Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Expertos británicos realizaron seminario sobre patrimonio

VALPARAÍSO. Profesionales recorrieron la ciudad.
E-mail Compartir

El pasado día miércoles, Duncan McCallum y Philip Davies, expertos británicos de renombre mundial especializados en el patrimonio, recorrieron la ciudad de Valparaíso como dos turistas comunes y corrientes, apreciando cada detalle y poniendo especial énfasis en la arquitectura patrimonial que actualmente exhibe la Zona Típica ubicada en el Área Histórica de la ciudad.

El tour, que fue guiado por el arquitecto Gonzalo Undurraga, director de la asociación Plan Cerro y cofundador de la Corporación Metropolítica, tuvo su punto de partida en los Almacenes Fiscales de Valparaíso, ubicados en el Molo de Abrigo, lugar en donde los expertos internacionales tuvieron la oportunidad de observar en primera persona parte de la historia de la Armada de Chile, para posteriormente recorrer la tradicional plaza Echaurren y el sector patrimonial emplazado en el barrio Puerto.

Recorrido que en definitiva sentó las bases del seminario que ambos expertos dictaron sobre el patrimonio de Valparaíso durante la jornada de ayer en el Museo Marítimo Nacional.

"En cuanto al patrimonio, es muy interesante ver ejemplos de cómo la nueva arquitectura patrimonial se junta con la antigua, y esos son ejemplos que queremos llevar a Inglaterra, porque acá se conjugan muy bien, y es por eso pienso que una de las grandes cosas que diferencia a Valparaíso de las otras grandes ciudades alrededor del mundo, es que puede combinar distintos tipos de edificios, de vida y de construcciones, y pienso que esa mixtura es buena", declaró Duncan McCallum durante su conferencia.

Recorrido por el sector patrimonial

"Valparaíso es una ciudad maravillosa y la verdad es que he quedado sorprendido con el gran dinamismo que exhibe en todos los ámbitos, es una ciudad muy viva", manifestó Duncan McCallum, tras ser consultado sobre el recorrido que protagonizó por Valparaíso.

Reestructuración al interior del municipio porteño provoca salida del director de Secpla

VALPARAÍSO. Alcalde Jorge Sharp nombró además a los nuevos directivos de las áreas de Turismo, Cultura y Patrimonio.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Una verdadera reestructuración a nivel directivo vivió en las últimas horas el municipio de Valparaíso, liderado por el alcalde Jorge Sharp. Reorganización en puestos claves que tuvo como principal damnificado a Patricios Rozas, sociólogo y exinvestigador de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quien a partir del día de ayer dejó de ser el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla).

Drástica decisión que, según Sharp, se debió a razones personales expresadas por Rozas, quien durante la jornada de ayer presentó formalmente su renuncia al cargo.

"Este es un ajuste que teníamos que hacer y que creemos que en ningún caso va a poner en entredicho el trabajo que como alcaldía estamos realizando en la ciudad, porque las prioridades programáticas las tenemos sumamente claras para este año, y eso no cambia por una autoridad", expresó el jefe comunal porteño.

Ante este escenario, y tras conocerse la decisión del alcalde de Valparaíso, se comenzó a difundir un correo electrónico supuestamente firmado por el Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC), donde se expresaba un rotundo rechazo al despido de Patricio Rozas desde la Secpla. Sin embargo, y con el transcurso de las horas, fuentes al interior del movimiento desmintieron la autoría del documento y su contenido.

Nuevos directores

Pero ese no es el único cambio que la denominada alcaldía ciudadana ejecutó al interior del organigrama municipal, pues tras más de tres meses de trabajo, finalmente Jorge Sharp precisó cuáles serán los nombres que liderarán las direcciones de Cultura, Turismo y Patrimonio.

"Tras asumir en diciembre, nosotros definimos un esquema que llamamos proceso de instalación y que tenía como objetivo ir avanzando progresivamente con nuestros equipos en los distintos espacios y lugares de responsabilidad de la municipalidad que habían sido liderados por funcionarios de la administración anterior, proceso que terminó durante las últimas horas con la definición de las direcciones programáticas que estaban pendientes", manifestó la máxima autoridad municipal de Valparaíso.

Así, en el caso del Departamento de Cultura, quien asumirá el rol de directora será Isabella Monsó, actriz y magíster en Gestión Cultural, quien llega al municipio en lugar de Jacobo Ahumada.

"Isabella Monsó es una gestora cultural con un amplio reconocimiento en el mundo cultural de Valparaíso, con un enfoque cultural de carácter comunitario que pone en valor la cultura popular de Valparaíso. Y en este caso, nuestro objetivo es hacer una combinación entre la propuesta cultural que existe en el plan de la ciudad y en los cerros, la cual muchas veces se encuentra incivilizada", puntualizó Sharp.

En este aspecto, el alcalde porteño manifestó que Monsó ya inició diálogos con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y con el Parque Cultural de Valparaíso para llevar a cabo importantes cambios y actividades ligadas al mundo artístico y cultural la Ciudad Puerto.

A su vez, y tras ser consultado sobre quién asumirá la dirección del Departamento de Turismo, el alcalde representante del MVC explicó que el economista Osvaldo Jara fue el profesional elegido para potenciar una de las direcciones municipales más importantes de la ciudad.

"Le hemos solicitado a Osvaldo Jara que asuma esta dirección, él aceptó y su responsabilidad como encargado de Turismo se deberá enfocar en mejorar la propuesta que tiene la ciudad desde la perspectiva de los operadores turísticos y desde el circuito oficial que hoy en día existe, pero también nos interesa desarrollar maneras mucho más profundas en cuanto a la vocación turística de la ciudad, haciendo parte de ella a los barrios y a los cerros", manifestó Sharp.

En esta línea, el alcalde porteño añadió que "en materia de turismo tenemos grandes desafíos como, por ejemplo, hacer que la ciudad sea amable para los turistas, con aseo, seguridad e infraestructura pública como corresponde, nosotros sabemos que la oficina de Turismo es una de las más grandes y esperamos contar con la colaboración de todos los trabajadores para desarrollar una nueva perspectiva de turismo".

Dirección patrimonial

Finalmente, el alcalde Jorge Sharp definió quién será el nuevo director del Departamento de Gestión Patrimonial en lugar de Paulina Kaplan, quien hace algunas semanas decidió renunciar voluntariamente al cargo.

Sindicado como uno de las unidades más importantes del municipio, la dirección del área de Patrimonio estará a cargo de María José Larrondo, exdirectora regional del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

"Con esta nueva encargada, queremos entrar con mucha fuerza al debate patrimonial, pues creemos que el gobierno local debe estar en el centro de la gestión del patrimonio, y así lo dan a entender las experiencias del extranjero. En consecuencia, nosotros sabemos que el municipio mantiene una deuda muy grande en el tema del patrimonio de Valparaíso y esperamos en estos cuatro años poder saldar esa deuda haciéndonos cargo de los errores de las gestiones anteriores", señaló Sharp.

"Este es un ajuste que teníamos que hacer y que creemos que en ningún caso va a poner en entredicho el trabajo que como alcaldía estamos realizando en la ciudad"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso, sobre, renuncia del director de Secpla"

Visión sobre proyectos portuarios

Tras definirse el nombre María José Larrondo como nueva directora del área de Gestión Patrimonial del municipio de Valparaíso, la interrogante que surge es cuál será su visión en torno a los proyectos portuarios que se buscan emplazar en el borde costero de la ciudad. Una interrogante que Jorge Sharp respondió argumentando que "estoy cada vez más convencido que el fortalecimiento de la vocación portuaria que se pretende para Valparaíso es completamente compatible con la vocación patrimonial de la ciudad y, por ende, veo con preocupación cómo lo poderes económicos con interés en el borde costero han manejado un debate a espaldas de la ciudad".