogiendo un ofrecimiento que hizo el Contralor Regional, Víctor Hugo Merino, a los municipios de la región, situación que fue informada a la concejala Varas, indicándole en la misma sesión al Concejo Municipal, que en los próximos días, la autoridad comunal firmará el convenio de colaboración con la entidad contralora", informó el municipio.

Sandro Puebla (Ind. pro PS) manifestó su decepción por la tardanza en la entrega del informe financiero: "¿Por qué no se entregan las cosas? Si hay que quedarse más rato en el concejo hay que hacerlo y no estar con la presión de que hay que ir a ver el partido de fútbol. Porque yo como concejal nuevo quiero saber con cuánto dinero se cuenta, no voy a estar aprobando recursos que el municipio no tiene", dijo.

Víctor Andaur (PC) ha votado en contra de los presupuestos anuales en los últimos cuatro años porque "justamente no ha habido una auditoría como corresponde. El presupuesto de 2012 era del orden de los $ 55 mil millones, y el del 2017 está proyectado para un gasto de casi $ 100 mil millones. ¿Cómo creció tanto el presupuesto en materia de gastos en un periodo tan breve?".

Laura Giannici (DC) explicó que la dilatación de la entrega del informe financiero completo ha sido por exposiciones sobre temas de contingencia, y que ya se puso en el primer lugar de la tabla el tema para la próxima comisión.

Rodrigo Kopaitic (RN), valoró la decisión municipal y dijo que "tanto los informes financieros trimestrales exigidos por ley como una auditoría elaborada por un tercero externo, son importantes elementos de juicio en la toma de decisiones".

Macarena Urenda (UDI) advirtió que "no ha habido mala intención del municipio para no entregar la información, aunque efectivamente se ha producido una demora en la segunda etapa del informe", y señaló que, aunque "no había escuchado antes esa información" está "completamente de acuerdo con una auditoría de Contraloría".

Jaime Varas (UDI), presidente de la comisión de Finanzas, dijo: "La Contraloría en los últimos 4 años ha realizado más de 30 auditorías en distintos tópicos y por lo tanto este convenio de colaboración que se nos ha informado va en la línea correcta".

"Debemos tomar decisiones al respecto. Apelé a solicitar auditoría a la Contraloría ya que eso no generaría gastos al municipio"

Marcela Varas, Concejala PPD"