Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Eduardo Espinel y su futuro en Wanderers: "Quiero seguir"

FÚTBOL. El DT habla del fin de su vínculo con el club, asumiendo que su continuidad "no depende de mí" y reconociendo errores en su gestión.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Así como para Santiago Wanderers arranca la recta final del torneo de Clausura, con todos sus desafíos y el anhelo de dejar atrás lo antes posible la pesadilla del descenso, Eduardo Espinel también sabe que puede estar viviendo sus últimos siete partidos como entrenador del Decano.

En medio de una semana mucho más tranquila que las anteriores gracias a que sus dirigidos derrotaron de manera contundente a Palestino en Playa Ancha, logrando una ventaja de seis puntos sobre Cobresal, colista del certamen, el ex DT de Plaza Colonia admite que si bien no es el momento de conversar con los regentes de la sociedad anónima, le gustaría permanecer en Valparaíso.

"Estoy feliz en Santiago Wanderers y en el fútbol chileno", manifiesta Espinel de entrada en la conversación, añadiendo que "la experiencia ha sido maravillosa".

Acto seguido, el entrenador confiesa que "quiero continuar, pero no sólo depende de mí, sino de la gente que me acompaña y también de los dirigentes de la institución".

De todas formas, es el mismo uruguayo quien asegura que "por ahora lo único que quiero es llegar al 21 de mayo y terminar el torneo sin problemas con el descenso".

Pero Eduardo Espinel también tuvo tiempo para la autocrítica respecto de lo que ha sido su gestión en estos casi doce meses en el equipo porteño.

"En el semestre pasado, y antes de mi llegada, quizás debería haber investigado un poco más sobre la situación del club, y después ya como entrenador de Santiago Wanderers, el escuchar tanto sin tomar decisiones dentro y fuera de la cancha me pasó la cuenta, aunque entendiendo que en su momento, por carencias o necesidades simplemente había que mirar hacia adelante", explicó crípticamente el entrenador uruguayo, añadiendo que "había que ser un poco más ejecutivo, más aun teniendo en cuenta la repercusión que tiene Santiago Wanderers".

El nuevo plantel

Si bien Espinel trata de esquivar las respuestas respecto de lo que puede ser la conformación del nuevo plantel de Santiago Wanderers, ya pensando en el torneo de Apertura, el entrenador de los caturros asume que "hay una base de jugadores jóvenes y los chicos de la actual sub-19 y sub-17, que ya están trabajando con nosotros, deberán asumir una mayor responsabilidad".

"Ellos van a tener que ser pilares de un conjunto de 23 futbolistas, que no necesita de un gran número de contrataciones, sino de jugadores de experiencia que transmitan seguridad al camarín, algo que hoy nos falta", asume con resignación.

"Se necesitan un par de jugadores en puestos específicos para luchar por estar dentro de los cinco o cuatro primeros de la competencia", concluyó el adiestrador charrúa.

En Santa Laura el objetivo es sumar

Eduardo Espinel reconoce que tras el triunfo sobre Palestino "ha sido una semana tranquila para lo que estábamos acostumbrados", aunque explica que el lunes, en el reinicio del trabajo en Mantagua "lo conversamos en el camarín y todos sabemos que seguimos en una situación muy complicada". De cara a lo que será el encuentro ante Unión Española, el próximo domingo desde las 19 horas en Santa Laura, el DT reconoce que "el objetivo es sumar... si no se logra una victoria, el empate no es malo. Cada vez que aflojamos nos va mal y entendemos que rescatando unidades desde Santa Laura el tema del descenso irá quedando definitivamente atrás".

"Quiero continuar, pero no sólo depende de mí, sino de la gente que me acompaña y también de los dirigentes de la institución"

Eduardo Espinel, DT de Santiago Wanderers"

de mayo culmina el contrato de Eduardo Espinel con Wanderers, ocasión en que el Decano visita a Huachipato. 21

horas del próximo domingo, Santiago Wanderers visita a Unión Española en Santa Laura. 19

Soto tiene 30 días para justificar millonarios gastos

SIFUP. Auditoría cuestiona 250 millones de pesos durante su gestión.
E-mail Compartir

Gamadiel García reconoce que los 251 millones de pesos sin respaldar que arrojó la auditoría que se realizó a la administración de Carlos Soto en el Sindicato de Futbolistas "es una cifra impactante".

El presidente del Sifup no esconde su asombro, aunque explica que "tenemos estatutos y tenemos que pedir autorización a la asamblea para gastos. Se saltaron procedimientos todo el resto de los años, es lógico que no exista respaldo de un montón de situaciones, porque las desconocían", sostuvo el dirigente, reconociendo que se entregó un plazo de 30 días para que la directiva anterior justifique en qué utilizó el dinero.

"La asamblea acordó dar un plazo de 30 días para que la antigua directiva pueda respaldar montos, ellos dicen que sí se puede y espero que sea así, que los puedan respaldar, tenemos estatutos y debemos ceñirnos a ellos. Renunciaron dos directores y debemos buscar a quien los reemplace", dijo García sobre la salida de Soto y Luis Pedro Figueroa.

De todas formas, el jugador de Colchagua puntualizó que "acá nadie ha hablado de robo, nadie ha apuntado que se robaron la plata. Se habla de mala gestión, malos procedimientos, e implementación rigurosa de la parte contabilidad".

Las explicaciones

Por su parte, Carlos Soto, expresidente y renunciado director del Sifup, respondió a los cuestionamientos que se le hacen, explicando que su renuncia (y la de Figueroa) al organismo que presidió hasta el año pasado se produjo a raíz de diferencias en la conducción con su sucesor, Gamadiel García, y no por los 251 millones en gastos que no pudo respaldar .

Sobre el dinero, Soto apuntó que del total del monto cuestionado "108 (millones) ya están justificados. Otros 50 son partidas difíciles de demostrar, porque se trata de donaciones a futbolistas con problemas. Y da vergüenza, por una cuestión moral, pedir recibo. El resto, trataremos de documentarlo".

"Reconocemos que no se hizo una correcta contabilización, pero es llevadero. Admito que hubo falta de prolijidad en aspectos contables. Pero al menos quedó claro ahí dentro que no hubo malversación", insistió.

"Acá nadie ha hablado de robo, nadie ha apuntado que se robaron la plata. Se habla de mala gestión y malos procedimientos"

Gamadiel García, Presidente del Sifup"

"Quintafondo" recupera terreno en Abu Dhabi y vuelve al segundo lugar

MOTOCICLISMO. El viñamarino remontó en la primera fecha de la Copa del Mundo de Rally Cross Country.
E-mail Compartir

Pablo Quintanilla subió dos puestos tras la disputa de la tercera etapa del rally de Abu Dhabi, primera fecha de la Copa del Mundo de Rally Cross Country.

Luego de realizar un gran esfuerzo físico, el viñamarino alcanzó la segunda posición en la carrera de ayer, que unió Tharwaniya y Al Ain Water con 288 kilómetros de especial.

Con este resultado, el piloto nacional se ubica como único escolta del líder de la competencia, Sam Sunderland (11:41:20), a 3:06 minutos.

"Bajó un poco la temperatura con respecto a los primeros días y se agradece, el calor me estaba quitando mucha energía. La especial fue bastante rápida, pasamos por el medio de las grandes dunas de Abu Dhabi, pero también encontramos pistas de chusca y piso duro a través de desierto", dijo Pablo Quintanilla en el campamento de Al Ain Water.

Según relató "Quintafondo", "alrededor del kilómetro 120, antes del abastecimiento, alcancé a 'Pela' Renet, quien en ese momento iba abriendo pista; después llegó Sunderland y de ahí en adelante nos fuimos navegando los tres hasta el final. Estoy conforme por cómo se ha ido desarrollando la carrera, hasta ahora la estrategia y la lógica de este deporte han funcionado para mí".

kilómetros contempla la etapa de hoy en Abu Dhabi, con largada en Zayed Road y meta en Hameen Road. 250