Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Espectáculos

David Pizarro habla del Decano: "El 2016 fue muy malo para mí"

FÚTBOL. El "Fantasista" desclasifica su triste paso por Valparaíso.
E-mail Compartir

A horas de disputar el clásico ante Colo Colo defendiendo la camiseta de Universidad de Chile, David Pizarro recordó sus difíciles días en Valparaíso con la camiseta de Santiago Wanderers.

El volante reconoció que vivió momentos difíciles durante la temporada anterior, en la que sufrió múltiples lesiones que le impidieron rendir en cancha. A eso se agregaron los desencuentros que tuvo con la dirigencia del Decano, que según su versión lo hicieron abandonar el equipo porteño después de un año y cinco días desde su retorno.

"Voy a ser majadero por ahí, pero el 2016 fue muy malo para mí como carrera deportiva y lamentablemente se dio en el club que más quiero y que sé yo", manifestó el mediocampista de la "U" en radio Cooperativa.

Según el playanchino, "uno toma decisiones pensando en que siempre van a ser la mejor y lamentablemente no fue así".

Pese a su lamento por el oscuro paso que registró en el club que lo formó, al que renunció precisamente cuatro días antes de jugar contra Universidad de Chile por el Apertura, el 26 de julio del año pasado, Pizarro dice que hoy pasa por "una etapa muy linda".

Y precisamente hoy al mediodía vivirá una importante experiencia con su actual equipo, cuando enfrente a Colo Colo en el estadio Nacional.

"Los clásicos son muy especiales. A veces no se ganan tanto con la táctica o cómo se planteen los partidos, sino con mucho orgullo y eso es lo que tenemos que tirar nosotros afuera como plantel para poder ganar los clásicos. Yo jugué un montón fuera y de esa manera nada más se ganan ese tipo de partidos", reflexionó el "Fantasista".

Enterado de la estadística de este tipo de partidos, el exwanderino señala la importancia de dejar atrás la mala racha azul contra el Cacique "por la cantidad de años en que la 'U' no logra vencer a Colo Colo", añadiendo que "tenemos que sacar el mayor resultado si queremos seguir optando por el campeonato".

Colo Colo va con Paredes y Vilches

La hinchada de Colo Colo llegó en gran cantidad al estadio Monumental para entregar ayer su irrestricto apoyo al equipo albo en la antesala al clásico frente a Universidad de Chile, que se disputa hoy a las 12.00 horas. En la cancha, Pablo Guede trabajó en la formación que prepara para medirse con el cuadro que dirige Ángel Guillermo Hoyos. Esta sería con Paulo Garcés; Fernando Meza, Julio Barroso, Claudio Baeza; Luis Pedro Figueroa, Esteban Pavez, Gabriel Suazo, Mark González, Ramón Fernández; Esteban Paredes y Andrés Vilches.

"El 2016 fue muy malo para mí como carrera deportiva y lamentablemente se dio en el club que más quiero"

David Pizarro, Jugador de la "U""

Wanderers pagará deuda con Ibáñez con el dinero que recaude por la venta del CDF

FÚTBOL. Según la memoria anual 2016, la sociedad anónima caturra debe a la Fundación Futuro de Valparaíso la suma de 1.882 millones de pesos.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

El balance 2016 de la gestión de Santiago Wanderers Sociedad Anónima Deportiva sigue entregando números interesantes, que revelan el complejo momento económico que vivió la institución y del cual aparentemente se está saliendo adelante, más allá de los inconvenientes deportivos que hoy se manifiestan en la desesperada lucha que se encuentra dando el equipo para evitar el descenso.

Para nadie es un misterio que la mayor deuda que mantiene el Decano es con la Fundación Futuro de Valparaíso (FVV), presidida por Nicolás Ibáñez, quien a la vez es el máximo accionista de la empresa, con un porcentaje de propiedad que alcanza al 79,15%.

Son nada menos que 1.882 millones 954 mil pesos los que se deben. Una cifra que según se señala en la auditoría realizada por la firma Deloitte, está formalizada en tres pagarés (todos con un interés anual del 4,5%): El primero, firmado con fecha 30 de diciembre del 2015, equivalente a UF 41.616,6161186 y con vencimiento el 31 de julio del 2016; el segundo, firmado con fecha 27 de septiembre del 2016, equivalente a UF 22.645,8544124 y con vencimiento el 31 de enero del 2017; y un tercero, firmado con fecha 29 de diciembre del 2016, equivalente a UF 6.148,87567 y con vencimiento el 31 de diciembre del 2017.

Repactación

Números gigantes que Miguel Bejide, vicepresidente ejecutivo de la sociedad anónima que concesiona al Decano, opta por explicar, adelantando que "los tres han sido pagarés que se han repactado, ya que Santiago Wanderers hoy no posee los dineros para cancelarlos, acordándose pagar los intereses respecto de ellos".

El directivo señala que el primero corresponde a la deuda que se acumuló durante el período anterior al 2016, mientras que el segundo es un préstamo realizado por la FVV para concluir de buena manera la operación del primer semestre del año pasado, siendo el tercero aportes que surgieron provenientes de la Fundación "y que aparecieron cuando reorganizamos y ordenamos todo el tema administrativo y económico a partir del 1 de julio del 2016".

"Hasta el momento el acuerdo con la Fundación es pagar los intereses como una forma de demostrar que Santiago Wanderers quiere pagar sus deudas ya que de no ser así, y como cualquier acreedor, podría habernos exigido la cancelación completa e inmediata de la deuda, lo que el club hoy no está en condiciones de hacer", señala el ejecutivo, quien de todas formas es optimista respecto del futuro y plantea su "hoja de ruta económica" para el Decano, y especialmente en su relación con la Fundación Futuro de Valparaíso.

"El 2016 lo concluimos con una pérdida un poco superior a los 500 millones, algo muy positivo si se considera que en la temporada anterior ella había llegado a los 1.500 millones. A partir de ello mi idea es terminar el 2017 con una pérdida que sea la mitad del 2016, para en el 2018 no presentar pérdidas y en el 2019 comenzar a pagar lo que es el capital de la deuda con la FFV. De no ser así, habría que volver a sentarse con ellos para llegar a un nuevo acuerdo", sostiene el ingeniero comercial.

Sin embargo, la incógnita que de inmediato surge es, ¿de dónde sacará dinero Santiago Wanderers? Y es que se debe considerar que una cosa es detener las pérdidas, pero otra es obtener los recursos para pagar.

"Mi plan de acción es que se deberían utilizar los dineros que lleguen desde un Canal de Fútbol entregado a un operador internacional, lo que va a significar mayores recursos, más un monto fijo por una sola vez, lo que nos permitiría mejorar nuestra posición ante la deuda", concluyó el directivo del Decano.

Óscar Opazo va desde el arranque

Eduardo Espinel ya no tiene dudas respecto del once titular con que Santiago Wanderers arrancará mañana su partido ante Unión Española en Santa Laura. Los verdes presentarán desde las 19.30 horas el retorno de Óscar Opazo como única novedad respecto del equipo que viene de vencer por 5-2 a Palestino en Playa Ancha. Es así como los verdes alinearían a Gabriel Castellón en el arco; Opazo, Mario López, Federico Pérez y Luis Pavez en la defensa; Adrián Cuadra, Kevin Valenzuela, Rubén Farfán, Luis Valenzuela y David Terans en el mediocampo; dejando a Javier Parraguez como único delantero.

millones 954 mil pesos es la deuda de Santiago Wanderers con la Fundación Futuro de Valparaíso. 1.882