Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Espectáculos

Inversionistas presentan proyecto para bulevar y parqueaderos en San Martín

VIÑA DEL MAR. Iniciativa espera ser gestionada a través de Financiamiento Compartido. Eliminará estacionamientos en calles, los hará subterráneos y creará espacios para restaurantes y tiendas.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Eliminar los estacionamientos en superficie, llevarlos al subsuelo de la avenida San Martín, crear nuevas plazas en los sectores donde actualmente hay autos aparcados y un bulevar subterráneo para el uso comercial y de restaurantes es la propuesta que entregó a la Municipalidad de Viña del Mar el arquitecto Rodrigo Castiglione, en asociación con la empresa Aport Operaciones S.A., firma responsable de obras similares en la Región Metropolitana con gran éxito, como Plaza Lo Castillo, en Vitacura, o Plaza Perú, en Las Condes.

La iniciativa toma fuerza hoy debido al interés de los vecinos de la Población Vergara y del plan de Viña del Mar por solucionar el problema de la congestión vial y del uso de estacionamientos en ese sector.

El año pasado la Junta de Vecinos de esa zona, que representa a la comunidad desde 1 a 8 Norte y desde Avenida Libertad hasta Avenida Perú, planteó su interés en que se instalaran parquímetros para regular el cobro de los estacionadores informales, entre otras cosas y, según fuentes municipales consultadas por este Diario, en aquella oportunidad dicha alternativa se estaba estudiando, tomando como base el plan creado en 2009, que buscaba poner parquímetros en esa zona.

Luego se evaluarían otros lugares de la Población Vergara que, para estos efectos, fue dividida en cuatro sectores, los que en conjunto suman más de 5 mil cupos de aparcamiento.

Las juntas de vecinos del plan levantaron la voz para decir que, considerando las diferentes posturas que surgieron el año pasado respecto a la instalación de parquímetros en el sector, lo mejor era que la municipalidad hiciera una consulta ciudadana para que se votara al respecto, eso sí, informando previamente sobre lo que se quería hacer exactamente en la zona con los estacionamientos. En esa oportunidad, el municipio aclaró que desde diciembre del año pasado se está trabajando en un plan integral para la Población Vergara, el que darán a conocer prontamente, pues se está terminando.

Con todo esto, el proyecto que presenta Castiglione en asociación con Aport enriquece la discusión en torno a qué es mejor para potenciar el centro. En concreto, la iniciativa contempla 16.037 metros cuadrados de estacionamientos subterráneos y 587 puestos - actualmente en ese sector y los alrededores se cuentan unos 573 parqueaderos -; 1.522 metros cuadrados de servicios complementarios, como restaurantes; 1.183 metros cuadrados de un patio bulevard, que será soterrado; baños públicos; dos ascensores; escaleras mecánicas que conectan con el atrio del casino municipal; y nuevas áreas verdes. Todo esto se dispondrá en tres niveles.

En el espacio público, el proyecto pretende remodelar 12.634 metros cuadrados de veredas; áreas verdes; nuevas calzadas; peatonalización de las calles 3 y 4 Norte entre San Martín y 6 Poniente; nuevo mobiliario urbano; y luminarias, entre otras cosas. Y aunque el proyecto original no presenta ciclovías, Rodrigo Castiglione, arquitecto a cargo, advierte que no descartan modificarlo e incluirlas en un nuevo diseño.

"En definitiva, con este proyecto la comuna gana en paisaje urbano, seguridad vial y seguridad ciudadana, el comercio y el turismo se ven beneficiados al disponer de mejores y más anchas veredas para el peatón y restaurantes del sector que, al no tener autos estacionados en las calles, el municipio se verá posibilitado para ensanchar las veredas y así, los locales de comida y pubs podrán extender parte de sus actividades al espacio público, transformando el sector en un bulevard", plantea.

Explica que con esto, se busca "potenciar la imagen ciudad y mejorar el tránsito vehicular. El bulevard será subterráneo, se podrá transitar por debajo de San Martín y salir por las escaleras mecánicas en dirección al Casino. Se recuperará esta plaza, que hoy es un estacionamiento de superficie libre, y se recuperará el concepto peatonal en toda esa especie de rotonda, a excepción, claro, de San Martín".

La propuesta, que según estiman los inversionistas, costaría unos US$ 20 millones, fue presentada en marzo del año pasado al municipio y la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) se pronunció en una primera instancia sobre esta, calificándola de "interesante" (ver recuadro). Los inversionistas esperan que la casa consistorial la declare de interés público, pues el objetivo del proyecto es generar una unidad de negocio mediante el otorgamiento de la concesión municipal por 40 años "para la construcción, explotación y mantención de un estacionamiento subterráneo y servicios complementarios en el Bien Nacional de Uso Público de Avenida San Martín, bajo el Sistema de Financiamiento Urbano Compartido", y se detalló que "se hará entrega como prestación por parte del adjudicatario de la remodelación de más de 12 mil m2 de espacio público". También se solicitará restringir el estacionamiento hasta dos cuadras del entorno.

"Se recupera esta plaza, que hoy es un estacionamiento, y el concepto peatonal en toda esa especie de rotonda, a excepción, claro, de San Martín".

Rodrigo Castiglione, Arquitecto"

Secpla no descartó la iniciativa

La Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) revisó el proyecto mencionado y en mayo del año pasado respondió a la propuesta. "Se considera interesante la propuesta desde el punto de la nueva oferta de estacionamientos cubiertos en el sector que se proyecta, la remodelación del espacio público circundante y la incorporación de un bulevard que renueva el sector del atrio del Casino", dice el documento, que también advierte de otro proyecto de estacionamientos existente para ese sector el que, de acuerdo a información confirmada por este Diario, no habría conseguido la recomendación técnica.