Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Al primer semestre debería entregarse informe por muelle

CRUCEROS. Estudio definirá si es factible contar con un sitio exclusivo.
E-mail Compartir

Al primer semestre de este año deberían conocerse los resultados del estudio de prefactibilidad para la construcción de un muelle exclusivo para pasajeros en Valparaíso, análisis que se adjudicó a la empresa Moffat and Nichols.

Un documento que cobra relevancia luego de los inconvenientes que vivió la industria de cruceros en las últimas semanas, y que permitirá determinar si en definitiva es posible contar con una infraestructura de este tipo.

Este proyecto se cuenta dentro del plan de desarrollo que tiene la empresa portuaria para el sector y que también incluye la extensión de 120 metros de TPS y el futuro Terminal que permitirán aumentar la oferta para la recepción de estas naves. "El primer gesto potente se dio cuando inauguramos junto a nuestro concesionario VTP el nuevo terminal de pasajeros", dijo el gerente general de EPV, Gonzalo Davagnino.

El ejecutivo destacó además que en la temporada ya se han recibido 95 mil pasajeros- que han dejado en la ciudad US$ 12 millones en aportes directos- quedando aún tres recaladas para que culmine. "La temporada en general es positiva al margen de los bloqueos (...) y la operación y coordinación de TPS y TCVAL ha sido acorde", enfatizó.

E-commerce: electrónica y línea hogar es lo más transado

REGIÓN. Sólo en el sitio Yapo.cl el 2016 se concretaron en la zona operaciones comerciales por un monto superior a los US$ 242 millones.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Electrónica, línea hogar y vehículos conforman el podio de los productos más transados en la zona a través del comercio electrónico. Así lo dio a conocer el sitio especializado en este tipo de transacciones Yapo.cl, agregando que la región de Valparaíso es la tercera en este aspecto tras la Metropolitana y la del Biobío.

"Las categorías que más se destacan apuntan a todo lo que tiene que ver con computadores y accesorios dentro de la electrónica, hogar, vestuario, calzado y vehículos donde la Quinta Región siempre ha sido, después de la región Metropolitana, la que más publicaciones tiene", comentó el jefe de negocios de Yapo.cl, Ramón Vallejos, quien agregó que desde 2011 el crecimiento de este tipo de comercio ha sido constante.

De hecho en el 2016, los montos que se transaron en el sitio, correspondientes a avisos de la Quinta Región, alcanzaron los US$ 242.772.253 lo que representó un crecimiento de 3% en relación al año inmediatamente anterior que llegaron a US$ 235.489.086. "Todos los años la gente muestra un mayor interés en comprar por internet no solo en nuestro sitio, sino que en el retail en general y eso obviamente va generando a la larga una costumbre. Hasta el momento tenemos un crecimiento sostenido en lo que es el comercio electrónico en el país, de hecho el año pasado se transaron US$ 2,9 billones entre los usuarios", comentó el ejecutivo.

Una visión similar tiene el gerente de El Container- sitio especializado en ventas por internet-, Guillermo Vega. "Nosotros hemos crecido un 40% en el último año y ahora proyectamos un alza de 25% a fines de este. El crecimiento se sustenta es que más fácil, rápido y te llega en dos días, las características de los productos están a la mano y se evita los tiempos de transporte, pagar estacionamiento y otras molestias", señala el personero quien revela que un gran porcentaje de los 150 mil clientes que tiene el sitio son de la zona.

"La Quinta Región es una de las que más ostenta transacciones por internet y es por eso que nuestro plan de expansión proyecta para los próximos años tener una oficina física allá", manifiesta Vega.

Respecto a los productos que son más demandados por esta vía destaca que predomina el sector de la electrónica, pero hace un año y medio se sumaron otros como hogar y vestuario.