Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nueve horas dura combate de incendio en torre de 90 metros

VIÑA DEL MAR. Cuatro pisos del edificio Coraceros resultaron dañados por la acción del fuego y el agua. Jefe bomberil explica estrategia usada.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Un complejo incendio en el edificio Coraceros de Viña del Mar, obligó a los voluntarios de Bomberos a trabajar por nueve horas en una de las emergencias urbanas más largas del último tiempo.

A las 4.15 horas de la madrugada de ayer, la Central de Comunicaciones del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Jardín despachó sus unidades luego de la alarma de incendio registrada en los pisos más altos de la Torre Coraceros, de 90 metros de altura, ubicada en la concurrida calle 15 Norte.

La central envió cuatro carros bomba -unidades 12, 22, 42 y 82-, que comenzaron de inmediato el trabajo entre los pisos 21 y 24 del edificio. Para la mejor ejecución de labores en el lugar, Carabineros suspendió el tránsito vehicular y peatonal durante las nueve horas de trabajo. De hecho, varios transeúntes y conductores miraban asombrados lo que ocurría en la mañana y algunos publicaron en redes sociales fotos y videos del siniestro y del taco en el que se encontraban, siendo uno de los temas más comentados en la red social a nivel regional durante el día.

Desde el piso 18 hacia abajo pudieron ingresar al edificio durante la mañana, debido a que los voluntarios estaban trabajando sólo en la parte superior. Bomberos explicó que esa decisión se tomó debido a que no había riesgo para las personas en el interior, salvo el escurrimiento de agua, y el hecho de que hubiera personas al interior de la torre permitía tener información sobre cualquier anomalía que se produjera en pisos inferiores.

Según explicó el comandante de Bomberos de la Ciudad Jardín, Andrés Zavala, la principal dificultad que se enfrentó en esta emergencia fue, concretamente, la estructura que se encontraba en llamas y "la forma en que está ubicada la zona afectada, puesto que se encuentra en la parte superior del edificio. A esto se sumaron problemas con la red seca, en especial la zona de la toma de agua, lo que se tuvo que solucionar buscando accesos alternativos para ingresar y enviar el agua a la parte superior de la construcción".

Pasadas las 11 horas, Bomberos tuvo que aumentar la dotación de voluntarios que enfrentaba la emergencia. Para ello movilizó 5 unidades pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, con apoyo de la Unidad 101 de la Décima Compañía de Valparaíso y un contingente humano cercano a los 80 voluntarios. A las 13.20 horas, la institución dio por controlada completamente la emergencia.

Consultado sobre la gran cantidad de horas que demoró esta emergencia, el segundo comandante, Eduardo Villarroel, aseguró que "se trata de un trabajo lento, es un trabajo que está circunscrito y que no tiene muy fácil acceso".

Además, fue enfático en señalar que el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar "cuenta con el equipamiento necesario para enfrentar este tipo de emergencias. Lo que pasa es que esta, en particular, fue bastante más compleja y por eso se trabajó durante horas".

A ello se suma que, en todo momento, una de las principales preocupaciones de la Comandancia fue "tratar de evitar los daños excesivos en pisos inferiores. Perfectamente se pudo inundar la zona, pero los daños materiales hubiesen sido altísimos. La verdad es que los únicos recursos que nos faltaron los suplimos con una unidad de Valparaíso, que es una unidad cascada", explicó.

Sobre las complicadas labores que se realizan durante los incendios en altura, señaló que "obviamente es complejo, porque requiere una condición física óptima del personal; hay que trasladar muchos recursos a los tres pisos más abajo de donde se encuentra la emergencia propiamente tal; se debe realizar una vigilancia bastante más acabada de la cantidad de personal que entra, la seguridad con que se trabaja y, en fin, tiene más complicaciones que en un incendio normal".

"(La principal dificultad de esta emergencia fue) la estructura como tal y la forma en que está ubicada la zona afectada, puesto que se encuentra en la parte superior del edificio"

Andrés Zavala, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar"

"(Este incendio) obviamente es complejo (...) tiene bastante más complicaciones que en un incendio normal

Eduardo Villarroel, Segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar"

efectivos de dos Cuerpos de Bomberos tuvieron que enfrentar la emergencia que fue controlada ayer. 80